Conecta con nosotros
Madrid Norte en la Onda

Colmenar Viejo rinde homenaje a su diestro local ‘Serranito’

En varios actos los días 17, 18 y 25 de mayo organizados por la Asociación Taurina Cultural Tierra de Toros, se homenajeará a uno de sus toreros más ilustres y el que alcanzó cotas más altas, Agapito García Serranito, que cumple este año sus Bodas de Oro como matador de toros.

Escrito hace

9 años

el

serranito
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

El Ayuntamiento de Colmenar Viejo se sumará los próximos 17, 18 y 25 de mayo al homenaje al matador de toros colmenareño Agapito García González Serranito, de 73 años de edad, organizado por la entidad Seminario de Tauromaquia con motivo del 50 Aniversario de la alternativa de este torero muy popular y querido en la localidad.

“Más allá de su corta carrera como torero, truncada desgraciadamente muy pronto cuando comenzaba a cosechar éxitos por todas las plazas que pisaba, Serranito es una magnífica persona, humilde, luchador, sencillo, generoso y siempre dispuesto a ayudar en aquello que se le requiere. Este homenaje es un reconocimiento más que merecido a un torero que siempre ha llevado el nombre de Colmenar Viejo allá por donde ha ido y que es muy querido por los colmenareños sean o no taurinos, sobre todo, porque es un ejemplo de superación en la vida”, destaca el Alcalde de Colmenar Viejo, Miguel Ángel Santamaría.

Los actos comenzarán el 17 de mayo. Ese día, a partir de las 12:00 h, los concejales de la Corporación Municipal, encabezados por el Alcalde de Colmenar Viejo, representantes y responsables de asuntos taurinos de la Comunidad de Madrid, diversos toreros y ganaderos, así como todos los vecinos que quieran sumarse al homenaje, recibirán en el salón de actos del Centro Cultural Pablo Neruda a Agapito García González Serranito para compartir con él la presentación del libro y vídeo titulado Serranito: una vida torera, del autor Rafael Jusdado. En este acto también participará la Banda Sinfónica de Colmenar Viejo.

Posteriormente, se celebrará una comida-homenaje en la que diversas peñas y entidades taurinas de la localidad mostrarán su reconocimiento al matador colmenareño.

serranito medalla de oro

El domingo 18 de mayo el primer acto tendrá lugar a las 12:00 h en la bodega de la Casa Museo de la Villa con la inauguración de una Exposición de pirograbados realizados por el propio Serranito. En torno a las 12:40 h, abrirá también sus puertas al público otra Exposición, en este caso en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso, titulada Serranito, una vida torera, una muestra que recopila un gran número de carteles taurinos de los festejos en los que toreó, por distintas partes del mundo, el homenajeado. La exposición permanecerá abierta hasta el 31 de mayo.

El broche de oro del homenaje tendrá lugar el 25 de mayo en la Sala Cossio de la Plaza de Toros de Las Ventas. Allí, a partir de las 12:30 h, se celebrará un acto denominado Serranito, un torero de Madrid en el que se resaltará, sobre todo, el título de ‘Torero de Madrid’ que siempre tuvo el matador colmenareño y con el que se le sigue recordando.

A este último acto, asistirán, además del propio homenajeado, el Alcalde de Colmenar Viejo, Miguel Ángel Santamaría; el Gerente de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Carlos Abella; el torero Joaquín Bernadó; el ganadero Adolfo Martín; el periodista y crítico taurino Javier Villán; el aficionado colmenareño Vicente Madero; el autor del libro Serranito, una vida torera, Rafael Jusdado; y el Director de Seminario de Tauromaquia, Miguel Ángel de Andrés.

 

“Mi alternativa fue en Madrid, en la Feria de San Isidro, no se podía exigir más”, Agapito García, ‘Serranito’.

Agapito García González Serranito

Agapito García González nació en Colmenar Viejo el 14 de mayo de 1941 en el seno de una familia humilde y numerosa y desde muy pequeño, como era habitual en aquella época, tuvo que realizar diversos trabajos para ayudar a su familia.

Su afición a los toros le nace por influencia de sus amigos del barrio, sobre todo de Santiago García El Tranquilo, quien también sería matador de toros.

Su participación en varias capeas le van haciendo crecer sus deseos de torear y es el 1 de septiembre de 1959 cuando decide finalmente presentarse antes sus paisanos en la Plaza de Toros de La Corredera. Triunfó y los colmenareños le sacaron a hombros.

Los siguiente años, en los que el diestro continuó su etapa de consolidación como novillero, los tuvo que compaginar con diversos trabajos para poder subsistir y ayudar a la economía familiar.

El 17 de mayo de 1964, en la Plaza de Las Ventas de Madrid, recibe la alternativa como torero de manos de Fermín Murillo y con Andrés Vázquez como testigo, con toros de Los Hermanos Peralta.

“Mi accidente ha salvado la vida a muchos toreros después, afortunadamente”, Agapito García ‘Serranito’

Durante los siguientes años pasea el nombre de su pueblo natal por las diversas plazas del universo taurino, con éxitos cada vez más sonoros.

El 14 de septiembre de 1969 se anuncia en la Plaza de Benidorm, como único espada, con seis toros de Antonio Pérez de San Fernando. El cuarto toro de la tarde le prendió y volteó con tan mala suerte que al caer y golpearse contra el suelo le produjo una luxación en la quinta vértebra.

En ese momento se acabó la carrera de Serranito como matador de toros pero comenzaba la de un luchador que tras meses de esfuerzo y sufrimiento consiguió vencer los peores pronósticos (le dijeron que se quedaría paralítico) hasta conseguir una movilidad buena, que le ha permitido llevar una vida normal.

El Ayuntamiento de Colmenar Viejo le concedió la Medalla de Oro de la Villa en 2008.

logo

Escucha aquí el programa especial de La Tertulia Taurina con Agapito García ‘Serranito’ el pasado mes de enero

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Respeto Animal
PACMA solicita la retirada del Proyecto de modificación del Código Penal

Escrito hace

5 meses

el

24/01/2023
PACMA retirada proyecto consecuencias
Continuar leyendo
Estrenos de cine
Odeón Multicines Tres Cantos estrena 2023 con M3gan

Escrito hace

5 meses

el

04/01/2023
Cartel de M3gan, una de las tres películas de estreno en Odeón Multicines Tres Cantos este 4 de enero
Continuar leyendo