“Se agradece que valoren el trabajo pero podrían haber presentado modificaciones para que pudiesen aprobarse”
Raquel García, concejal de Hacienda de Miraflores de la Sierra. Los votos en contra de PP e IU frente a los votos a favor de PSOE e Independientes por Miraflores impidieron que se aprobasen los presupuestos municipales 2014, lo que significa que se prorrogan los presupuestos del ejercicio anterior y se deberán llevar a pleno las modificaciones puntuales pertinentes. | ||
|
Escrito hace
10 añosel
Por
Archivo
Entre otros temas del pleno, la ratificación de la adhesión a la Mancomunidad Noroeste de Residuos o el acuerdo con GARLI S.L. |
“Se agradece que valoren el trabajo pero podrían haber presentado modificaciones para que pudiesen aprobarse” |
Raquel García, concejal de Hacienda de Miraflores de la Sierra. Los votos en contra de PP e IU frente a los votos a favor de PSOE e Independientes por Miraflores impidieron que se aprobasen los presupuestos municipales 2014, lo que significa que se prorrogan los presupuestos del ejercicio anterior y se deberán llevar a pleno las modificaciones puntuales pertinentes. |
Ratificación de adhesión a la Mancomunidad Noroeste de Residuos El pleno ordinario del mes de enero comenzó con la ratificación de la adhesión del municipio a la Mancomunidad Noroeste de Gestión de Residuos. Para el concejal de IU, Luis Miguel Martín, se trata de una dejación de funciones de la Comunidad de Madrid, además de existir falta de información sobre las condiciones bajo las que se adhieren los municipios. El alcalde de Miraflores, Juan Manuel Frutos, defendió la ratificación ya que “Hay que unirse sí o sí, no tenemos opción, es eso o nos comemos la basura. Por ahora las condiciones nos están beneficiando”. Los presupuestos 2014 valorados pero no aprobados
La concejal de Hacienda del municipio Raquel García, presentaba a pleno los presupuestos municipales previstos para el ejercicio 2014 que ascenderían a un total de 5.861.953 euros de gastos y 5.911.953 euros de ingresos lo que les sitúa dentro de la estabilidad presupuestaria obligatoria. Las modificaciones más destacables con respecto al ejercicio anterior son la municipalización del servicio de limpieza de edificios municipales y de recaudación voluntaria, ambos deberán ser llevados a aprobación en próximos plenos tras el resultado de la votación. En su intervención, los partidos de la oposición alabaron la labor del equipo de gobierno para la elaboración de estos presupuestos “los más debatidos de los últimos años” según Luis Miguel Martín, portavoz de IU. A pesar de ello, IU voto en contra por considerar que se deberían reducir algunas partidas como la destinada a la instalación de un cartel de ‘Bienvenido a Miraflores’ o la dirigida al área de Festejos, para la que propuso la creación de una comisión de vecinos, empresarios y asociaciones, y destinar más dinero a atención de los más desfavorecidos y a políticas activas de empleo.
Por su parte, el Partido Popular, dirigió a la concejal algunas dudas sobre el presupuestos como cómo era posible que la partida destinada al pago de intereses fuese más baja que el año anterior después de haberse adherido a un nuevo Plan de pago a proveedores. A este respecto, el equipo de gobierno hizo referencia a la bajada del tipo de interés, mientras que a la pregunta de los populares sobre la falta de ahorro en la factura de la luz a pesar de haber llevado a cabo la medida por la que se apagaban varias farolas en el municipio, los socialistas lo atribuyeron a la subida de la tarifa eléctrica, a lo que añadieron que se iban a sustituir actuales bombillas de 220 v por otras de 45v. Tensión acerca de la modificación de la Ley del Aborto
El momento de mayor tensión llegó con la presentación de dos mociones contra el Anteproyecto de Ley que modifica la actual Ley de Interrupción del Embarazo. La primera de ellas, que fue presentada por el PSOE fue aprobada con las abstenciones de populares y de Independientes por Miraflores. Por su parte, IU presentó una moción en la que se añadía una petición para que el Ayuntamiento de Miraflores, en caso de ser modificada finalmente la ley, modificase su presupuesto para destinar una partida a ayudar económicamente a aquellas mujeres que tuviesen que salir de el país para poder abortar. Este punto, además de los votos en contra de todos los concejales del pleno excepto el de IU, desató un acalorado debate sobre moralidad y ética en el que el portavoz popular declaró “No se puede usar el aborto como método anticonceptivo, nosotros defendemos también el derecho de los nonatos además del de las mujeres. Estamos a favor de la vida, no de la muerte” Acuerdo con la empresa GARLI sobre la Escuela Infantil Además de estos temas, también destacable el acuerdo finalmente entre el Ayuntamiento y Garli S.L. empresa que hasta ahora gestionaba la Escuela Infantil Municipal, y que había alcanzado una deuda de más de 16.000 euros con el consistorio. El acuerdo, que fue ratificado por unanimidad en el pleno, contempla que el Ayuntamiento se quedará con la parcela de equipamiento municipal y las casetas instaladas en ella, a cambio de una compensación de unos 15.000 por la desestimación anticipada del arrendamiento y por la adquisición de instalaciones y material. Entre los ruegos y preguntas, las posibles modificaciones que se estarían estudiando para regular el aparcamiento en la C/Mayor para las que IU pidió que se contara con los empresarios de la zona, o el ruego del Partido Popular para que se realice un esfuerzo desde la Concejalía de Turismo para que Miraflores de la Sierra consiga mayor presencia en los planes de promoción del Parque Nacional Sierra de Guadarrama. |
![]() |

- El juez imputa a los cuatro canteranos del Real Madrid y les cita a declarar por el vídeo sexual con una menor
- La Eurocámara estudiará las muertes en residencias en la Comunidad de Madrid pese a la oposición de PP y Vox
- Rescatan a unos niños tutelados que fueron sustraídos y retenidos por sus padres durante un mes