Caen un 20% los casos COVID en la región en la primera semana de Navidad, aunque Colmenar Viejo está a la cabeza
Escrito hace
5 mesesel
Por
Agencia
La Comunidad de Madrid llega a la primera semana de Navidad con una disminución del 20,8% en el número de nuevos casos de Covid-19 en la última semana (60 años o más) y disminuyen a 26 los nuevos ingresados y a 408 las hospitalizaciones (cien menos).
En concreto, del 19 al 25 de diciembre, un total de 408 madrileños han precisado ingreso hospitalario en la región por Covid-19 en los últimos siete días y otros 26 han acabado en cuidados intensivos.
De este modo, el número de personas hospitalizadas al finalizar la semana se situó en 527 afectados en planta, y 46 en cuidados intensivos, lo que supone un descenso del 20,3% de los ingresados en planta, y en los ingresados en cuidados intensivos se ha producido un descenso del 8,0% con respecto a los casos que permanecían ingresados al final de la semana anterior.
Además, se contabilizaron 1.419 nuevos casos de SARs-CoV-2 entre la población mayor de 60 años, por lo que disminuye con respecto a la semana anterior, donde se contabilizaron 1.791.
De esta forma, en los últimos 14 días y 7 días, la incidencia acumulada de casos de Covid-19 para la población de 60 o más años, ha sido de 199,6 y 88,2 casos por 100.000 habitantes respectivamente. Dentro de este grupo, la mayor incidencia corresponde a personas de 90 o más años, con incidencias de 372,5 y 169,1 casos por 100.000 hab. respectivamente.
Colmenar Viejo, a la cabeza
En cuanto a la distribución geográfica de los casos, en los últimos 14 días lo ha sido Colmenar Viejo (418,4), Alcalá de Henares (351,3), Leganés (278,1) y Boadilla del Monte (230,4). Dentro del municipio de Madrid, por orden de mayor incidencia, son los distritos de Barajas, Hortaleza (206,4), Carabanchel (186,5) y Villaverde (141,0) en los últimos.
Por su parte, la ciudad de Madrid registra una incidencia acumulada a 14 días de 167,7 casos por cada 100.000 habitantes (10 casos menos por debajo de los comunicados la semana pasada), con 611 nuevos casos diagnosticados en los últimos siete días (212 menos que hace una semana).
Vacunación y sublinajes de Ómicron
En cuanto a la vacunación, el 95,5% de la población de 18 y más años ha completado la pauta vacunal. El 65,4% de la población de 18 y más años ha recibido una dosis de recuerdo. En el último grupo incluido en la estrategia de vacunación al disponer de vacuna autorizada, la población de 5 a 11 años, el 42,8% ha completado su vacunación con 2 dosis.
Desde el inicio, a finales de septiembre, de la campaña con la vacuna adaptada, el 69,8% de la población de 80 o más años ha recibido la segunda dosis recuerdo.
En la última semana, la variante predominante sigue siendo la ómicron con el 100% de las identificaciones, correspondiendo el 86,1% de ellas a los linajes BA.4 y BA.5.
Doce brotes
En el periodo analizado se han registrado un total de 12 nuevos brotes epidémicos en colectivos de personas vulnerables, de los cuales, 10 son en residencias y centros de personas mayores, lo que supone dos nuevos brotes más que la semana pasada.

Escrito hace
8 mesesel
19/10/2022
Escrito hace
9 mesesel
14/09/2022