Niños autistas aprenden a circular por la ciudad con seguridad en el Parque de Educación Vial de Alcobendas
Se trata de una actividad lanzada por la asociación de personas con discapacidad APAMA, el centro de educación especial Quintero Lumbreras y el Ayuntamiento de Alcobendas a través de su departamento de Policía local.
Escrito hace
9 añosel
Por
Archivo
Se trata de una actividad lanzada por la asociación de personas con discapacidad APAMA, el centro de educación especial Quintero Lumbreras y el Ayuntamiento de Alcobendas a través de su departamento de Policía local.
La última sesión de este curso escolar 2013-14 ha tenido lugar el 22 de mayo, en las propias instalaciones del Parque de Educación Vial, que este año ha cumplido su 32 Aniversario.
Los participantes, de unas edades entre 8 y 12 años, pertenecen al colegio de Educación Especial Quintero Lumbreras, situado en la carretera de Colmenar Viejo. Durante una hora, los seis niños y niñas participantes han interiorizado nociones para circular adecuadamente por la calle y también en el uso de transportes públicos, especialmente metro y autobús.
De enero a junio, las sesiones han tenido lugar una vez por semana por espacio de una hora y media aproximadamente. En ellas han participado una monitora especializada en niños con espectro de autismo, y también un policía local especializado en educación vial.
Es el segundo año consecutivo que se realiza esta actividad que el año pasado se realizó de forma pionera. La idea es complementar el aprendizaje que realizan para su desarrollo personal en los centros de Educación Especial al que acuden.
Para enseñar a los niños, se utiliza un panel informativo con pictogramas, un método usual en la enseñanza a niños autistas ya que su aprendizaje se basa en la parte visual. En el panel informativo se expone una secuencia con todo lo que van a hacer los chicos en la sesión de la mañana: si van a coger un transporte determinado, si van a andar por la calle, y se van a acercar a un semáforo, etc.
Al final de la sesión, el refuerzo para afianzar el aprendizaje es dar una vuelta con el policía por el circuito de Educación Vial con uno de los vehículos eléctricos que tiene el Parque. Algo que a los chicos les encanta.
“Es muy gratificante lo conseguido”
Uno de los agentes participantes en la actividad es Salvador Peinado, con 32 años de experiencia en la educación vial en el municipio. Valora muy positivamente la iniciativa teniendo en cuenta que estos chicos consiguen más autonomía para moverse por la ciudad: “Es muy gratificante ver que los chicos aprenden y que evitamos posibles accidentes. Aprenden a su ritmo, pero lo hacen. Y además notas que después de estar trabajándolo durante varias sesiones, sales a la calle con los chicos, y se paran en el semáforo, y esperan a que se ponga en verde para cruzar la calzada”.
Por su parte, la responsable del colegio de educación especial Quintero Lumbreras, Guadalupe Montero, señala que este aprendizaje es importante para estos chicos y sus familias: “Les da más autonomía en su vida personal, más posibilidad de poder moverse por la ciudad sin peligros”. De hecho, pretenden seguir con el proyecto el año que viene, aunque están detrás de la financiación. Este año se ha podido hacer gracias a una donación de una familia que ha financiado la gasolina para el vehículo que ha traído y llevado a los participantes una vez a la semana durante seis meses.
Escucha la información emitida sobre el taller de Educación Vial para alumnos autistas en Alcobendas