El proyecto de Municipios Circulares es una de las iniciativas surgidas en el espacio de colaboración Civis Open Lab entre universidades europeas y agentes sociales y económicos de sus zonas de influencia.
Hoyo de Manzanares será el municipio donde se implantará el proyecto piloto
El reto del proyecto es pasar de una economía lineal de producir, usar y tirar, a una circular, en el que los recursos son reaprovechados en un ciclo continuo, es de urgente necesidad. Esta transición debe ser liderada por las entidades locales en muchas de sus facetas porque sólo ellas tienen la llave de la Economía Circular.
Objetivos del proyecto
1) Trabajar con Ayuntamientos para mejorar la visibilización de cómo se están gestionando los residuos para acercarlos a los objetivos europeos para el 2025.
2) Sensibilizar a los habitantes de la importancia de la importancia del reciclado. Facilitar conductas responsables en los ciudadanos haciéndoles llegar la información ambiental, así como de los costes de gestión de residuos municipales y el impacto que ello tiene en los tributos ciudadanos.
3) Lograr una experiencia piloto en un municipio integrado en ADESGAM liderada por un centro educativo, de compostaje doméstico. En este caso, se ha elegido Hoyo de Manzanares.
La Asociación de Empresarios de Hoyo de Manzanares presenta su nueva app para móviles
Dicha aplicación tiene en estos momentos un apartado especial que recoge las empresas que prestan servicios a domicilio o servicios de urgencia en la actual situación del alerta por el COVID-19.
Según explica el presidente de Aehom, Juan Nuñez, en la aplicación se pueden tener a mano los horarios, direcciones, teléfonos, servicios que se prestan a domicilio, etc. “que se ofrecen para que poder seguir quedándose en casa y colaborando así al fin de pandemia entre todos”.
Escucha las declaraciones de Juan Nuñez, presidente de Aehom
Además, la apliación permitirá encontrar información de otras empresas del municipio hasta completar la lista de todos sus asociados y servicios en los próximos días.
{module Publicidad Video Articulo}
Cómo descargar la aplicación móvil
Según explica el comunicado de Aehom, el enlace para instalar la aplicación móvil es “muy sencillo”, y solo se tiene que “pinchar” en la dirección https://ajgi5.glideapp.io/ .
Una vez que pinchas el enlace, se abre directamente en internet, y si deseas instalarla en tu móvil solo tienes que indicar en opciones “Añadir a pantalla de inicio”, y tendrán el icono de la aplicación en tu pantalla. Se recomienda cerrar la aplicación cuando se deje de usar “para que se introduzcan las actualizaciones que se irán incorporando en el futuro”.