Conecta con nosotros
Política Local | Guadalix de la Sierra

Guadalix de la Sierra reclama que el centro de salud tenga horarios prepandemia

Escrito hace

1 año

el

El Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra ha vuelto a reclamar por carta a la presidenta regional mejoras en personal y horarios en el centro de salud. Denuncian que la media para conseguir cita con los profesionales del consultorio es de tres semanas.

El ejecutivo pide “una solución a la falta de personal, y “a la falta de Pediatra” en un municipio que, recuerdan, “tiene unas 1.200 tarjetas sanitarias infantiles”

El Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra ha vuelto a reclamar por carta a la presidenta regional mejoras en el centro de salud. Ya lo hizo en la primera semana de agosto pero, según explica el gobierno local, no ha tenido contestación por parte del gobierno regional.

El ejecutivo pide “una solución a la falta de personal”, y también a la falta de Pediatra” en un municipio que, recuerdan, “tiene unas 1.200 tarjetas sanitarias infantiles”

En el primer párrafo de la carta, que ha sido registrada este 13 de septiembre, resaltan la “constante preocupación” del Ayuntamiento y los vecinos de Guadalix de la Sierra por la situación de la Atención Primaria en este municipio.

La misiva firmada por el alcalde Borja Álvarez y la concejal de Mayores, Raquel Serrano, señala que el Centro de Salud está “sin los recursos profesionales necesarios para atender a una población que, en los últimos 3 años se ha incrementado en un 7,2%”. Cuenta además que en la actualidad pedir una cita en el Consultorio, en algunos casos supone una espera media de 3 semanas.

Así mismo, afirma que la carencia de profesionales se ve agravada en el periodo estival en el que llega una “importante población flotante” de visitantes, turistas y segunda residencia a Guadalix.

El ejecutivo local teme que terminado el periodo estival, la carencia de personal sanitario de cara al otoño-invierno siga siendo la misma. “Esto implica que los profesionales destinados en nuestro Centro de Salud se vean desbordados en la atención personal a los pacientes”, explica la carta.

“Especialmente dolorosa” la falta de atención pediátrica

Por otro lado, califican de “especialmente dolorosa” la falta de atención pediátrica en un pueblo que cuenta con 1.200 tarjetas sanitarias infantiles. La misiva cuenta que algunos de los casos de menores no atendidos por un/a pediatra están llegando a Urgencias tanto del SAR de Soto del Real como el CUE de El Molar. “Y en ocasiones, tienen que ser derivados a los hospitales Infanta Sofía y La Paz que se encuentran también saturados en la asistencia de urgencias, una situación que resulta insostenible”, dice el gobierno local.

En el último párrafo de la misiva, se califica la situación como “grave”. Y se solicita que se tomen las medidas necesarias en el Centro de Salud de Guadalix de la Sierra, donde además se atiende a pacientes de Navalafuente y de otros municipios limítrofes en ausencia de sus facultativos. Se reclama volver a tener la apertura que se tenía en tiempos prepandemia (de 8 de la mañana a 21 horas de lunes a viernes) “con el personal necesario para dar a los vecinos y vecinas la atención sanitaria de calidad que se merecen”.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!