logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Respeto Animal

¿Tu pueblo es el mejor del mundo? Lucha contra la Basuraleza y no tires residuos en el campo

Cada verano los pueblos ven multiplicar su población pero estos meses, debido a la pandemia y la crisis económica, a buen seguro tendrán más visitantes que otros años con las consecuencias que esto tiene, incluida la presión en entornos naturales. Seo/Birdlife ha lanzado hoy una campaña titulada #MiPuebloSinBasuraleza que nos recuerda la importancia de recoger los residuos que generamos en nuestras excursiones y nunca dejarlos en plena Naturaleza.

Escrito hace

3 años

el

Miguel Muñoz, coordinador Proyecto Libera de SEO/BirdLife, ha explicado en Onda Cero Madrid Norte que “el 80% de los residuos que llegan al mar proceden del entorno terrestre”, y que “anualmente se vierte entre 4 y 23 veces más microplásticos en tierra que los que vertimos en los océanos”.

A esto hay que sumar los nuevos residuos derivados de la pandemia Covid-19, especialmente guantes y mascarillas, que como viene avisando LIBERA “nunca se deben abandonar en las calles de las ciudades ni de los pueblos, sino que hay que depositarlos en el contenedor de resto”.

El impacto de la basuraleza no se limita a entornos marinos. En un artículo en la revista de la Sociedad Geológica Estadounidense, tres investigadores describen en Hawái un “nuevo tipo” de roca compuesta por lava volcánica, sedimentos, masa orgánica y plástico. Los autores auguran que los vestigios de basuraleza en la geología serán un importante indicador de la ya conocida era del Antropoceno, caracterizada por la huella del ser humano sobre los entornos naturales.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!