La asociación Pablo Ugarte quiere llegar a los 3.500 participantes en su carrera en Colmenar Viejo
Escrito hace
9 añosel
Por
Archivo
El presidente de la citada asociación, Mariano Ugarte, recuerda que la participación en esta carrera, que tiene lugar el 23 de noviembre con salida en Complejo Deportivo Lorenzo Rico, permite financiar proyectos de investigación en 9 hospitales españoles.
No hace falta ser un atleta avezado para participar puesto que la IV Carrera Popular y Marcha Senderista “Cerro Marmota” (23 de noviembre por la mañana) ofrece cuatro posibilidades diferentes: dos carreras populares, una de 25 y otra de 10 kilómetros, para los más corredores, y dos marchas senderistas, también de 25 y 10 kilómetros de recorrido.
Hasta el momento se han apuntado unas 1.600 personas, aunque se quiere llegar a los 3.500 participantes, lo que supondría un nuevo récord para esta “fiesta deportiva” que aúna solidaridad, deporte y medio ambiente, y que este año llega a su cuarta edición.
“Sabemos que los españoles suelen apuntarse a última hora, y esperemos superar nuestro récord de participación. Por otro lado, hemos ‘pedido’ un día soleado para que podamos disfrutar de un buen día de deporte y solidaridad”, explica el presidente de la Asociación Pablo Ugarte, Mariano Ugarte.
El Alcalde de Colmenar Viejo, Miguel Ángel Santamaría, y la Concejala de Deportes, Belén Colmenarejo, animaron a participar en esta iniciativa a los vecinos en una cita que definieron como “ya tradicional”.
Componente solidario
La iniciativa tiene un componente solidario ya que el 100% del dinero recaudado se destinará íntegramente a apoyar a los equipos de investigación del cáncer infantil con los que colabora la Asociación Pablo Ugarte. Son los siguientes:
1.- Fondo ‘Pablo Ugarte’ para la Investigación del Sarcoma de Ewing, el cáncer que acabó con la vida de Pablo Ugarte. Hospital San Juan de Dios (Barcelona).
2.- Fondo ‘Pablo Ugarte’ para la Investigación de células NK frente a leucemia y neuroblastoma. Hospital Virgen de la Arrixaca (Murcia).
3.- Fondo ‘Pablo Ugarte’ para el estudio del Neuroblastoma. Hospital Universitario la Fé (Valencia).
4.- Fondo ‘Pablo Ugarte’ para la Investigación del Sarcoma de Ewing. Instituto de Salud Carlos III (Madrid).5.- Fondo ‘Pablo Ugarte’ para el Proyecto ARCAHI de armonización de tratamientos del cáncer infantil. Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica.
6.- Fondo ‘Pablo Ugarte’ para Proyecto CELYVIR frente a tumores sólidos refractarios. Hospital Niño Jesús (Madrid).
7.- Fondo ‘Pablo Ugarte’ para la Investigación de Tumores Embrio narios. Hospital Universitario la Fé (Valencia).
8.- Fondo ‘Pablo Ugarte’para Investigación de la Leucemia Linfoblástica Aguda. Hospital Niño Jesús (Madrid).
9.- Fondo ‘Pablo Ugarte’ para Investigación de los Tumores Cerebrales. Hospital Universitario Cruces de Baracaldo (Vizcaya).
Mariano Ugarte explica que “ahora mismo la asociación Pablo Ugarte es la asociación de España que más aporta a la investigación del cáncer infantil en todo el país. Este año hemos llegado a unos 300.000 euros mientras que el total es de 1,5 millones de euros”.
Novedades
Después de las pruebas deportivas se organiza una gran fiesta con sorteos y rifas y una comida popular (un cocido) para todos los participantes. Entre las novedades, habrá un calentamiento previo a la carrera, dirigido por personal cualificado; y masajes terapéuticos después de la prueba en el pabellón del Complejo Deportivo Municipal ‘Lorenzo Rico’. Los pequeños tendrán castillos hinchables durante la comida popular, en el parking del complejo. “Una especie de jardín de infancia para que los padres puedan comer mientras los niños se divierten”, explica la organización.
Las inscripciones tanto en las Carreras como en las Marchas únicamente se realizan por internet en la página web municipal www.colmenarviejo.com4 pruebas diferentes
La organización ha organizado cuatro pruebas diferentes para, según dice Iñaki Paz, vicepresidente de la asociación Pablo Ugarte, dar la posibilidad a todo el mundo de que pueda participar. Dos son carreras populares, y las otras dos unas marchas senderistas. En la de 10 kilómetros, el año pasado participaron numerosas familias con niños pequeños. Estas son las pruebas previstas
1.- Carrera Popular de 25 kilómetros. Su salida se dará a las 10:30 h y el control de llegada estará abierto hasta las 13:00 h. Podrán participar todas las personas que lo deseen mayores de 18 años y su cuota de inscripción es de 20 €.
La organización ha previsto las siguientes categorías: Junior, masculino y femenino (17, 18 y 19 años); Senior, masculino y femenino (de 20 a 34 años); Veteran@s A (35 a 44 años); Veteran@s B (45 a 54 años); Veteran@s C (a partir de los 55 años).
2.- Carrera Popular 10 kilómetros. Como la anterior, saldrá a las 10:30 h y su control de llegada estará abierto hasta las 13:00 h. Podrán participar todas las personas que lo deseen mayores de 16 años y su cuota de inscripción es de 15 € para los mayores de 18 años y 10 € para los que tengan 16 y 17 años. En ese caso, las categorías serán: Promesas, masculino y femenino (16 y 17 años); Junior, masculino y femenino (18 y 19 años); Senior, masculino y femenino (de 20 a 34 años); Veteran@s A (35 a 44 años); Veteran@s B (45 a 54 años); Veteran@s C (a partir de los 55 años).
3.- Marcha Senderista de 25 km. Su salida se dará a las 09:30 h y su control de llegada estará abierto hasta las 14:30 h. Esta prueba no contempla ni categorías ni trofeos por puesto de llegada. Podrán participar todos los deportistas que lo deseen mayores de 12 años y menores de esa edad acompañados de un adulto. Su cuota de inscripción es de 12 € para los adultos; 10 € para los participantes de 16 y 17 años; y 5 € para los chavales de entre 10 y 16 años. Menores de 10 años, gratis.
4.- Marcha Senderista de 10 km. Su salida se dará a las 11:00 h y su control de llegada estará abierto hasta las 13:30 h. Esta prueba, como la siguiente, no contempla ni categorías ni trofeos por puesto de llegada. Podrán participar todos los deportistas que lo deseen mayores de 12 años y menores de esa edad acompañados de un adulto. Su cuota de inscripción es de 10 € para los adultos; 10 € para los participantes de 16 y 17 años; y 5 € para los chavales de entre 10 y 16 años. Menores de 10 años, gratis.
- Ron Carter lidera un cartel de JazzMadrid 2023 que incluye a Mike Stern, Billy Cobham, Patricia Barber o Bebel Gilberto
- El hermano de Jennifer Hermoso y los peritos respaldan el testimonio de la jugadora sobre el beso de Rubiales
- El precio de la luz repunta este martes un 3,3% y tocará un nuevo máximo en septiembre, con 123 euros/MWh
La asociación Pablo Ugarte quiere llegar a los 3.500 participantes en su carrera en Colmenar Viejo
Escrito hace
9 añosel
Por
Archivo
El presidente de la citada asociación, Mariano Ugarte, recuerda que la participación en esta carrera, que tiene lugar el 23 de noviembre con salida en Complejo Deportivo Lorenzo Rico, permite financiar proyectos de investigación en 9 hospitales españoles.
No hace falta ser un atleta avezado para participar puesto que la IV Carrera Popular y Marcha Senderista “Cerro Marmota” (23 de noviembre por la mañana) ofrece cuatro posibilidades diferentes: dos carreras populares, una de 25 y otra de 10 kilómetros, para los más corredores, y dos marchas senderistas, también de 25 y 10 kilómetros de recorrido.
Hasta el momento se han apuntado unas 1.600 personas, aunque se quiere llegar a los 3.500 participantes, lo que supondría un nuevo récord para esta “fiesta deportiva” que aúna solidaridad, deporte y medio ambiente, y que este año llega a su cuarta edición.
“Sabemos que los españoles suelen apuntarse a última hora, y esperemos superar nuestro récord de participación. Por otro lado, hemos ‘pedido’ un día soleado para que podamos disfrutar de un buen día de deporte y solidaridad”, explica el presidente de la Asociación Pablo Ugarte, Mariano Ugarte.
El Alcalde de Colmenar Viejo, Miguel Ángel Santamaría, y la Concejala de Deportes, Belén Colmenarejo, animaron a participar en esta iniciativa a los vecinos en una cita que definieron como “ya tradicional”.
Componente solidario
La iniciativa tiene un componente solidario ya que el 100% del dinero recaudado se destinará íntegramente a apoyar a los equipos de investigación del cáncer infantil con los que colabora la Asociación Pablo Ugarte. Son los siguientes:
1.- Fondo ‘Pablo Ugarte’ para la Investigación del Sarcoma de Ewing, el cáncer que acabó con la vida de Pablo Ugarte. Hospital San Juan de Dios (Barcelona).
2.- Fondo ‘Pablo Ugarte’ para la Investigación de células NK frente a leucemia y neuroblastoma. Hospital Virgen de la Arrixaca (Murcia).
3.- Fondo ‘Pablo Ugarte’ para el estudio del Neuroblastoma. Hospital Universitario la Fé (Valencia).
4.- Fondo ‘Pablo Ugarte’ para la Investigación del Sarcoma de Ewing. Instituto de Salud Carlos III (Madrid).5.- Fondo ‘Pablo Ugarte’ para el Proyecto ARCAHI de armonización de tratamientos del cáncer infantil. Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica.
6.- Fondo ‘Pablo Ugarte’ para Proyecto CELYVIR frente a tumores sólidos refractarios. Hospital Niño Jesús (Madrid).
7.- Fondo ‘Pablo Ugarte’ para la Investigación de Tumores Embrio narios. Hospital Universitario la Fé (Valencia).
8.- Fondo ‘Pablo Ugarte’para Investigación de la Leucemia Linfoblástica Aguda. Hospital Niño Jesús (Madrid).
9.- Fondo ‘Pablo Ugarte’ para Investigación de los Tumores Cerebrales. Hospital Universitario Cruces de Baracaldo (Vizcaya).
Mariano Ugarte explica que “ahora mismo la asociación Pablo Ugarte es la asociación de España que más aporta a la investigación del cáncer infantil en todo el país. Este año hemos llegado a unos 300.000 euros mientras que el total es de 1,5 millones de euros”.
Novedades
Después de las pruebas deportivas se organiza una gran fiesta con sorteos y rifas y una comida popular (un cocido) para todos los participantes. Entre las novedades, habrá un calentamiento previo a la carrera, dirigido por personal cualificado; y masajes terapéuticos después de la prueba en el pabellón del Complejo Deportivo Municipal ‘Lorenzo Rico’. Los pequeños tendrán castillos hinchables durante la comida popular, en el parking del complejo. “Una especie de jardín de infancia para que los padres puedan comer mientras los niños se divierten”, explica la organización.
Las inscripciones tanto en las Carreras como en las Marchas únicamente se realizan por internet en la página web municipal www.colmenarviejo.com4 pruebas diferentes
La organización ha organizado cuatro pruebas diferentes para, según dice Iñaki Paz, vicepresidente de la asociación Pablo Ugarte, dar la posibilidad a todo el mundo de que pueda participar. Dos son carreras populares, y las otras dos unas marchas senderistas. En la de 10 kilómetros, el año pasado participaron numerosas familias con niños pequeños. Estas son las pruebas previstas
1.- Carrera Popular de 25 kilómetros. Su salida se dará a las 10:30 h y el control de llegada estará abierto hasta las 13:00 h. Podrán participar todas las personas que lo deseen mayores de 18 años y su cuota de inscripción es de 20 €.
La organización ha previsto las siguientes categorías: Junior, masculino y femenino (17, 18 y 19 años); Senior, masculino y femenino (de 20 a 34 años); Veteran@s A (35 a 44 años); Veteran@s B (45 a 54 años); Veteran@s C (a partir de los 55 años).
2.- Carrera Popular 10 kilómetros. Como la anterior, saldrá a las 10:30 h y su control de llegada estará abierto hasta las 13:00 h. Podrán participar todas las personas que lo deseen mayores de 16 años y su cuota de inscripción es de 15 € para los mayores de 18 años y 10 € para los que tengan 16 y 17 años. En ese caso, las categorías serán: Promesas, masculino y femenino (16 y 17 años); Junior, masculino y femenino (18 y 19 años); Senior, masculino y femenino (de 20 a 34 años); Veteran@s A (35 a 44 años); Veteran@s B (45 a 54 años); Veteran@s C (a partir de los 55 años).
3.- Marcha Senderista de 25 km. Su salida se dará a las 09:30 h y su control de llegada estará abierto hasta las 14:30 h. Esta prueba no contempla ni categorías ni trofeos por puesto de llegada. Podrán participar todos los deportistas que lo deseen mayores de 12 años y menores de esa edad acompañados de un adulto. Su cuota de inscripción es de 12 € para los adultos; 10 € para los participantes de 16 y 17 años; y 5 € para los chavales de entre 10 y 16 años. Menores de 10 años, gratis.
4.- Marcha Senderista de 10 km. Su salida se dará a las 11:00 h y su control de llegada estará abierto hasta las 13:30 h. Esta prueba, como la siguiente, no contempla ni categorías ni trofeos por puesto de llegada. Podrán participar todos los deportistas que lo deseen mayores de 12 años y menores de esa edad acompañados de un adulto. Su cuota de inscripción es de 10 € para los adultos; 10 € para los participantes de 16 y 17 años; y 5 € para los chavales de entre 10 y 16 años. Menores de 10 años, gratis.