Velas y el Pobre de mí para cerrar las fiestas 2023 de Guadalix de la Sierra

Escrito hace
3 semanasel
Guadalix de la Sierra cerró el 11 de septiembre por la noche sus fiestas patronales 2023 cantando el “Pobre de Mí” y con una procesión de velas
La tradición pamplonica de cantar dicha canción se complementa en Guadalix desde hace siete años con los vecinos portando velas
Las 8.000 raciones de caldereta ayudaron a superar la tristeza por el fin de las fiestas patronales en honor a la Virgen del Espinar
Guadalix de la Sierra cerró el 11 de septiembre por la noche sus fiestas patronales 2023 cantando el “Pobre de Mí” y con una procesión de velas. Los vecinos además pudieron degustar la caldereta de carne con patatas que se estuvo cocinando durante todo el día.
El Pobre de mí es un cántico popular que se entona para despedir la fiesta de los sanfermines la medianoche del día 14 de julio de cada año. La tradición pamplonica de cantar dicha canción también se hace en Guadalix al igual que en otros municipios norteños como Miraflores de la Sierra o Sanse. Sin embargo, en Guadalix se acompaña de una procesión con velas, una aportación que viene a reforzar la tristeza que viven los vecinos por el fin de los festejos.
Pobre de mí, pero también procesión de velas
Los participantes comienzan en una de las calles aledañas a la Plaza del Ayuntamiento guadaliseño y la procesión termina en esta. Varias pancartas encabezan la procesión seguida de peñas y guadaliseños con cara circunspecta.
Ya en la plaza, los vecinos encienden bengalas, y una charanga anima a entonar el famoso “Pobre de mi” en varias ocasiones como fin de las fiestas de Guadalix. Como todavía quedan unos minutos de fiestas, las charangas animan a bailar con otros éxitos veraniegos.
De cualquier manera, dicha procesión de velas se realiza desde hace siete años, según han explicado vecinos a Onda Cero Madrid Norte.
Un par de vecinas, Pilar y Sara, explican que “la idea se probó, gustó a los vecinos y no se ha dejado de hacer desde hace unos siete años”.
Caldereta para un cierre culinario de fiestas
Por otro lado, las 8.000 raciones de caldereta ayudaron a superar la tristeza por el fin de las fiestas patronales en honor a la Virgen del Espinar de Guadalix de la Sierra.
Se repartieron a partir de las 21.30 horas en la zona entre la biblioteca municipal y el polideportivo.
Relacionado:
- Los autobuses de la EMT serán gratuitos el próximo lunes, 2 de octubre en la Comunidad de Madrid
- El Real Teatro de Retiro presenta su primera temporada completa como referente musical y escénico para público familiar
- Fotos de los años 80 a la actualidad bajo el objetivo del fotógrafo Paco Manzano reivindican a figuras femeninas del flamenco