Guadalix de la Sierra: 2023 traerá los primeros pasos del nuevo edificio de la residencia municipal
Escrito hace
9 mesesel
Por
Sonia CrespoEl Alcalde de Guadalix ha hecho balance de 2022 y ha adelantado proyectos que espera que lleguen en 2023
Borja Álvarez ha señalado que está haciendo “una reflexión interna” antes de decidir si se presentará a las próximas elecciones municipales
El nuevo edificio de la residencia municipal es uno de los futuros proyectos destacados por el Alcalde de Guadalix de la Sierra, Borja Álvarez, “me hace una especial ilusión por necesario”. Supondrá sumar unas 40 plazas más a las 53 ya existentes y contará con una inversión de 1,2 millones de euros.
También en este próximo año ha destacado que se destinará un millón de euros del Plan de Inversión Regional al arreglo del máximo de calles de la localidad.
Pero si hay un proyecto esperado y que se ha visto retrasado “más de lo debido”, según el Alcalde, es la construcción del Auditorio. Álvarez espera tener luz verde en el primer trimestre del año para sacar el proyecto a licitación y que en verano pueda iniciarse la obra.
El servicio sanitario, principal preocupación en 2022
El Alcalde ha señalado que “seguirán en lucha” por mejorar los servicios sanitarios aunque también se ha mostrado “preocupado y frustrado” por las respuestas negativas de la consejería a la petición de mejoras en la localidad.
La última novedad es la contestación de la Comunidad de Madrid a la carta del consistorio pidiendo que se utilice el 50% del edificio del consultorio que ahora mismo no tiene uso. “Lamentablemente nos han dicho que no lo dotarán de más servicios”.
La candidatura electoral, en “periodo de reflexión”
Preguntado por su intención de presentarse de nuevo a las elecciones municipales de mayo de 2023, Álvarez ha señalado que está haciendo una “reflexión interna”, pensando qué se ha hecho, entre lo que ha destacado la remunicipalización del servicio de limpieza, pero también qué se puede hacer a partir de ahora.
“Yo me metí para ayudar a mi pueblo y dar el 100%”, pero ha resaltado el desgaste que ha supuesto la pandemia y Filomena.
Relacionado:
- Una quincena de estrenos copa la segunda semana de Surge Madrid en Otoño con comedia, thriller o drama sobre emigración
- La Comunidad de Madrid presenta su primer Plan de Empleo Juvenil para potenciar la contratación indefinida en este colectivo
- España registra el mayor nivel de desempleo con un 11,5% y de paro juvenil con un 26,8% entre los Veintisiete