“Hoy lo más fácil es ser del Barça o del Real Madrid, pero afortunadamente quedamos románticos del fútbol, que sufrimos mucho”
Hablamos con Javier Puente, presidente de la primera peña del Athletic de Bilbao en la zona norte de Madrid que nacía hace un año en Colmenar Viejo. Aún están dando los primeros pasos pero quieren que todos los ‘leones’ de la zona se unan a ellos en su amor por este club. | ||
|
Escrito hace
9 añosel
Por
Archivo
La peña ‘Rompecascos’ es la décima de la Comunidad de Madrid |
“Hoy lo más fácil es ser del Barça o del Real Madrid, pero afortunadamente quedamos románticos del fútbol, que sufrimos mucho” |
Hablamos con Javier Puente, presidente de la primera peña del Athletic de Bilbao en la zona norte de Madrid que nacía hace un año en Colmenar Viejo. Aún están dando los primeros pasos pero quieren que todos los ‘leones’ de la zona se unan a ellos en su amor por este club. |
En junio de 2013 por fin se fundó la Peña ‘Rompecascos’ después de que la legislación anterior impidiera a su actual presidente llevar a cabo este proyecto en el primer intento que llevó a cabo hace unos veinte años. Entonces la legislación de la Comunidad de Madrid, no permitía fundar una Asociación sino tenías un local propio. Una vez modificada esta ley, 5 seguidores del Athletic decidieron retomar el proyecto dando origen a la actual peña. Le preguntamos a su presidente por qué es del Athletic: “Desde niño he sido del Athletic, no sé por qué, es algo con lo que se nace. Hoy lo más fácil es ser del Barça o del Real Madrid, pero afortunadamente quedamos románticos del fútbol, que sufrimos mucho. Recuerdo con especial cariño las últimas ligas y Copa del Rey del año 84… Después hemos jugado varias pero ahí nos hemos quedado.”
Javier Puente destaca también otra característica que hace diferente a este club “el el único equipo que trabaja 100% de la cantera o del País Vasco” Su primer objetivo es organizar el primer viaje para los primeros partidos de la próxima Liga que juegue el Athletic fuera de casa, ya que en San Mamés es totalmente imposible localizar entradas hasta que no se concluya el nuevo campo en su totalidad. “El Nuevo San Mamés es una pasada, tuve la suerte de ir y es espectacular. Cuando esté acabado será la envidia de todos” nos cuenta el presidente de la peña. La pregunta de rigor es de dónde viene el curioso nombre de la peña, ‘Rompecascos’, su presidente nos lo explica “se debe a un socio del Athletic de los años sesenta/setenta, que cuando marcaba gol en San Mamés, se rompía una botella en la cabeza y decía: “pa´ los pollos”, cuando le dijimos al club qué nombre habíamos elegido, se sorprendieron de que no se le hubiese ocurrido hasta entonces a ninguna de las más de 400 peñas que tiene el Athletic.” Pero en esta peña no es lo único que quieren tener genuino como nos cuenta el presidente “En nuestro logo vamos a incluir algo emblemático de Colmenar además del arco de San Mamés, que no figura en ningún escudo de ninguna peña” La Peña Rompecascos se fundó el 13 de junio del año pasado y la Junta Directiva está formada por Javier Puente (Presidente), Izaskun Artola (vicepresidenta), Gerardo Ronco (Tesorero) y Jose Antonio de la Fuente (secretario), siendo el domicilio social en la Librería del Secretario, en la calle Dr. González Serrano nº 20. Reunión abierta El jueves día 27 de marzo la peña celebra una reunión en el Salón de Actos del Pabellón Lorenzo Rico. En este momento rondan los 30 socios con una cuota inicial de 30 euros cada seis meses. La Asociación ya está inscrita en el Registro Civil y además somos Peña Oficial del Athletic Club, siendo la número diez en la Comunidad de Madrid. Más información y contacto con la peña: siempreathletic@yahoo.es |
![]() |

Escrito hace
4 mesesel
24/01/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
5 mesesel
04/01/2023- Festival de Rock en Torrelodones: doce horas con los mejores músicos de la zona
- Carlos Vives ofrecerá un concierto gratuito en la Puerta de Alcalá en el marco del festival Hispanidad 2023
- Isabel Coixet, Carlos Boyero y Ray Loriga participarán en el festival ‘Doc Doc’ que aúna literatura y cine documental