Conecta con nosotros
Madrid Norte en la Onda

La UAM crea el Sello de Empleabilidad, un documento para favorecer la inserción laboral de sus estudiantes

  • Esta iniciativa se suma a los numerosos servicios y actividades que la universidad ofrece para contribuir al desarrollo profesional y a la empleabilidad de sus tituladas y titulados.

  • Esta semana comienza también el programa de cursos gratuitos de formación en competencias transversales.

Escrito hace

3 años

el

 

La Universidad Autónoma de Madrid ha creado, por primera vez en este curso académico, un Sello de Empleabilidad UAM, que permitirá a los estudiantes agrupar en documento único todas las actividades que hayan realizado en esta materia durante sus estudios de grado: cursos de formación en competencias, foros de empleo, jornadas de orientación profesional, programa de mentoring, semana de la empleabilidad, talleres y cualquier otra actividad enfocada a favorecer la inserción laboral.

El objetivo es que el Sello se convierta en un complemento al título de grado que cada estudiante haya cursado en la UAM y que sea valorado como un mérito más por los empleadores. “Nuestra universidad organiza numerosas actividades que tienen como objetivo mejorar la empleabilidad y favorecer la inserción laboral del estudiantado. Sin embargo, hasta ahora nunca hemos tenido un programa que permita agrupar y visibilizar todas las iniciativas que se ofertan desde la coordinación de las titulaciones, los departamentos universitarios, los centros o la Oficina de Prácticas Externas y Empleabilidad (OPE). Este sello nos va a permitir llenar esta laguna, fomentando también de forma indirecta la participación activa del estudiantado en este tipo de actividades”, explica Máximo Juan Pérez, delegado del Rector para Empleabilidad y Alumni.

El Sello es un sistema de acreditación personal e intransferible en el que cada estudiante podrá inscribirse en cualquier momento de sus estudios de grado, cumplimentando el formulario online habilitado en la web de la Oficina de Prácticas Externas y Empleabilidad (OPE). La inscripción se realizará una sola vez y tendrá validez permanente hasta la finalización de los estudios de grado que esté cursando. Para poder recibir el Sello, cada estudiante deberá acreditar haber completado al menos 10 de las actividades incluidas en el catálogo.

Competencias transversales

Esta iniciativa es un buen ejemplo del compromiso de la UAM por contribuir al desarrollo profesional y a la empleabilidad de sus tituladas y titulados. En esta misma línea se enmarcan los cursos gratuitos de formación en competencias UAMempleabilidad, que comienzan esta semana y se impartirán a lo largo los dos semestres. El objetivo de este programa es facilitar a los estudiantes la adquisición de competencias transversales, imprescindibles para tener una buena empleabilidad y un adecuado desarrollo profesional.

El delegado del Rector Para Empleabilidad y Alumni no tiene ninguna duda de que, “en un mundo cambiante como el que vivimos (cada día mucho más y lo estamos viviendo con la pandemia de la COVID-19), la actualización de los conocimientos, la formación permanente a lo largo de toda la vida es esencial para avanzar profesionalmente y hacer frente a nuevos retos profesionales”. A su juicio, y tal como confirman numerosos estudios, “las soft skills son herramientas fundamentales para adaptarse a esos cambios y desarrollarse profesionalmente. En definitiva, podría decirse que son necesarias para tener una buena empleabilidad presente y futura”.

Los cursos se dividen en formación básica y avanzada. Los primeros están destinados a estudiantes de primero y segundo de grado, y abordan cuestiones como estrategias para gestionar la ansiedad en entornos académicos y profesionales; técnicas de estudio y gestión del tiempo; habilidades para hablar en público y realizar presentaciones eficaces; manejo y tratamiento de bases de datos administrativas a través del software Excel e introducción al software estadístico ‘R’.

Por su parte, la formación avanzada está dirigida a estudiantes de tercero en adelante y posgrado. Entre otras materias se ofrece a los participantes entrenamiento para preparar oposiciones, entrevistas de trabajo y procesos de selección; habilidades de comunicación y trabajo en equipo, estrategias para aprender a relacionarse en el entorno laboral y combatir el estrés; o un taller práctico sobre cómo construir la presencia online como profesional.

Según los últimos datos del Observatorio de Empleabilidad de la UAM, casi el 90% de los titulados de Grado consideran que la UAM ha contribuido a mejorar su empleabilidad. Ocho de cada 10 titulados de grado y nueve de cada 10 de posgrado acceden al mercado laboral en un plazo medio de 12 a 18 meses.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!