Colmenar Viejo vive desde el viernes sus Fiestas Patronales 2014 en honor a Nuestra Señora de Los Remedios
Escrito hace
9 añosel
Por
Archivo
En la jornada de inicio de las Fiestas 2014, Colmenar Viejo recibe a su patrona, Nuestra Señora de Los Remedios, con todos los honores en el Canto.
Los colmenareños y colmenareñas esperan con enorme ilusión la llegada de la imagen de la Virgen al Canto, situado junto a la Plaza de Toros, procedente de su Ermita, donde es venerada durante todo el año. Alrededor de las 21:30 h, una multitud dará la bienvenida a la Patrona en el Canto de la Virgen.
El encuentro, que suele congregar a más de 10.000 personas, es muy emotivo dada la gran devoción que los colmenareños procesan a la Virgen de Los Remedios. Esta imagen fue hallada en 1914 (este año se cumple el centenario de ese hallazgo y se está celebrando con diversos actos) cuando, durante una reforma de la anterior imagen, se descubre oculta en su interior. Responde a la tipología de Virgen sentada en un trono con el Niño sobre su rodilla izquierda que, históricamente, tiene su periodo de esplendor en el siglo XII. Esta tipología de Virgen era la llevada por los guerreros medievales en las batallas, una imagen de pequeña talla (alrededor de 65 cm de altura).
Una vez recibida con todos los honores, comenzarán oficialmente las Fiestas. Los fuegos artificiales posteriores al recibimiento, conocidos en toda la Comunidad de Madrid por su gran vistosidad, anunciarán el inicio de una programación que el sábado 30 de agosto, entre otros actos, prevé el tradicional Concurso de Canteros (Plaza de Toros, a las 11:00 h), una suelta de vaquillas (Plaza de Toros, a las 13:00 h), la Salve Solemnísima (Basílica de la Asunción de Nuestra Señora (22:00 h), actuaciones de DJ’s locales en el Escenario Joven (Parque Santiago Esteban Junquer, de 22:00 a 05:00 h) y el Concierto de Loquillo (en el Recinto Ferial ‘Las Huertas’, a partir de las 24:00 h).
El domingo 31 de agosto está prevista, entre otros eventos, el espectáculo circense Viaje a la Luna (Auditorio Municipal, a las 18:00 h), la Procesión principal desde la Basílica (21:30 h) y el concierto de Efecto Pasillo (Recinto Ferial ‘Las Huertas’, a las 24:00 h).
El lunes 1 de septiembre los platos fuertes serán el espectáculo de Toros para Niños (Plaza de Toros, a las 11:00 h), la caldereta popular gratuita de patatas con novillo (Carpa Municipal, 14:00 h), el Musical infantil Magical en Concierto (en el Recinto Ferial ‘Las Huertas, a las 21:00 h), el Desfile de dulzaineros, malabaristas, zancudos, gigantes y cabezudos, divertidos personajes infantiles y el grupo Aires Castellanos (con salida desde la C/ Iglesia, a partir de las 22:30 h) y la actuación de copla de Blanca Villa y su grupo de baile (Recinto Ferial, a las 23:00 h). Ese día, además, durante toda la tarde en el Recinto Ferial, habrá una Gran Chocolatada para las personas mayores.
El martes 2 de septiembre, a las 11:30 h, se llevará a cabo el traslado de la Virgen de Los Remedios desde la Basílica al Canto de la Virgen para emprender el camino de vuelta a su Ermita. Ese día también tendrá lugar el concierto de los grupos locales ganadores del Concurso de Rock Local, Soulz of Nova y Marcos Núñez y su grupo Bordón y Arena (Recinto Ferial ‘Las Huertas’, a las 22:30 h); y la actuación del cómico Félix el Gato (Plaza del Pueblo, a las 23:00 h).
Durante toda esa jornada se celebrará también el Día del Niño, con un hasta 50% de rebaja en los precios de las atracciones mecánicas instaladas en el Recinto Ferial ‘Las Huertas’.
Uno de los eventos más destacados de las fiestas es también su Feria taurina, la Feria de Los Remedios de Colmenar Viejo, que se celebrará entre el 30 de agosto y 2 de septiembre. Este año, los carteles anuncian:
Sábado, 30 de agosto. Primera de Feria. Novillada con picadores.
Novillos de Montealto para los espadas José Garrido, Álvaro Lorenzo y Ángel Sánchez.
Domingo, 31 de agosto. Novillada con picadores, Concurso de Ganaderías. Novillos de Zacarías Moreno, El Retamar, Aurelio Hernando, Mª Antonia de la Serna, Manolo Quintas y Hermanos González para los novilleros Gonzalo Caballero, Fernando Rey y Lama de Góngora.
Lunes, 1 de septiembre. Tercera de Feria. Corrida de Toros. Toros de Ángel Luis Peña para una terna compuesta por Miguel Abellán, Juan del Álamo y Miguel de Pablo, que tomará la alternativa.
Martes, 2 de septiembre. Novillada sin picadores . Erales de las ganaderías El Tajo y La Reina para los alumnos de la Escuela ‘Miguel Cancela’ de la localidad Adrián Henche, Ángel García y José Aguilera.
Además, desde hoy y hasta el 2 de septiembre, permanecerá abierta la Carpa Municipal instalada en la explanada de la Plaza de Toros, en la que tendrán lugar numerosas actividades y actuaciones musicales y de baile, destacando, además de las ya reseñadas, las exhibiciones de cinco escuelas de danza (domingo 31 de agosto); la actuación del grupo de country Line Dance (hoy jueves 28 de agosto); la actuación de copla de María Gracia (sábado 30 de agosto); o la velada de la sidra natural de Asturias (martes 2 de septiembre). Los cuatro días de festejos taurinos también habrá una Hora Feliz para las peñas, es decir, una hora antes de que dé comienzo cada novillada o la corrida toros los miembros de peñas tendrán consumiciones a precios reducidos: cafés y refrescos a 1 euro y copas al 50%.
Relacionado:

- La XI edición de Madrid Otra Mirada abrirá las puertas de 166 espacios emblemáticos de la ciudad con visitas guiadas
- Policías y guardias fuera de servicio reducen a un pasajero en pleno vuelo a Cancún tras agredir a una azafata
- Conoce las claves de esta campaña de vacunación contra la bronquiolitis en la Comunidad de Madrid