Conecta con nosotros
Madrid Norte en la Onda

“El año que viene el recibo del IBI será un 5% más bajo de media en Colmenar Viejo”

Noticias/Colmenar Viejo

"El año que viene el recibo del IBI será un 5% más bajo de media en Colmenar Viejo"

Entrevistamos al alcalde de Colmenar Viejo, Miguel Ángel Santamaría,  sobre la actualidad del municipio, la reducción del tipo impositivo y su consecuente bajada en el recibo del IBI, la Operación Asfalto, la expulsión de concejales del grupo municipal socialista o la petición de declaración de zona catastrófica para ‘El Rondelo’. Además de preguntarle por otros temas como la no adhesión de Colmenar a la Mancomunidad Noroeste de Gestión de Residuos o la experiencia del Ayuntamiento como 'comisión' organizadora de los pasados festejos taurinos.
 

Escrito hace

10 años

el

Madrid Norte en la Onda, de 12h30 a 14h. en Onda Cero Madrid Norte 100.1fm

"El año que viene el recibo del IBI será un 5% más bajo de media en Colmenar Viejo"

Entrevistamos al alcalde de Colmenar Viejo, Miguel Ángel Santamaría,  sobre la actualidad del municipio, la reducción del tipo impositivo y su consecuente bajada en el recibo del IBI, la Operación Asfalto, la expulsión de concejales del grupo municipal socialista o la petición de declaración de zona catastrófica para ‘El Rondelo’. Además de preguntarle por otros temas como la no adhesión de Colmenar a la Mancomunidad Noroeste de Gestión de Residuos o la experiencia del Ayuntamiento como 'comisión' organizadora de los pasados festejos taurinos.

 

Reducción en el próximo recibo del IBI

El pasado viernes tuvo lugar un pleno extraordinario con el IBI como protagonista, en el mismo se aprobó una bajada del tipo impositivo, que finalmente se sitúa en el 0,46%. Según el alcalde, esta decisión se verá reflejada en una bajada del 5% en el recibo del IBI de los vecinos. "El recibo del IBI de este año se compensará con el del año que viene, que será un 5% más bajo de media" ha señalado Santamaría.

Por otro lado, se decidió ampliar la bonificación de la que gozan en este impuesto las viviendas de protección, antes situada en un 50% durante tres años, con la aprobación de este punto se amplía 2 años más, aunque con un 25% de bonificación. En las últimas semanas se han mantenido desde el Ayuntamiento reuniones con algunos vecinos de este tipo de viviendas que venían quejándose de la gran subida del IBI a la que han tenido que hacer frente tras esos 3 años de bonificación. El alcalde ha reconocido que “Ha habido una falta de previsión, este año ya no se puede hacer nada” y que "El barrio de La Estación es uno de los más afectados ya que tiene unos valores catastrales más altos"

El principal problema al que se señala ante la elevada cuantía del IBI es el valor catastral, por lo que el alcalde ha anunciado que pedirán una revisión catastral el próximo año.

Expulsión de los concejales socialistas

Otro de los temas protagonista la semana pasada coincidiendo con el pleno extraordinario fue la expulsión por parte del PSOE regional, de 3 concejales del grupo municipal socialista que ya han anunciado que no devolverán el acta por lo que pasarían a ser concejales no adscritos. Preguntado por este tema, el alcalde ha destacado que "Estos 3 ediles PSOE tienen derechos a acudir a comisiones municipales, por lo que habrá que cambiar aspectos".

Incendio de El RondeloEl Rondelo, a la espera de ser declarada zona catastrófica

Anteriormente, en el pleno ordinario del pasado mes de septiembre, uno de los acuerdos más destacables fue la solicitud de calificación de zona catastrófica del área afectada por el incendio del pasado verano. "Esta declaración permitirá acceder a ayudas económicas para los damnificados por el incendio del Rondelo", señala el alcalde.

El incendio dejó al descubierto la situación irregular de algunas construcciones llevadas a cabo en esta zona de ‘El Rondelo’ calificada como suelo rústico. El alcalde ha declarado "Tenemos que buscar una solución a la seguridad en la zona de El Rondelo, que por otro lado está en situación ilegal. Es un problema que tenemos hace años y vamos a reunirnos con personas que viven allí"

Fallos 'aislados' en el servicio de emergencia

Algunos acontecimientos de emergencia en las últimas semanas han dejado preocupados a algunos vecinos. El primero, el caso de una mujer que, tras sufrir un golpe con su vehículo en la zona del camino hacia la Ermita de los Remedios, tuvo que esperar unos 30 minutos hasta la llegada de los servicios sanitarios y el otro caso, el de un hombre que sufrió una parada cardíaca en el municipio al que una ambulancia del SUMMA que pasaba en ese momento por allí, se negó a atender. Al conocer los hechos, el alcalde se comprometió a trasladar la queja a la Consejería de Sanidad y está a la espera de informes sobre estos casos que ha querido dejar claro que son “aislados”.

"No nos hemos adherido a la Mancomunidad de Residuos porque rechazamos las condiciones que suponen para Colmenar" Miguel Ángel Santamaría.

Colmenar, fuera de la Mancomunidad Noroeste de Gestión de Residuos

Por otro lado, en cuanto a la Mancomunidad Noroeste de Gestión de Residuos Urbanos el alcalde ha señalado que Colmenar Viejo ha declinado formar parte de esa mancomunidad como gesto de rechazo a las condiciones que supone dicha agrupación para el municipio colmenareño donde se ubica el vertedero. Por ejemplo, el primer edil se pregunta “¿Qué va a pasar con el vertedero en 2016 cuando la estrategia de residuos de la Comunidad de Madrid prohíbe soterrar los residuos como se hace actualmente, se va a instalar aquí una planta de tratamiento, qué tecnología utilizaría?”, además ha calificado como “excesiva” la cesión de estos terrenos que hace la Comunidad de Madrid a la Mancomunidad por 45 años. Santamaría ha destacado que siguen en negociaciones para aclarar los términos que afectan a Colmenar Viejo en cuanto a esta Gestión de Residuos.

Balance de los festejos taurinos y desempleados se incorporan al Ayuntamiento

En cuanto a la comisión formada por el Ayuntamiento para llevar a cabo los festejos taurinos de las pasadas fiestas patronales, el alcalde ha reconocido un balance económico negativo por lo que se está estudiando la posibilidad de repetir la experiencia el próximo año.

 Además en el día de hoy han comenzado a trabajar 30 desempleados en el Ayuntamiento dentro del 'Programa de Recualificación Profesional de Desempleados Participantes en Trabajos Temporales de Colaboración Social' en el que los seleccionados para estos puestos, siempre en “obras y servicios de interés general”, durante un máximo de ocho horas diarias y por un periodo tope de seis meses, reciben una prestación de unos 500 euros que pueden sumar al paro. Una medida polémica que en Colmenar Viejo ha querido solventar pidiendo que los desempleados se presentaran voluntarios a estos puestos en la brigada de obras, parques y jardines o archivos.

  Escucha la entrevista a Miguel Ángel Santamaría, alcalde de Colmenar Viejo en Onda Cero Madrid Norte (min.42)

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!