Un seminario en Tres Cantos enseña a leer y a declamar en público
Escrito hace
8 añosel
Por
Archivo
La Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres Cantos ha organizado un nuevo seminario, que comienza en una semana y media y que enseñará a leer en público y además a declamar ante un auditorio.
¿Han leído alguna vez en público y no les ha resultado una experiencia gratificante? Tal vez sea porque no han contado con algunas directrices para poder aprovechar las diferentes cualidades que tienen la voz y la locución.
El seminario «Lectura en público y declamación» está dirigido por el escritor y poeta Germán Ojeda (en la foto antigua, en un acto dedicado a Julio Cortazar en Tres Cantos en 2014), que tiene numerosa experiencia en hablar en público debido a su participación en actos sociales, culturales y literarios. De hecho, en Tres Cantos, es miembro del Grupo Literario Encuentros y participa en sus presentaciones de libros y otros actos.
Mejorar el nivel de expresión ante público
Según Ojeda, el objetivo de este seminario es mejorar el nivel de capacidad para la lectura y expresión pública, tanto de textos en prosa como de poesía, además de la improvisación en forma de discurso o intervención dialéctica. «Hablar en público es algo que no hacemos habitualmente pero se pueden poner en marcha determinadas directrices, como trabajar la respiración y la vocalización, leerse previamente el texto varias veces para ver la estructura del texto, hacer las pausas adecuadas, gestionar el tiempo, o estudiar las palabras difíciles, por ejemplo», señala Ojeda.
Directrices
El director de la actividad señala igualmente que «no es lo mismo leer en público que declamar poesía puesto la declamación busca incorporar un matiz para que el público comprenda mejor lo que el escritor del texto quiso transmitir con el mismo». Trabajar la expresividad de las palabras y la musicalidad de las frases, recrear mediante diferentes recursos el ambiente emocional, transmitir apasionamiento, o saber cómo transmitir lo mejor posible unas frases talladas a cincel por el escritor de la obra, serán partes fundamentales del seminario.
Esté será por otro lado muy práctico ya que los participantes tendrán que leer en público o declamar en todas las sesiones. Partiendo de pautas preestablecidas, los intervinientes recibirán por otro lado la opinión constructiva de los demás y también tendrán que hacer autocrítica.
Como material de ejercicio se utilizarán textos seleccionados de autores consagrados de la literatura castellana, pero también de alcance cotidiano, como artículos de periódico, textos comerciales, etc.
La duración del seminario será de diez sesiones, un día a la semana, en grupos reducidos para facilitar la participación.
La Universidad Popular «Carmen de Michelena» de Tres Cantos se ha visto obligado a ampliar el número de grupos del seminario. Estaba previsto hacer uno, pero ante las peticiones de los interesados, se han formado dos grupos. No se descarta hacer futuros seminarios sobre el mismo tema en un futuro.
Más información en www.universidadpopularc3c.es

Escrito hace
2 mesesel
24/01/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
3 mesesel
04/01/2023