¡Oló chico, qué limpio!: municipalización de la limpieza viaria de Guadalix de la Sierra

Escrito hace
2 añosel
Por
Sonia CrespoEl servicio, gestionado los últimos años por URBASER, pasa a ser gestionado directamente por el consistorio
Entre otras medidas, la plantilla pasa de 3 a 12 trabajadores
Este lunes 15 de noviembre el Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra ha firmado el traspaso del servicio de limpieza con la empresa URBASER que venía realizando esta labor en Guadalix de la Sierra en los últimos años. A partir de ahora la limpieza viaria pasa a la gestión directa municipal, con ello se quiere poner solución al problema que viene arrastrándose desde hace tiempo. “Nuestro municipio crece y sus necesidades también. El contrato con URBASER, hace más de 10 años, se hizo con unos 5.000 habitantes, en el momento en el que ha habido un salto importante en la población, es necesario poner el servicio acorde y que el municipio esté limpio”, señala el Alcalde, Borja Álvarez. “La limpieza es un tema delicado e importante por lo que hemos preferido hacerlo nosotros”.
Medidas de mejora
El Ayuntamiento ha invertido en recursos para ampliar el servicio de limpieza y también su cobertura a todos los rincones del pueblo para dar un mejor servicio ciudadano, anunciando las siguientes medidas:
- Ampliación de la plantilla a 12 operarios parar desempeñar las funciones de: limpieza viaria, recogida de basura, recogida de enseres y podas y el punto limpio.
- Servicio de limpieza y recogida de basura diaria.
- Atención especial de parques y zonas verdes del municipio.
- Ampliación a urbanizaciones y periferia de nuestra localidad.
- Limpieza específica manual, con barredora y maquinaria en zonas específicas.
- Programación de situaciones estacionales como heladas y nevadas, caída de hoja, desbroce, saneamiento de calles y vías.
“Un nuevo reto para nuestro Ayuntamiento y sus vecinos en el horizonte de un Guadalix más limpio, agradable y bonito” afirman desde el consistorio. El Ayuntamiento calcula que además de la subrogación de la maquinaria y las posibles inversiones que se hagan en esta, la inversión en limpieza será de unos 400.000 euros al año, un importante aumento en comparación con los 150.000 que suponía el contrato con URBASER
¡Oló chico, qué limpio!
En los próximos días el Ayuntamiento presentará la nueva imagen de marca del servicio. El Alcalde explica que han querido hacer un guiño a los vecinos utilizando una de las expresiones típicas de la localidad por lo que el slogan que se podrá ver en relación a este servicio será ¡Oló chico, qué limpio!.