La alcaldesa de Soto del Real destaca que todos los alumnos están escolarizados en el colegio que eligieron sus progenitores
Escrito hace
9 añosel
Por
Archivo
La regidora Encarnación Rivero visita el colegio público Chozas de la Sierra el viernes 19 de septiembre dentro de las visitas que está realizando a los centros educativos de la localidad con motivo del inicio del curso educativo 2014-15. Las visitas se hacen junto a la Concejala de Educación, Silvia Tapia
Tras la visita el jueves 18 de septiembre a la Escuela Infantil Gloria Fuertes, el 19 de septiembre estuvo en el CEIP Chozas de la Sierra. La próxima semana visitará otros centros educativos como el CEIP Virgen del Rosario, Salesianos el Pilar y el instituto comarcal Sierra de Guadarrama.
La Alcaldesa de Soto del Real, Encarnación Rivero, ha confirmado que este año han comenzado el curso escolar 2500 niños en el municipio, todos los que habían pedido plaza, y además, en el centro que escogieron como primera opción. “Cuando los papás hacemos la reserva de la matricula es muy importante el centro que se elige como primera opción, porque responde a unas necesidades de cercanía o proximidad que son importantes, por eso Soto del Real ha intentado y ha conseguido que todos los alumnos estudien en la primera opción que había elegido la familia”, apuntaba la alcaldesa.
En estas visitas la edil está conociendo de primera mano el funcionamiento de los centros en sus primeros días, el resultado de las obras realizadas en verano y los nuevos programas educativos que se llevan a cabo en cada uno de ellos.
Obras de mejora en colegios
En lo que respecta al CEIP Chozas de la Sierra, durante este verano se han llevado a cabo labores de mantenimiento en paredes, se ha reforzado la iluminación de la cocina, se han pintado algunas zonas como las rampas de acceso, y se ha hecho una gran labor de limpieza y acondicionamiento del arroyo colindante al colegio.
“Este año hemos dedicado una parte importante a la limpieza del Arroyo Matarrubias que atraviesa el CEIP Chozas de la Sierra, porque al final a los niños se les transmite la necesidad de tener unos valores de limpieza y de ser cautelosos con nuestro entorno”, explicaba Encarnación Rivero.
“Todos los años dedicamos el periodo estival para poder hacer alguna actuación, algunas de mejora, otras de reposición, pero sobre todo es el mantenimiento que requieren los centros, desde la pintura, algunas paredes, hasta la pintura de las pistas deportivas como hemos podido hacer en algún centro. Además hemos reforzado algunas zonas de los colegios en cuanto a iluminación. Y también hemos puesto alguna valla de seguridad para que no haya ningún peligro. Hemos querido minimizar los riesgos”, concluía Encarnación Rivero.
Programa de Investigación Aplicada “Neurociencia y Educación”
En su visita al colegio Chozas de la Sierra, centro de integración preferente de alumnos con discapacidad motórica, la regidora Encarna Rivero y la concejal de Educación Tapia han conocido que el centro ha sido seleccionado para participar en el Programa de Investigación Aplicada de la Comunidad de Madrid, “Neurociencia y Educación”. Un grupo de profesores del centro está participando en la formación a cargo del Dr. Tomás Ortiz, Doctor en Medicina y en Psicología, y Catedrático y Director del departamento de Psiquiatría y Psicología Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
Este proyecto se basa en la neurociencia, la cual, proporciona los conocimientos necesarios para diseñar programas de enseñanza que permitan un desarrollo controlado del cerebro dirigido a la mejor adquisición de conocimientos. Los procesos de aprendizaje son considerados por los neurocientíficos como procesos cerebrales en los cuales el cerebro reacciona ante un estímulo, lo analiza, lo procesa, lo integra y lo ejecuta. Se trata de organizar y estimular de forma continuada el funcionamiento cerebral de las áreas implicadas en el proceso de maduración y aprendizaje para mejorar la actividad cerebral de los alumnos y por ende su capacidad, comprensión y ejecución de las funciones más complejas del ser humano.

- El Corral de Comedias programa más de 30 espectáculos para la nueva temporada que comienza el viernes
- Llega a escena ‘Francisca’, la obra sobre la primera mujer que logró una sentencia favorable por violencia machista
- El Pregón y el chupinazo del jueves abrirán oficialmente en Las Rozas las Fiestas de San Miguel 2023