Conecta con nosotros
Madrid Norte en la Onda

Los médicos podrán consultar más información sobre el historial clínico completo de cada paciente

Escrito hace

9 años

el

consultaweb 2d

El Centro de Salud Chopera de Alcobendas es uno de los 18 ambulatorios madrileños donde se ha probado la aplicación informática “Consult@web” gracias al a cual el profesional sanitario podrá acceder a datos clínicos, pero también tratamientos realizados de cada usuario.
El objetivo de la nueva aplicación informática es mejorar la atención sanitaria al usuario al incrementar los datos de cada uno de ellos a los que es posible acceder desde un terminal de ordenador.
El consejero de Sanidad, Javier Maldonado, y el alcalde de Alcobendas, Ignacio García Vinuesa, comprobaron en el Centro de Salud el funcionamiento de “Consult@web”, la aplicación informática que permite que los médicos de familia, pediatras y enfermeras de los centros de salud poder acceder a mayor información sobre su paciente, y ampliar así los datos disponibles en la Historia Clínica Electrónica de los Centros de Salud (AP-Madrid).

Información de todos los ámbitos sanitarios
Con este sistema, el profesional de Atención Primaria dispone de la posibilidad de consultar información de diferentes ámbitos sanitarios (atención primaria, hospital o farmacia). Puede, así, identificar a los pacientes con patologías de especial seguimiento, los ingresos hospitalarios o los fármacos con los que son tratados.
El profesional que utilice la aplicación podrá, por ejemplo, consultar por qué ingresan en el hospital sus pacientes con determinados problemas de salud o detectar aquellos pacientes que requieran un control especial de sus enfermedades crónicas como la diabetes o hipertensión.

Leer:  Vuelve a sonar la Campana de la Paz de Alcobendas en el ‘Día Internacional de la Paz’

Herramienta para tratar datos masivos
El consejero de Sanidad, Javier Maldonado, explica que “es una herramienta para tratar datos masivos, que permite convertirlos en información de utilidad para la práctica diaria clínica, y también para realizar informes sobre cuestiones médicas para su estudio por las autoridades y también en ámbitos médicos.
consultaweb 1d“Además del uso individual de datos de cada usuario para mejorar la atención al mismo, el tratamiento de todos los datos en conjunto pueden ayudar a predecir situaciones sanitarias que se puedan dar en el futuro, como por ejemplo, brotes de gripe, alergias y otros”, afirma Zaida Sanpedro, Directora General de Sistemas de Información Sanitarios.
Actualmente 370 millones de registros de datos

Consult@web almacena en la actualidad 370 millones de registros provenientes de Atención Primaria, Atención Especializada y farmacias. De estos, 120 millones son de episodios de Atención Primaria, otros 120 de prescripciones y dispensaciones de fármacos, unos 785.000 diagnósticos de alta de atención especializada y 60 millones de datos generales del paciente (pruebas de glucosa, colesterol y otros parámetros). En el periodo de pilotaje, se han cursado 10.000 consultas por parte de 350 usuarios (médicos, enfermeras y personal sanitario)
Tras el pilotaje realizado de la aplicación informática en 18 centros de salud de la región (entre ellos, el del Paseo de la Chopera de Alcobendas), el sistema se irá extendiendo paulatinamente a toda la región. Así mismo, en febrero terminará la fase de formación sobre la aplicación informática.

Leer:  Alcobendas aprovechará el cierre de los colegios en Navidad para ejecutar las obras retrasadas

logo onda ceroEscucha la crónica sobre la presentación de “Consult@web”

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!