logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Política Local | Guadalix de la Sierra

«El consejero de Sanidad ha recibido a la candidata del PP de Soto y no a los 7 alcaldes que hemos pedido una reunión»

Escrito hace

1 año

el

El Alcalde de Guadalix de la Sierra, uno de los siete firmantes de la carta dirigida a la consejería de Sanidad, ha criticado que se haya producido esta reunión “y a nosotros ni siquiera nos ha contestado”

En su escrito, los alcaldes mostraban su preocupación sobre cómo puede afectar el nuevo modelo de Urgencias Extrahospitalarias a los Servicios de Atención Rural

Borja Álvarez ha hablado también de las políticas de ahorro energético en la localidad y de la campaña de apoyo al comercio local

A principios de semana, los Alcaldes de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, Manzanares El Real, Soto del Real, Miraflores de la Sierra, Bustarviejo, Navalafuente y Guadalix de la Sierra, enviaron una carta a la consejería de Sanidad pidiendo información sobre el nuevo modelo de urgencias extrahospitalarias y mostrando su preocupación ante posibles afecciones al Servicio de Atención Rural que se ofrece en estos municipios.

Los ediles se han reunido con los profesionales sanitarios que les han trasladado su temor ante la puesta en marcha de este nuevo modelo que, aseguran, pretende cubrir la apertura de los centros de urgencias SUAP (Cerrados desde el inicio de la pandemia), sin aumentar la plantilla, lo que afectaría a quienes ahora trabajan en los SAR (Servicio de Atención Rural).

Advierten que la falta de personal podría dejar el servicio sin médico o profesional de enfermería en algunos turnos de noche y fines de semana.

Solo uno días más tarde, el jueves, el anuncio de Isabel Díaz Ayuso sobre la apertura de 80 centros de urgencias 24 horas al día, confirmaba la intención de cubrir este servicio mediante profesionales ‘voluntarios’ retribuidos.

En este contexto, el Alcalde de Guadalix ha criticado haberse enterado por redes sociales sobre la reunión mantenida entre el Consejero de Sanidad y la portavoz del PP de Soto del Real, “mientras que a los siete alcaldes que hemos pedido una reunión, ni nos ha contestado”

Leer:  Guadalix de la Sierra sortea un gran premio de 500 euros por comprar en el comercio local

Álvarez ha vuelto a defender la labor de los sanitarios de urgencias del SAR de Soto del Real y ha señalado que “la Sanidad no son solo números”.

Ahorro de un 35% en la factura de la luz

Por otro lado, la crisis energética es la otra gran preocupación de la población estos meses. En este ámbito, Guadalix de la Sierra ha logrado reducir el consumo de luz gracias a un plan iniciado en el municipio hace 3 años. Del 2019 al 2021 se llevó a cabo el cambio de luminaria a LED, con un menor consumo. En concreto se cambiaron 2100 lámparas de las farolas lo que supuso un ahorro en el coste de la luz del 25%

A esto, se une la iniciativa de revisión y cambio de contratos llevada a cabo por el consistorio en 2021 lo que ha supuesto un ahorro de más del 10%.

Ambas acciones han supuesto un ahorro total del 35% en 2022 en comparación con 2019

Gracias a ello, ha sido posible realizar una modificación de crédito en el último pleno que contrasta con las realizadas en otros municipios para hacer frente a la subida de la luz. En Guadalix la modificación se realiza para usar los 15.000 euros ahorrados de la partida de suministro de electricidad a proyecto de mejoras en parques y zonas verdes.

En esta línea, la próxima semana está previsto iniciar la construcción del primer parque inclusivo de la localidad.

Mercado Local de Energía de Guadalix de la Sierra

Por otro lado, el gobierno municipal quiere que las políticas energéticas no se queden solo en el consistorio y, por ello también fue aprobada en el último pleno una bonificación del IBI para la energía local.

A principios de este mes comenzaba formalmente la andadura para la creación del Mercado Local de Energía de Guadalix de la Sierra. El primer paso en este proyecto para consumir y aprovechar la energía renovable generada en el municipio ha sido la creación y registro de la Asociación de Usuarios Guadalix Genera.

Leer:  Guadalix de la Sierra celebra la XX edición del Carnaval PDT el sábado 25 de noviembre

La Asociación gestionará este proyecto para que los vecinos que lo deseen puedan usar el gas y la electricidad generada en el municipio a precios reducidos. “Hemos pedido una subvención del Estado que podría ayudar a la inversión en infraestructuras para genera energía eólica o de biogas”, señala el Alcalde, quien estima que el ahorro para los asociados podría ser del 50-70% en la factura de la luz.

Comprar en Guadalix de la Sierra tiene premio

Ya está en marcha la última campaña de este año 2022 de apoyo al comercio local. Los vecinos que consuman en los establecimientos del municipio pueden ganar un premio de 1.000 euros para hacer el viaje de sus sueños.

Para participar en el sorteo, se deben presentar en la Oficina de Turismo dos tiques de más de 20€, de dos actividades comerciales distintas del más de un centenar de tiendas, comercios, hostelería y establecimientos de Guadalix.

Además, cada participante conseguirá una bolsa de tela de apoyo al comercio local.

Los tiques deben tener fecha desde el 20 de octubre al 20 de diciembre.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!