Nace la Asociación Cultural-Jóvenes Sierra de Guadarrama con una recogida de tapones solidaria el 13 de septiembre en Soto del Real
Escrito hace
9 añosel
Por
Archivo
La primera actividad de esta asociación sin ánimo de lucro tiene un fin benéfico para ayudar a niños con enfermedades a través de la Fundación Seur.
Esta asociación sotorrealeña está empezando a dar sus primeros pasos este mes de septiembre con el objetivo de convertirse en un referente cultural y educativo para los jóvenes de la zona norte de Madrid.
“Pretendemos ofrecer a los jóvenes de la comarca actividades de carácter lúdico-deportivo al alcance de todas las economías, ya que consideramos que con la ayuda de una asociación, este sector de la población podrá disfrutar más de su tiempo libre realizando actividades de todo tipo. Queremos que la gente sienta que las ideas vienen de ellos, es por ello que vamos a elaborar un buzón de propuestas para que podamos llevar a cabo actividades que sean viables para las necesidades de los jóvenes”, comentan el presidente de la Asociación Sergio Luna, y Daniel Lisón, secretario de la asociación.
La asociación contará con tres sectores de actividad: Deportes, Cultura y Ocio y Tiempo libre. Así, dentro de cada una de ellas se realizarán gran variedad de propuestas, como torneos, carreras, teatros, campeonatos, coloquios, charlas informativas, excursiones, salidas culturales, etc. Contaremos además con un buzón de propuestas donde escucharemos las peticiones de los vecinos. Nuestro objetivo será llegar a satisfacer la totalidad de las peticiones, siempre y cuando sean viables.
Las actividades de la Asociación estarán agrupadas en diferentes sectores de edad: infantiles (de 3 a 12), adolescentes (de 12 a 18 años) y juveniles (de 18 a 30 años). Cada actividad estará definida para un rango de edad específico y ajustado para que el desempeño de la misma se desarrolle con las máximas garantías organizativas y pedagógicas.
“Tenemos idea de hacer un aula de estudio gratuita para que los niños de la zona tengan un sitio donde ir a estudiar con un poco de apoyo de profesores altruistas. También un taller de reciclaje creativo. Y también estamos en negociaciones para montar una ópera en Soto del Real con obras conocidas, para acercar este arte a los más jóvenes”, adelantaba en primicia el presidente de la asociación, Sergio Luna.
La Asociación se pone en marcha con una primera actividad solidaria, una Recogida de Tapones para la Fundación Seur, el sábado 13 de septiembre a partir de las 11:00 horas, en la Plaza de la Villa de Soto del Real. Todos ellos serán donados para Keira, una niña de seis años que sufre encefalopatía y necesita de un aparato para poder comunicarse. Con esta gran ayuda, Keira podrá comunicarse con sus padres, con sus familiares, y con otros niños mediante un aparato que ella controlará con su mirada y con sus párpados una vez ajustado a su silla de ruedas. Parece un milagro: una niña de seis años conseguirá comunicarse y sus padres sabrán en todo momento sus necesidades.
“Pensamos que es necesario implicarse con la gente que necesita medios y recursos. En el tema de la recogida de tapones últimamente la gente se está moviendo y tienen en casa una bolsita, así que pensamos en la Fundación Seur, porque tiene infraestructura y nos puede ayudar también a nosotros a ayudar. El primer sábado de cada mes intentaremos estar en la Plaza del pueblo para realizar la recogida”, señalaba Sergio Luna.
La recogida de tapones tiene lugar el sábado 13 de septiembre de 11:00 a 14:00 en la Plaza de la Villa de Soto del Real, aunque se repetirá una vez al mes en el municipio.
Contacto: www.jovenessierradeguadarrama.org
Redes sociales: www.facebook.com/acjsg y www.twitter.com/ac_jsg
Escucha aquí la entrevista a los miembros de la Asociación Cultural-Jóvenes Sierra de Guadarrama:
- Sindicatos convocan huelga por 197 despidos en el call center de la Tesorería General de la Seguridad Social
- Los hospitales madrileños necesitan con gran urgencia sangre B- y con cierta urgencia de los grupos 0+, 0-, A+ y A-
- La filmoteca de Móstoles estrena nueva programación con los “imprescindibles” de la historia del cine