Conecta con nosotros
Cultura | Guadalix de la Sierra

Remedios caseros, recetas de la abuela… Guadalix de la Sierra une salud y tradición

Escrito hace

5 meses

el

Cartel de la feria de salud y tradición que tiene lugar el 6 de mayo en Guadalix de la Sierra

La plaza del Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra acoge el sábado 6 de mayo la Feria de Salud y Tradición en la que los visitantes podrán participar en decenas de talleres

Podrán conocer remedios  con plantas naturales, recetas de la abuela y aprender a elaborar queso, mantequilla o chorizo

También se enseñará la fabricación de papel reciclado, recetas saludables o a elaborar velas o cosméticos

La plaza del Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra acoge el sábado 6 de mayo la Feria de Salud y Tradición en la que los visitantes podrán participar en decenas de talleres. Las actividades, que son gratuitas, tienen lugar desde las 10:00 hasta las 20:00 horas en tres bloques a lo largo del día.

Así, en la Feria de Salud y Tradición de Guadalix de la Sierra podrán conocer remedios hechos con plantas naturales, o aprender a elaborar queso, mantequilla o chorizo. De hecho uno de los talleres está dedicado a recuperar la tradición de la matanza del cerdo de la que antaño las familias obtenían alimentos para tomar en primavera y verano.

Leer:  Un pregón medieval para iniciar las fiestas patronales de Guadalix de la Sierra

Así mismo también otros talleres de Salud y Tradición previstos en Guadalix de la Sierra estarán dedicados a enseñar la fabricación de papel reciclado o recetas saludables.

Igualmente, uno de los talleres se dedica al patrimonio cultural con un taller sobre arqueología.

Programación de la Feria de Salud y Tradición de Guadalix

De 10 a 12 horas

Tradición quesera: elaboración de mantequilla

Productos de Matanza: elaboracón de chorizos

Remedios caseros: taller de plantas medicinales, recetas de la abuela y cosméticos naturales para aportar salud a los vecinos de Guadalix de la Sierra

De 12 a 15 horas

Tradición y lana: taller de teñido de tejidos

Alimentación saludable: cocina saludable y taller Family Chef

Tradición y mimbre: taller de fibras vegetales, secado y entrelazado. Taller de manipulación de mimbre.

Patrimonio Cultural: taller de arqueología y Ciencia

De 17 a 20 horas

Encuadernación artesanal: fabricación de papel reciclado, cómo hacer papel marmoreado y fabricación de carpetas y encuadernación artesanal

Tradición y Naturaleza: taller de minijardines

Leer:  Un pregón medieval para iniciar las fiestas patronales de Guadalix de la Sierra

Prácticas apícolas: taller de decoración de velas y portavelas

Escritura antigua: taller de paleografía

Tradición quesera: elaboración de queso, y degustación y cata de quesos.

Los talleres de la Feria de Salud y Tradición de Guadalix de la Sierra son gratuitos y tienen lugar en la Plaza del Ayuntamiento.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!