“Nuestra lista busca tener al mejor para cada puesto” Juan Lobato, candidato PSOE Soto
Escrito hace
9 añosel
Por
Archivo
El pasado mes de febrero el PSOE de Soto del Real aprobó la candidatura socialista para las próximas elecciones municipales. Encabezada por Juan Lobato, quien repite en la candidatura, la lista incluye nuevos nombres no vinculados al partido con el que el PSOE dice lograr “una candidatura de profunda renovación, que destaca por incluir a vecinos profesionales que no pertenecen al Partido Socialista, especialmente en los primeros puestos.”
|
El PSOE de Soto del Real viene elaborando su Programa de Gobierno desde el mes de octubre, mediante reuniones abiertas en las que han participado casi 400 vecinos y numerosos colectivos y asociaciones, además de este programa, las reuniones han permitido elaborar también la lista electoral del PSOE, “No me gusta hacer los deberes a última hora” señala Juan Lobato, candidato socialista “Ya tenemos la lista y el programa electoral, que hemos elaborado creyendo que para cambiar la política y nuestro municipio hay que tener al mejor para cada puesto”.
Juan Lobato (30 años), repite candidatura después de obtener un 35% de los votos en las elecciones municipales de 2011, un 50% más de voto que su partido a nivel regional. Lobato trabaja como Técnico de Hacienda del Estado en la Agencia Tributaria desde hace 5 años, es Licenciado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas, y profesor de Derecho Tributario en la Universidad Autónoma de Madrid. “Los datos que obtuvimos hace 4 años demostraron que muchos ciudadanos tomaron la decisión de renovar Soto y en los últimos años ese número de vecinos se ha incrementado”, señala Lobato.
El número dos de la candidatura es Javier Benayas (56 años), Vicerrector de la Universidad Autónoma de Madrid durante 7 años, en el equipo del rector Ángel Gabilondo, candidato del PSOE a Presidente de la Comunidad de Madrid y exministro de Educación. En el tercer puesto María París (25 años), candidata independiente y empresaria local de ocio infantil, monitora de ocio y tiempo libre desde hace 8 años y coordinadora desde hace 4. Además, es graduada en Magisterio (Primaria) por la UAM y en Magisterio (Infantil) por la Universidad Camilo José Cela, en ambos casos con mención en lengua extranjera. París será la concejala de juventud y fiestas en el Gobierno de Lobato.
En el cuarto puesto se encuentra, también como candidato independiente, Manuel Román (60 años), Director de la Productora Muñecos Animados, creador de Los Lunnis y ganador de un premio Goya.
El quinto puesto lo ocupa Noelia Barrado (30 años), diplomada en Magisterio por la UAM, concejala desde el año 2011 y vecina del municipio desde 1986. Trabaja como coordinadora de equipos para una empresa que gestiona productos bancarios. Barrado será la responsable de educación del municipio.
En el resto de la candidatura destacan José Luis Izquierdo, empresario local y Presidente de la Agrupación socialista, Almudena Sánchez, concejal desde 2007 y licenciada en Geografía e Historia, Daniel Lisón, secretario general e Juventudes Socialistas, Vivi Castañares, profesora y activista local e Ignacio de la Riva, investigador del CSIC con gran prestigio internacional.
En cuanto a las principales propuestas que han recogido de los vecinos en su programa electoral Juan Lobato ha señalado “La primera preocupación de los vecinos tiene que ver con el urbanismo, pocos vecinos están a favor del plan de recalificaciones masivas que plantea el PP, quieren que Soto siga siendo Soto. En segundo lugar les propuca la gestión del municipio en los últimos 20 años que ha estado en manos de personas sin experiencia profesional fuera de la política. Y otro de los ejes de preocupación serían los jóvenes. El Ayuntamiento debe protegerles, ayudarles y proponerles una agenda de ocio que les permita disfrutar del municipio y mantenerse alejados de otro tipo de situaciones que no son deseables”.

- La campaña para inmunizar a los bebés de hasta 6 meses frente al Virus Respiratorio Sincitial arranca este lunes
- Pozuelo de Alarcón convoca un nueva ayuda para fomentar los nacimientos, la adopción o el acogimiento de hasta 2.500 euros
- La segunda edición de la feria U-Match reunirá a estudiantes y titulados con las empresas del municipio de Las Rozas