Conecta con nosotros
Guadalix de la Sierra

El alcalde de Guadalix de la Sierra niega irregularidades en la cesión de una parcela municipal para un depósito de gas

El inicio de las obras de construcción de la planta satélite de gas licuado sin el acuerdo de cesión a la empresa Madrileña Red de Gas ha originado la denuncia de Izquierda Unida que acusa al gobierno local de posibles irregularidades” en el proceso.

Escrito hace

9 años

el

ayto guadalix
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

La instalación de una planta satélite de gas natural licuado fue aprobada en el pleno municipal de diciembre de 2013 por unanimidad de todos los grupos políticos. La aprobaron como una mejora importante para facilitar a los vecinos el acceso a esta fuente energética alternativa al uso de propano, leña y otras fuentes de energía.

La planta se empezó a construir en octubre
Esta planta se ha empezado a construir a mediados de octubre de 2014 en la unidad de ejecución urbanística número 39, en la calle Música, 30, del municipio, al final del camino de las Praderas.
A raíz del inicio de obras, Izquierda Unida ha descubierto en el expediente municipal del proyecto algunos aspectos considera “irregularidades”. La primera de ellas, que la licencia de obra mayor otorgada a Red de Gas está firmada únicamente por las iniciales “P. O.” sin que conste nombre a pie de firma.
“Es un escándalo que el secretario no sepa a quién corresponde esa firma, teniendo en cuenta que es un documento municipal”, dice Reche
El alcalde guadaliseño Ángel Luis García Yuste responde que esta firma corresponde a un empleado municipal, que firmó el acta por orden del propio concejal de urbanismo. Posteriormente ha sido ratificada por resolución del propio concejal.
Sobre la falta de evaluación ambiental
IU también denuncia que se concedió la licencia de obra mayor sin que se acompañara en su solicitud el procedimiento de evaluación ambiental ni la licencia de actividad. “La primera denegación de licencia se produjo por el informe negativo del técnico municipal que alegó falta de documentación; entre otras, la del citado impacto ambiental. Fue otro técnico municipal el que finalmente emitió el informe favorable a pesar de no existir el informe de impacto ambiental”, afirma Manuel Reche.
A este respecto, el alcalde guadaliseño dice que “este es un proyecto que va a tener todos los parabienes de la CAM”, y recuerda que el proyecto ha estado en exposición pública para que los vecinos pudieran conocer la iniciativa y presentar alegaciones”.
Sin acuerdo de cesión de parcela municipal
Otra de las quejas de Izquierda Unida es que las obras se han comenzado sin que exista un convenio o acuerdo de cesión de la parcela municipal a la empresa madrileña Red de Gas.
El alcalde Ángel Luis García Yuste reconoce que “no se ha firmado todavía con la empresa, porque el ayuntamiento está negociando una serie de contraprestaciones con Madrileña Red de Gas por la cesión de la parcela. Y esto no impide que empiecen las obras”.
A todo esto, Izquierda Unida señala que no está en contra de la planta de gas, y de hecho votó a favor de la misma en su momento.
Por su parte, el alcalde García Yuste estima que dotación estará lista y en uso en el primer trimestre de 2015. A partir de su puesta en funcionamiento, los vecinos dispondrán de este gas natural, una alternativa a otras fuentes de energía para sus hogares como la luz, el gasoil, el propano o la leña.
García Yuste también señala que la planta es provisional porque se espera que el servicio de gas natural llegue a Guadalix de la Sierra mediante red convencional.

logo onda ceroEscucha las denuncias del portavoz de IU Guadalix, Manuel Reche, y las respuestas del alcalde de Guadalix de la Sierra, Ángel Luis García Yuste

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Cultura | Guadalix de la Sierra
Remedios caseros, recetas de la abuela… Guadalix de la Sierra une salud y tradición

Escrito hace

1 mes

el

05/05/2023
Cartel de la feria de salud y tradición que tiene lugar el 6 de mayo en Guadalix de la Sierra
Continuar leyendo
Política Local | Guadalix de la Sierra
Guadalix de la Sierra hace balance del servicio App de Línea Verde

Escrito hace

1 mes

el

03/05/2023
El Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra hace balance de la app Línea Verde para comunicar incidencias
Continuar leyendo
Guadalix de la Sierra

El alcalde de Guadalix de la Sierra niega irregularidades en la cesión de una parcela municipal para un depósito de gas

El inicio de las obras de construcción de la planta satélite de gas licuado sin el acuerdo de cesión a la empresa Madrileña Red de Gas ha originado la denuncia de Izquierda Unida que acusa al gobierno local de posibles irregularidades” en el proceso.

Escrito hace

9 años

el

ayto guadalix
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

La instalación de una planta satélite de gas natural licuado fue aprobada en el pleno municipal de diciembre de 2013 por unanimidad de todos los grupos políticos. La aprobaron como una mejora importante para facilitar a los vecinos el acceso a esta fuente energética alternativa al uso de propano, leña y otras fuentes de energía.

La planta se empezó a construir en octubre
Esta planta se ha empezado a construir a mediados de octubre de 2014 en la unidad de ejecución urbanística número 39, en la calle Música, 30, del municipio, al final del camino de las Praderas.
A raíz del inicio de obras, Izquierda Unida ha descubierto en el expediente municipal del proyecto algunos aspectos considera “irregularidades”. La primera de ellas, que la licencia de obra mayor otorgada a Red de Gas está firmada únicamente por las iniciales “P. O.” sin que conste nombre a pie de firma.
“Es un escándalo que el secretario no sepa a quién corresponde esa firma, teniendo en cuenta que es un documento municipal”, dice Reche
El alcalde guadaliseño Ángel Luis García Yuste responde que esta firma corresponde a un empleado municipal, que firmó el acta por orden del propio concejal de urbanismo. Posteriormente ha sido ratificada por resolución del propio concejal.
Sobre la falta de evaluación ambiental
IU también denuncia que se concedió la licencia de obra mayor sin que se acompañara en su solicitud el procedimiento de evaluación ambiental ni la licencia de actividad. “La primera denegación de licencia se produjo por el informe negativo del técnico municipal que alegó falta de documentación; entre otras, la del citado impacto ambiental. Fue otro técnico municipal el que finalmente emitió el informe favorable a pesar de no existir el informe de impacto ambiental”, afirma Manuel Reche.
A este respecto, el alcalde guadaliseño dice que “este es un proyecto que va a tener todos los parabienes de la CAM”, y recuerda que el proyecto ha estado en exposición pública para que los vecinos pudieran conocer la iniciativa y presentar alegaciones”.
Sin acuerdo de cesión de parcela municipal
Otra de las quejas de Izquierda Unida es que las obras se han comenzado sin que exista un convenio o acuerdo de cesión de la parcela municipal a la empresa madrileña Red de Gas.
El alcalde Ángel Luis García Yuste reconoce que “no se ha firmado todavía con la empresa, porque el ayuntamiento está negociando una serie de contraprestaciones con Madrileña Red de Gas por la cesión de la parcela. Y esto no impide que empiecen las obras”.
A todo esto, Izquierda Unida señala que no está en contra de la planta de gas, y de hecho votó a favor de la misma en su momento.
Por su parte, el alcalde García Yuste estima que dotación estará lista y en uso en el primer trimestre de 2015. A partir de su puesta en funcionamiento, los vecinos dispondrán de este gas natural, una alternativa a otras fuentes de energía para sus hogares como la luz, el gasoil, el propano o la leña.
García Yuste también señala que la planta es provisional porque se espera que el servicio de gas natural llegue a Guadalix de la Sierra mediante red convencional.

logo onda ceroEscucha las denuncias del portavoz de IU Guadalix, Manuel Reche, y las respuestas del alcalde de Guadalix de la Sierra, Ángel Luis García Yuste

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Cultura | Guadalix de la Sierra
Remedios caseros, recetas de la abuela… Guadalix de la Sierra une salud y tradición

Escrito hace

1 mes

el

05/05/2023
Cartel de la feria de salud y tradición que tiene lugar el 6 de mayo en Guadalix de la Sierra
Continuar leyendo
Política Local | Guadalix de la Sierra
Guadalix de la Sierra hace balance del servicio App de Línea Verde

Escrito hace

1 mes

el

03/05/2023
El Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra hace balance de la app Línea Verde para comunicar incidencias
Continuar leyendo