Conecta con nosotros
Guadalix de la Sierra

El concurso de recortes protagoniza la jornada de fiesta del 8 de septiembre en Guadalix de la Sierra

Escrito hace

9 años

el

fiestas

Del 5 al 10 de septiembre, los vecinos y visitantes pueden encontrar, entre otras actividades, novilladas, verbenas nocturnas, y comidas populares.

Entre las novedades de este año, las peñas del municipio protagonizaron el pregón inaugural el viernes a las 20 horas desde el balón del ayuntamiento.

Se estima que existen unas quince en el municipio, y los representantes de siete felicitaron las fiestas a los vecinos. El concejal de Festejos, Carlos López, manifiestó al respecto a Onda Cero Madrid Norte que “se ha querido dar protagonismo a las peñas que son parte fundamental de los festejos locales”.

Las peñas no sólo animan con su alegría las calles del pueblo, también protagonizan la tradicional cucaña en la que se reta a hombres y mujeres a subir por un resbaladizo tronco de árbol para conseguir el jamón y el sobre con dinero que hay al final del mismo. “Es una de las actividades más divertidas de las fiestas. Y creo que les hace más ilusión conseguir el sobre que el jamón”, dice López.
Novedades

Otra de las novedades tuvo lugar el 5 de septiembre por la mañana con un encierro infantil, que se hace por primera vez dentro de los festejos patronales. El éxito concitado por los encierros infantiles nocturnos que se han hecho en meses anteriores ha empujado al Ayuntamiento a incluirlo en la programación. De hecho, los niños (a los que les está prohibido participar en los encierros convencionales con astados) pueden aprender a correr el encierro de manera más segura con un carretón con cuernos

Fiestas solidarias
El otro aspecto de las fiestas que destaca el concejal de Festejos es el de la solidaridad. La tradicional Romería de la Virgen del domingo 14 de septiembre, en la que el pueblo acompaña a su patrona desde el centro urbano hasta la ermita (donde la patrona reside la mayoría del año), culminará este año con una comida popular solidaria. Lo recaudado se destinará a Cáritas de Guadalix de la Sierra, que ayuda a familias desfavorecidas del municipio.

Leer:  Los jóvenes taekwondistas Jorge Francos Naranjo y Angela Chicón Gorjón serán los pregoneros de las Fiestas Patronales de Algete

 

logo onda ceroEscucha la entrevista a Carlos López, concejal de Festejos de Guadalix de la Sierra, sobre los festejos organizados

 

fiestas GDX 2014

Programación

El viernes 5 de septiembre desde primera hora de la mañana, los más pequeños pueden divertirse en el encierro infantil con carretones a las 10.00 de la mañana. Pero será a las 20:00 de la tarde cuando el pregón de las fiestas por las peñas y el chupinazo tradicional marque el inicio oficial de esta jornada festiva. Habrá además animación, la tradicional cucaña, y a las 00:00 de la noche camión discoteca en la plaza para amenizar la fiesta.
El sábado 6 de septiembre comienza la jornada a las 11:00 con un encierro de las Reses que se Lidiarán por la Tarde. Después del encierro se soltarán en la plaza dos vaquillas. A las 18.00 de la tarde también en la plaza de toros, habrá novillada sin picadores. Y ya por la noche, a las 00.00 Baile en la Plaza, a cargo de la Orquesta CLAN ZERO y a continuación disco móvil.
El domingo 7 de septiembre los aficionados taurinos pueden acudir al encierro en la plaza de toros a las 11:00 de la mañana. Después del encierro se sueltan dos vaquillas en la plaza. También por la tarde, actividad taurina, a las 18:00 novillada sin picadores y concurso de ganaderías. Ya por la noche hay una Novena solemne y Procesión de Nuestra Señora la Virgen del Espinar, a las 22:30. Acompañada además de la Banda de Música Municipal del municipio. Y para terminar el día, a las 12 de la noche, Baile en la Plaza a cargo de la Orquesta DIVERTIMENTO.
El lunes 8 de septiembre comienza el día festivo a las 11.00 con los tradicionales encierros en la plaza de toros. Después del encierro se sueltan en la plaza dos vaquillas. También en la plaza de toros pero ya por la tarde, Concurso de recortes a las 18:00. A las 22.30 Procesión de Nuestra Señora la Virgen del Espinar, acompañada por la “Banda de Música Municipal. Y para disfrutar el día hasta el final, a las 00.00 de la noche puedes bailar en el Baile en la Plaza, Camión Discoteca.
El martes 9 de septiembre la plaza de toros acoge a las 11.00 de la mañana un Encierro para los mozos. Y a las 17.30 de la tarde, Suelta de reses también para los mozos. Ya por la noche, puedes disfrutar de la música con la Actuación Especial de la Escuela Municipal de Música de Guadalix de la Sierra, a las 22.30 de la noche. Y por si fuese poco, a las 00.00 Charanga LOS ROMERITOS patrocinada por el Ayuntamiento para las peñas y el tradicional fin de fiestas, pobre de mí.
El miércoles 10 de septiembre terminan las fiestas patronales con la celebración de la Gran Cena Popular a las 22.00 de la noche. Anímate a disfrutar de una cena típica: Patatas con Toro de Lidia, con todos los vecinos de Guadalix de la Sierra. Después de la cena, a las 23:00 habrá además Espectáculo de variedades y seguidamente Flamencolix, un espectáculo de flamenco patrocinado por la Comunidad de Madrid.
Por último, el domingo 14 de septiembre tiene lugar la romería de la Virgen del Espinar por la mañana, tras la cual se realizará una paella solidaria en el entorno de la ermita. Lo recaudado se dará a Cáritas de Guadalix de la Sierra para sus ayudas sociales a familias sin recursos económicos.

Leer:  Los jóvenes taekwondistas Jorge Francos Naranjo y Angela Chicón Gorjón serán los pregoneros de las Fiestas Patronales de Algete

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!