Cultura | Guadalix de la Sierra
Descubrimos el nuevo Edificio Polivalente de Guadalix de la Sierra

Publicado
3 meses atrasel
-
Guadalix de la Sierra suma una nueva instalación municipal, el edificio polivalente, que alberga la Biblioteca, el centro de acceso público a Internet, una zona coworking y salas multiusos.
-
Por el momento, están abiertos el servicio de préstamo de libros de la biblioteca. También una sala multiusos, que acoge la Escuela de Idiomas. El resto de servicios irán abriendo paulatinamente, según el consistorio.
La presidenta regional Isabel Díaz Ayuso ha inaugurado el Edifico Polivalente de Guadalix de la Sierra situado en la Avenida Alejandro Rubio.
Dicha instalación municipal está financiada por la Comunidad de Madrid. El complejo está situado junto al Centro de mayores, la escuela infantil y el polideportivo municipal.
El Edificio Polivalente de Guadalix ha supuesto una inversión de 800.000 euros, de los que la Comunidad de Madrid aporta unos 710.000 euros. El resto lo financia el ayuntamiento.
El alcalde guadaliseño, Borja Álvarez, ha explicado que el complejo se irá abriendo paulatinamente a medida que lo permita la pandemia “y flecos que quedan por terminar”.
Por ejemplo, el consistorio guadaliseño quiere tener en funcionamiento la zona de estudio, con unos 25 puestos, en diciembre, según ha manifestado la concejal de Cultura y Educación, Cristina Herranz.
También se quiere abrir cuanto antes el Centro de Acceso Público a Internet (CAPI), situado en la planta primera.
El regidor destacó la polivalencia de determinados espacios del Centro Polivalente de Guadalix de la Sierra. Es el caso de la Sala multiusos del segundo piso, que por el momento acoge la Escuela de Idiomas, que inició clases este otoño. En este espacio, que es bastante grande, podrían hacerse proyecciones de película, reuniones de asociaciones u otras actividades.
Por otro lado, la biblioteca lleva el nombre del etnógrafo y folklorista José Manuel Fraile Gil, que ha glosado en varios de sus volúmenes las tradiciones norteñas y guadaliseñas. Los vecinos pueden consultar los libros de este autor .
No hay artículos relacionados.
Cultura | Alcobendas
Música andalusí, Michael Jackson o teatro, ideas de ocio en el norte de Madrid

Publicado
2 días atrasel
26/02/2021
El rey del Pop Michael Jackson, el dramaturgo Lope de Vega o el fotógrafo multipremiado Fernando Moleres son algunos de los nombres propios en el ocio del fin de semana en el norte de Madrid este fin de semana.
Entre las opciones de ocio y cultura para el último fin de semana de febrero tenemos varios conciertos. Por ejemplo, el recital de Nahzun de música del siglo XIII en Sanse, o el concierto homenaje a Michael Jackson en Tres Cantos. Si preferimos teatro, “Castelvines o Monteses” nos traslada al teatro del Siglo de Oro de Lope de Vega. Y si se nos da bien pintar es posible participar en el certamen de pintura rápida de Miraflores de la Sierra. Igualmente se puede disfrutar de varias exposiciones, una de ellas callejera de fotografía, en Alcobendas.
Alcobendas, exposición de fotografía de Fernando Moleres
El espacio expositivo del Bulevar Salvador Allende estrena una nueva muestra compuesta por fotografías de Fernando Moleres que nos hacen reflexionar sobre el cambio climático desde un punto de vista artístico. Melting Landscapes nos muestra imágenes de vidas y paisajes amenazados, con repercusión global. El autor, Fernando Moleres, ha recibido el premio World Press Photo en 1998, 2001 y 2011. Sus imágenes traen paisajes helados, de gran belleza, que pueden perderse para siempre
También en Alcobendas tenemos un cuentacuentos infantil online titulado “Una niña en África me contó”. Tiene lugar el sábado 27 de febrero a las 12 horas en formato online. Cuentos donde se escucha el crepitar del fuego, la risa de las palmeras agitadas por el viento, el goteo de la lluvia en los tejados de lata. Dirigido al público infantil entre 3 y 7 años, se realizará de manera online a través de las redes sociales de Mediatecas de Alcobendas.
Sanse, música medieval y teatro del Siglo de Oro
El Viernes 26 de febrero a las 19 horas, el ciclo Los viernes de la tradición recibe al grupo Nahzun en el Centro Joven. Su concierto se titula “Cantigas de Santa María y otras músicas medievales”. El programa se presenta con motivo del octavo centenario del nacimiento de Alfonso X El Sabio, y está centrado principalmente en las Cantigas de Santa María, así como en obras de música europea de la misma época (música andalusí, danzas medievales, obras religiosas o profanas europeas del siglo XIII).
Además, el sábado 27 de febrero a las 18 horas, el teatro Adolfo Marsillach acoge la representación de “Castelvines y Monteses”, con un argumento parecido al de “Romeo y Julieta”, aunque con un tono más de comedia. De hecho, Lope de Vega y William Shakespeare partieron de las mismas fuentes y escribieron “Castelvines y Monteses” y “Romeo y Julieta” en la misma época, finales del siglo XVI. A diferencia de Shakespeare, Lope escribe una comedia con la historia de los amantes de Verona.
Tres Cantos, entre microteatro y Michael Jackson
Este viernes 26 de febrero, el Centro Cultural Adolfo Suárez acoge la obra de Microteatro “Al fondo, a la derecha”. “¿Por qué las mujeres vamos juntas al baño? Las mujeres sabemos que, en ocasiones, visitar un baño público puede ser una aventura. ¿Quieres saber por qué?”, es el argumento de dicha obra que se podrá disfrutar en tres sesiones, 19, 19:30 y 20 horas. Las entradas cuestán 3 €., y se venden en horario habitual de taquilla y en www.giglon.com
ASí mismo la Casa de la Juventud acoge este sábado por la mañana un taller para aprender a a hacer golosinas y chuches sanas. Un taller para hacer varias recetas healthy con frutas y gelatinas. La actividad está dirigida a jóvenes y niños/as a partir de 8 años. Inscríbete en www.juventud.trescantos.es
En cuanto al espectáculo “Michael Legend” está considerado en la actualidad como el mejor musical tributo a Michael Jackson. Según el consistorio, un espectáculo donde podremos ver al mejor doble del mundo junto a una excelente formación musical, y a un gran equipo de bailarines, coristas y artistas invitados.
En Colmenar Viejo, teatro musical
El Auditorio Municipal de Colmenar Viejo acoge el 27 de febrero el espectáculo musical “Con lo bien que estábamos” (a las 19:00 h)
Los intérpretes Jorge Usón y Carmen Barrantes protagonizan un espectáculo musical con mucho humor, melodrama e intriga que nos habla de la capacidad transformadora de la música y el teatro
En Miraflores de la Sierra, certamen de pintura rápida
El certamen Cultural “Las Cuatro Estaciones de la Villa” de Miraflores de la Sierra acoge este sábado 27 de febrero su concurso de pintura rápida edición invierno.
A las 10:30h, en la Plaza de España, inscripción y sellado de obras.
De 11:00 – 12:00h, comienzo del concurso, en el entorno urbano o natural del municipio.
A las 17:30 entrega de obras, para deliberación del jurado.
A las 18:30 acto de entrega de premios.
Primer premio, 300€
Segundo premio, 150€
Os podéis inscribir de manera presencial el día del concurso o con antelación, de forma presencial en el Centro de Arte Villa de Miraflores en horario de 9:00 a 14:00h, o telemáticamente en el correo electrónico certamenvilla@mirafloresdelasierra.es.
Y en Guadalix de la Sierra, certamen juvenil de TikTok
Con motivo del “Día Internacional de la Mujer” el ayuntamiento de Guadalix de la Sierra y la casa de la Juventud organizan el concurso de TikTok “El amor no es la hostia”! Este concurso tiene como objeto animar a adolescentes y jóvenes del municipio de Guadalix de la Sierra a llevar a cabo una acción creativa y reivindicativa a través de vídeosen la red social Tik Tok, al tiempo que reflexionan sobre el maltrato, el ciberacoso y la violencia digital existente en las parejas a través del móvil y las redes sociales.
Se buscan vídeos de creación propia, originales y creativas sobre lo que debe ser una relación afectiva sana, sin ataduras y sin control sobre la otra persona, especialmente en lo que respecta al ámbito de la comunicación a través de los sistemas digitales (móvil, redes sociales…).
Habrá un único premio (cheque regalo) de 50€ a canjear en cualquier artículo de la compañía “Decathlon”.
INSCRIPCIONES Y BASES DEL CONCURSO EN: forms.gle/MkTPTkZfei4gEXGHA
Artículos relacionados:
- Convocada la XVIII Edición del Concurso de Microrrelatos de Sanse sobre los Encierros
- Castelvines & Monteses, ‘una fiesta del teatro’, este sábado en Sanse
- Los gestores lanzan ’25 propuestas para superar la crisis’
- Venta de entradas para los espectáculos de marzo del Auditorio de Colmenar Viejo
- Informe Covid19: La incidencia solo aumenta en un municipio y desciende de tasa 600 en toda la zona
Cultura | Alcobendas
De Mariscal a las chirigotas de Cádiz, propuestas de ocio en el norte de Madrid

Publicado
2 semanas atrasel
12/02/2021
La propuesta de ocio en el norte de Madrid de este fin de semana tiene como uno de sus máximos atractivos la exposición del diseñador Javier Mariscal en Alcobendas. También las obras de teatro que se podrán ver en Sanse o en Colmenar Viejo, o los talleres online para toda la familia en Guadalix de la Sierra. Igualmente, Tres Cantos sube a las tablas del teatro municipal el humor gaditano de las chirigotas carnavalescas.
La obra del diseñador español más famoso, en el Centro de Arte Alcobendas
Javier Mariscal expone ‘ABCDario Mariscal’, con más de cien piezas de obra gráfica y objetos del genial diseñador en el Centro de Arte Alcobendas.
La exposición ABCDario Mariscal recorre, en forma de abecedario, parte de la trayectoria de Javier Mariscal, uno de los artífices de la posmodernidad. Más de cien piezas de obra gráfica y objetos, entre esculturas, cerámicas, muebles, pósters, cómics y animaciones, que incluyen grandes clásicos de su carrera y también aspectos de su trabajo menos obvios o conocidos. La exposición ABCDario Mariscal permanecerá hasta el 28 de mayo.
En Sanse, triple oferta cultural
En Sanse, los vecinos se encontrarán con triple oferta cultural. Hoy viernes a las 19 horas en el Centro Joven, la actuación de “Luciérnagas” en el programa de música de raíz “Los viernes de la Tradición”. Este Sábado 13 de febrero a las 19.00 horas, se sube a las tablas del Teatro Adolfo Marsillach la obra “Eduardo Segundo, Ojos de Niebla”. Y el domingo 14 de febrero, a las 19.00 horas, le toca el turno a la Música clásica con el concierto “¿POR QUÉ ES ESPECIAL? EL CONCIERTO DE ARANJUEZ”, también en el teatro municipal.
El espíritu carnavalesco de las chirigotas gaditanas, este sábado en Tres Cantos
En Tres Cantos, este 13 de febrero (19hs) el espíritu del carnaval gaditano llega al teatro municipal con el espectáculo “Estres por cuatro, Antología de las chirigotas del Selu”. Un espectáculo hilarante, único y singular basado en las coplas de uno de los autores más prestigioso del Carnaval de Cádiz: José Luis García Cossío “El Selu”.
Desde el éxito de “Los Borrachos”, se ha especializado en desarrollar repertorios basados en lo que piensan sus personajes. Las letras siguen desbordando ingenio porque el autor se detiene en lo que nadie repara y la música mantiene una línea melódica irregular al servicio del mensaje, lo que le ha convertido en uno de los autores de carnaval más originales de su tiempo y en un icono del humor de Cádiz.
Desde 1989, El Selu ha tiene 18 premios importantes en competiciones de chirigotas. Además “El Selu” lleva desde 1995 trabajando como guionista con Los Morancos, ha realizado guiones para diversas productoras de televisión y reconocidosartistas, y colabora en programas radiofónicos de humor.
Teatro inclusivo y musical con “Dumbo” en Colmenar Viejo
Y en Colmenar Viejo, el domingo 14 Febrero a las 17:30 h. el Musical Dumbo. Un divertido espectáculo para toda la familia con una gran puesta en escena y voces en directo. Se acompaña a Dumbo y todos sus amigos en esta fascinante aventura con un mensaje tan importante como terminar con el bullying. Además es teatro inclusivo.
Este fin de semana… ¡más diversión online con la Casa de la Juventud en Guadalix de la Sierra!
La casa de la Juventud de Guadalix de la Sierra ofrece varios talleres online este fin de semana. El viernes 12, dos juegos nuevos en línea. A las 17h campeonato del famoso juego del ¡UNO!, en el que se puede participar descargando la app “Uno friends”. Con el código de sala empezaremos el juego. A las 18h, se puede poner a funcionar el coco con el juego de la app “Cuestionados”. Además, el sábado 13, se celebra “el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia” con un videotaller muy divertido de experimentos caseros. Como cada fin de semana, el videotaller estará disponible en el Facebook de la Casa.
No hay artículos relacionados.

Acampada en Sanse para reclamar el centro de Salud de Dehesa Vieja

Castelvines & Monteses, ‘una fiesta del teatro’, este sábado en Sanse

El PSOE consigue poner en marcha el Bono cultural joven de Tres Cantos

Asociaciones de Alcobendas, ¡toca actualizarse!

PSOE de Colmenar Viejo acusa de falta de transparencia y ausencia de sensibilidad al equipo de gobierno

Castelvines & Monteses, ‘una fiesta del teatro’, este sábado en Sanse

Asociaciones de Alcobendas, ¡toca actualizarse!

El mejor rugby 7 internacional entrena en Tres Cantos

Música andalusí, Michael Jackson o teatro, ideas de ocio en el norte de Madrid
