Guadalix de la Sierra recoge firmas a favor de una nueva regularización de migrantes

Escrito hace
6 mesesel

La asociación de Familias de Guadalix de la Sierra por la Paz y la Unidad participa el 10 de diciembre en un maratón a nivel nacional de recogida de firmas a favor de la ILP para la regularización de personas migrantes
Dicha asociación ya ha recogido firmas en meses anteriores aunque en su sede y también una jornada al aire libre
El próximo sábado 10 de diciembre, varias organizaciones organizan una maratón de recogida de firmas para apoyar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la regularización de personas migrantes. Dicho maratón tendrá lugar en 60 ciudades, y en Guadalix de la Sierra participa la Asociación de familias de Guadalix de la Sierra por la paz y la unidad. Esta asociación ha estado realizando recogidas de firmas en su sede además de en un acto de calle en septiembre. En el mismo explicaron las razones para realizar na nueva regularización de migrantes.
La recogida tendrá lugar en la Plaza Consistorial, donde voluntarias y activistas permanecerán en turnos rotativos desde las 12 a las 15 horas.
Esta maratón se celebra en el marco de la campaña “Esenciales”. Tendrá lugar a doce días de que se cumpla el plazo para entregar al menos 500.000 firmas válidas al Congreso de los Diputados.
Para la celebración de este evento se ha escogido el Día Internacional de los Derechos Humanos, que se conmemora en todo el mundo el 10 de diciembre.
El acceso a la sanidad, la educación y la vivienda y las condiciones laborales dignas son también derechos humanos que las personas migrantes que ya viven y trabajan en nuestro país solo verán garantizados si se regulariza su situación. Por eso, más de 800 organizaciones de todo el territorio español llevan casi un año recogiendo las firmas necesarias, en un proceso liderado por personas migrantes.
Qué es ESencialES
ESencialES es un proyecto social formado por más de 800 organizaciones sociales para promover una Iniciativa Legislativa Popular para la Regularización Extraordinaria de personas migrantes. Las estimaciones más recientes calculan que en España residen de manera administrativa irregular entre 475.000 y 514.000 personas. El sistema de acceso a la residencia contemplado en la Ley de Extranjería resulta lento e insuficiente. Por ello, se hace necesario impulsar una regularización extraordinaria. No se trata de un mecanismo novedoso: ya se promovieron 9 regularizaciones extraordinarias por gobiernos del Partido Popular y el PSOE desde 1996. Desde Esenciales sabemos que cuando los gobiernos quieren adoptar medidas de acceso a derechos de las personas migrantes, es posible. Nos reafirmamos en el proceso participativo ciudadano de la ILP ESencialES para inclinar esa voluntad política necesaria y hacer posible que todas las personas, independientemente de su origen migratorio, tengan las mismas oportunidades en España.

Escrito hace
2 mesesel
05/04/2023
Escrito hace
3 mesesel
08/03/2023