Conecta con nosotros
Gente | Guadalix de la Sierra

Baile y mucho “meneíto” con Bustarviejo Baila en las noches de Soto y Guadalix

Escrito hace

2 años

el

  • La asociación Bustarviejo Baila ha vuelto a organizar este verano sus Noches de Baile que permiten practicar bailes latinos y de salón. Han realizado tres sesiones en Soto del Real y dos en Guadalix de la Sierra. La segunda en esta última localidad tendrá lugar el próximo 21 de agosto por la noche en la Plaza del Pueblo.

  • Los participantes ponen a prueba sus conocimientos (y talento) para bailar bachatas, pasodobles, sevillanas, salsa o tango, entre otros ritmos. Pero también se hace un hueco a quienes no sepan bailar pero quieran probar con los “bailes en línea”, también llamados “meneítos”.

La Asociación Bustarviejo Baila ha vuelto a organizar este verano sus Noches de Baile.  Tuvieron que cancelar las sesiones el año pasado debido a las recomendaciones de las autoridades sanitarias por la pandemia. Este año han podido volver a organizarlas que permiten practicar bailes latinos y de salón. El acicate es hacerlo en buena compañía, con amigos de la asociación, y con monitores que ayudan a perfeccionar la técnica. Otros acicates es que las sesiones son al fresco y en un buen ambiente animado.

Volviendo a la normalidad bailando

La presidenta de la asociación Bustarviejo Baila, Mercedes Navacerrada, ha valorado positivamente en Guadalix de la Sierra la vuelta del baile a las plazas. “El año pasado fue muy duro porque además de parar por la pandemia, luego costó volver a la normalidad de las clases”, explica. Sin embargo, este verano han vuelto “a la normalidad” dentro de lo que permite la situación (por ejemplo, es obligatorio el uso de mascarillas). Y han recuperado una de sus actividades más animadas, las “Noches de Baile”, que comenzaron en 2006 en Bustarviejo. Y años más tarde se trasladaron a otros pueblos serranos como Soto del Real y Guadalix de la Sierra.

Leer:  La vuelta de “Llenamos la despensa” incremento de policía de barrio y otros proyectos que llegan a Alcobendas antes de fin de año

En Soto del Real realizaron tres sesiones en julio, y en Guadalix de la Sierra otras dos. Una de ellas se realizó el pasado 14 de agosto y la otra será el 21 de agosto. Tienen lugar de 22 horas a 1:00 de noche, en la plaza del Ayuntamiento.

“Teníamos la duda de ver cuánta gente acudiría, pero en Soto del Real ha habido muy buen acogida. Tan buena acogida que hay parejas que venido de otras localidades como Majadahonda o Leganés”, explica la presidenta de la asociación.

En las Noches de Baile de Bustarviejo Baile se pueden bailar bachatas, rumbas, boleros, pasodobles, sevillanas, salsa o tango, entre otros variados ritmos. Las sesiones están abiertas a todo el mundo, sea cual sea el nivel de conocimientos de baile. “Y también a quienes no tengan ni idea pero quieran probar”, explica Mercedes Navacerrada.

Los “meneítos”, para perder la vergüenza

Tampoco faltan en las sesiones los bailes en línea, conocidos popularmente como “meneítos”. En ellos, un grupo de personas baila de manera sincronizada, siguiendo una coreografía establecida de antemano. Eso sí, lo hacen de forma independiente, es decir, no se baila en pareja. Un ejemplo de baile en línea sería el famoso “Jerusalema”, que tampoco faltó este sábado en Guadalix.

El “meneíto” sirve para soltarse en la pista. De hecho estos bailes ayudan a perder la timidez y la vergüenza, según explican los socios y profesores de Bustarviejo Baila. “Te colocas en la parte de atrás del grupo, y tan sólo tienes que seguir las indicaciones del monitor y fijarte en los demás”, explican en la asociación.

Una asociación para aprender a bailar y hacer amigos

La asociación Bustarviejo Baile ofrece desde 2004 clases de baile de salón y latinos a vecinos de Bustarviejo y la zona norte de Madrid. La propuesta fue hacer una actividad lúdica diferente donde se pudiera hacer amigos y también en cierto modo ejercicio físico.

Uno de los profesores de la asociación, Eduardo Bonis Calvo, señala que el baile es un ejercicio muy recomendable además de divertido. “Es un ejercicio físico moderado y no extenuante, que fomenta la agilidad, la coordinación o la flexibilidad. Por supuesto, dentro de las posibilidades de cada uno. Pero además permite socializar, hacer amigos y conocer gente”, dice el profesor.

De hecho, la asociación, además de las clases de baile, también organizaba viajes hasta el inicio de la pandemia

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!