Conecta con nosotros
Madrid Norte en la Onda

“Ser científico implica mucho esfuerzo, en esta sociedad donde era fácil ganar dinero en la construcción muchos jóvenes eligieron el camino fácil”

Hablamos Esteban Manrique,coordinador del ciclo de conferencias organizado por el Museo Nacional de Ciencias naturales y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, que busca acercar la Ciencia al público tricantino en general en la Universidad Popular de Tres Cantos y paralelamente en los institutos fomentar la elección de profesiones científicas entre los jóvenes.

alt Escucha la entrevista a Esteban Manrique, coordinador del ciclo de conferencias científicas (min.44)
 

Escrito hace

9 años

el

Esteban Manrique
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Se trata de cuatro charlas que tienen lugar en marzo y abril en la Universidad Popular, y actividades en los institutos tricantinos

“Ser científico implica mucho esfuerzo, en esta sociedad donde era fácil ganar dinero en la construcción muchos jóvenes eligieron el camino fácil”

Hablamos Esteban Manrique,coordinador del ciclo de conferencias organizado por el Museo Nacional de Ciencias naturales y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, que busca acercar la Ciencia al público tricantino en general en la Universidad Popular de Tres Cantos y paralelamente en los institutos fomentar la elección de profesiones científicas entre los jóvenes. 
Ciclo “Evolución desde 4 puntos de vista”

El ciclo de conferencias se titula “La Evolución desde 4 puntos de vista”, y se desarrollará durante marzo y abril a razón de una charla cada quincena. Presenta como novedad, en relación a las conferencias organizadas hasta el momento por la entidad, que este ciclo surge de la propuesta de colaboración para la divulgación científica entre el Museo Nacional de Ciencias Naturales, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y la propia Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres Cantos. También tiene el patrocinio de la Fundación “La Caixa” y la colaboración del Ayuntamiento de Tres Cantos.

El ciclo, coordinado por el Esteban Manrique, ex-director del Museo Nacional de Ciencias Narurales, consta de cuatro conferencias que versarán sobre la evolución de la vida en la Tierra explicada desde cuatro puntos de vista diferentes: “La idea era fijarnos un tema importante en la divulgación, hace pocos años conmemoramos el aniversario de Darwin y hace 1 año el de Wallace por lo que le Evolución venía al hilo”, explica Manrique, “Vamos a hablar de la Evolución pero no sólo de qué es sino cómo averiguo qué es, cómo respondo las preguntas que me hago contantemente y cómo saco conclusiones”.

Fomentar las vocaciones científicas

Otro de los aspectos novedosos de la iniciativa es que paralelamente a la realización de las conferencias en el salón de actos del Centro Municipal 21 de Marzo, también se harán las mismas conferencias pero en los institutos del municipio, en una iniciativa también inaudita, y que intentará fomentar el interés por la ciencia y las vocaciones científicas entre los jóvenes estudiantes. “La idea surgió a raíz de una serie de estadísticas en las que se veía que la ciencia era menos importante para los jóvenes y cómo el número de científicos en Europa y el mundo estaban descendiendo, dramáticamente en las Ciencias Naturales”.

“El número de científicos está descendiendo dramáticamente”, Esteban Manrique, coordinador del ciclo

Le preguntamos al ex-director de Museo Nacional de Ciencias Naturales el por qué de ese descenso: “Ser científico implica un esfuerzo muy grande aunque luego es recompensado. En esta sociedad en la que era fácil ganar dinero en la construcción, muchos jóvenes decidieron ir por el camino fácil. Cuando se pincha la burbuja se dieron cuenta de que estaban en una profesión que ni disfrutaban. El boom de crecimiento económico era falso”. Ante esta tendencia es necesario divulgar por qué elegir la ciencia como futuro: “El reto es llegar a los chavales en un momento en el que tienen que tomar decisiones y que descubran una profesión en la que los profesionales gozan con lo que hacen. Es muy gratificante ver lo que has propuesto y qué has conseguido”.

Aunque Manrique reconoce que en la actualidad la Ciencia no goza de gran salud, añade “espero que cuando los chavales que empiezan hoy a formarse terminen de hacerlo, la situación esté mejor para todos”

Programación conferencias en la Universidad Popular
Martes 11 de marzo
18:30 h. Presentación e inauguración del ciclo
19:00 h. Conferencia: “Una visión evolutiva de las interacciones entre aves, vectores y hemoparásitos”
Ponente: Dr. Santiago Merino Rodriguez
Profesor de Investigación. Director del MNCN

Martes 18 de marzo
19:00 h. Conferencia: “Registro fósil y evolución: una historia de rumiantes”
Ponente: Dr. Israel Sánchez Martín-Caro
Investigador del MNCN

 

Martes 8 de abril

19:00 h. Conferencia: “Biodiversidad: de lo inexplorado a lo desconocido”

Ponente: Dr. Jorge Miguel Lobo
Profesor de Investigación del MNCN

Martes 29 de abril
19:00 h. Conferencia: “El árbol de la vida: la diversidad biológica a la luz de la evolución”
Ponente: Dr. Rafael Zardoya San Sebastián
Profesor de Investigación del MNCN

Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres Cantos
www.universidadpopularc3c.es
universidadpopularc3c@gmail.com

alt

Escucha la entrevista a Esteban Manrique, coordinador del ciclo de conferencias científicas (min.44)

Temas relacionados: 

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Respeto Animal
PACMA solicita la retirada del Proyecto de modificación del Código Penal

Escrito hace

4 meses

el

24/01/2023
PACMA retirada proyecto consecuencias
Continuar leyendo
Estrenos de cine
Odeón Multicines Tres Cantos estrena 2023 con M3gan

Escrito hace

5 meses

el

04/01/2023
Cartel de M3gan, una de las tres películas de estreno en Odeón Multicines Tres Cantos este 4 de enero
Continuar leyendo