Conecta con nosotros
Cultura | Guadalix de la Sierra

Descubrimos el nuevo Edificio Polivalente de Guadalix de la Sierra

Escrito hace

3 años

el

  • Guadalix de la Sierra suma una nueva instalación municipal, el edificio polivalente, que alberga la Biblioteca,  el centro de acceso público a Internet, una zona coworking y salas multiusos.

  • Por el momento, están abiertos el servicio de préstamo de libros de la biblioteca. También una sala multiusos, que acoge la Escuela de Idiomas.  El resto de servicios irán abriendo paulatinamente, según el consistorio.

La presidenta regional Isabel Díaz Ayuso ha inaugurado el Edifico Polivalente de Guadalix de la Sierra situado en la Avenida Alejandro Rubio.

Dicha instalación municipal está financiada por la Comunidad de Madrid. El complejo está situado junto al Centro de mayores, la escuela infantil y el polideportivo municipal.

El Edificio Polivalente de Guadalix ha supuesto una inversión de 800.000 euros, de los que la Comunidad de Madrid aporta unos 710.000 euros. El resto lo financia el ayuntamiento.

Leer:  Carlos Blázquez, Alcalde de Colmenar: "Yo también he tenido que acudir a las urgencias de Soto con mis hijos"

El alcalde guadaliseño, Borja Álvarez, ha explicado que el complejo se irá abriendo paulatinamente a medida que lo permita la pandemia “y flecos que quedan por terminar”.

Por ejemplo, el consistorio guadaliseño quiere tener en funcionamiento la zona de estudio, con unos 25 puestos, en diciembre, según ha manifestado la concejal de Cultura y Educación, Cristina Herranz.

También se quiere abrir cuanto antes el Centro de Acceso Público a Internet (CAPI), situado en la planta primera.

El regidor destacó la polivalencia de determinados espacios del Centro Polivalente de Guadalix de la Sierra. Es el caso de la Sala multiusos del segundo piso, que por el momento acoge la Escuela de Idiomas, que inició clases este otoño. En este espacio, que es bastante grande, podrían hacerse proyecciones de película, reuniones de asociaciones u otras actividades.

Por otro lado, la biblioteca lleva el nombre del etnógrafo y folklorista José Manuel Fraile Gil, que ha glosado en varios de sus volúmenes las tradiciones norteñas y guadaliseñas. Los vecinos pueden consultar los libros de este autor .

Leer:  Los ciudadanos podrán tramitar su DNI y pasaporte en Colmenar Viejo

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!