Conecta con nosotros
Madrid Norte en la Onda

Respeto animal: La CM apuesta por el “Sacrificio cero” de animales abandonados

Escrito hace

7 años

el

animales abandonados
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

La Asamblea de Madrid aprobó el jueves 14 de julio la Ley de Protección de Animales de compañía, una normativa con la que se pretende evitar los sacrificios de perros y gatos abandonados que han recalado en protectoras de animales y similares.

logo onda ceroEscucha la información en Onda Cero Madrid Norte

La iniciativa fue aprobada por unanimidad de los 4 grupos con representación en la Asamblea de Madrid, y en próximo meses irán desarrollándose algunos aspectos de la normativa como, por ejemplo, el de la exhibición de animales en tiendas de animales para su venta: la idea es que los compradores compren las mascotas mediante catálogo.
«Se dignifican los derechos de las mascotas»
El Viceconsejero de Medioambiente de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Ruíz López, señalado en Onda Cero Madrid Norte que con ella «se dignifican los derechos de las mascotas, que al final son parte de nuestra familia».
Se trata de un Proyecto de Ley promovido que defendió en la Asamblea de Madrid el consejero de Medio Ambiente, Jaime González Taboada, que señaló que con esta norma se reconoce el «rol social» de los animales de compañía, que reciben la protección que merecen.
El consejero, que ha apuntado que en el último año se ha reducido un 14,8 por ciento el abandono de perros, ha indicado que aún «queda mucho por hacer» porque no se ha logrado acabar con el abandono, algo que muchas veces se debe a la «compra no meditada del cachorro», al que se ve como un «bien de consumo». Ha añadido que este abandono también se da cuando se ve a los animales «como meras herramientas para cazar o competir» y en un momento «dejan de ser útiles».
Esta norma prohíbe matar animales por el hecho de estar en un centro de acogida, evitando así la «doble condena del animal doméstico» por ser víctima de abandono y sacrificio forzoso, ha afirmado el consejero; quien ha explicado que la ley aboga por la esterilización para evitar la superpoblación y así el abandono,y la entrada de animales en centros de acogida. Además, queda vetado el maltrato por acción u omisión.
Se prohíbe exhibir animales o usarlos en la mendicidad o la actividad ambulante como reclamo. No se podrán regalar como recompensa o rifarlos, ni usarlos en exhibiciones o sesiones de fotos con fines publicitarios sin autorización o dejarlos en vehículos sin ventilación o la temperatura adecuada. También se veta disparar o agredir animales con armas de fuego o aire comprimido salvo casos excepcionales.
Las sanciones van de 300 a 45.000 euros y buscan que los infractores «piensen dos veces» lo que hacen y que «compensa cumplir la ley».
Otro de los aspectos contemplados por esta ley y que requiere de un reglamento que se irá realizando en los próximos seis meses, es la exhibición de animales en las tiendas para su venta. Esto conllevará una adaptación de las tiendas a esta nueva condición.
Se trata de una enmienda transaccional acordada por los cuatro grupos parlamentarios en la que se establece que la venta de animales de compañía se tendrá que hacer mediante catálogos o medios similares que no requieran presencia física en la tienda.
Además, los centros podrán vender peces, reptiles, roedores, conejos, hurones y pájaros de jaula criados en cautividad siempre que cumplan con los requisitos de espacio que se establezcan reglamentariamente. La Consejería revisará el listado de especies y los requisitos y condiciones para la venta en cada una de ellas en el plazo de dos años.
El viceconsejero añade que «se debe concienciar e informar a la sociedad, para evitar el abandono» y promover la adopción: «Se tiene que tener clara la responsabilidad que se asume, una mascota no es un objeto del que te puedes desprender a los pocos meses».

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Respeto Animal
PACMA solicita la retirada del Proyecto de modificación del Código Penal

Escrito hace

2 meses

el

24/01/2023
PACMA retirada proyecto consecuencias
Continuar leyendo
Estrenos de cine
Odeón Multicines Tres Cantos estrena 2023 con M3gan

Escrito hace

3 meses

el

04/01/2023
Cartel de M3gan, una de las tres películas de estreno en Odeón Multicines Tres Cantos este 4 de enero
Continuar leyendo