Conecta con nosotros
Deportes | Madrid Norte

El Destino Sierra de Guadarrama, en Festibike 2023 para promocionar sus rutas ciclistas

Escrito hace

2 semanas

el

El Destino Sierra de Guadarrama estará en Festibike, que se celebra del 8 al 10 de septiembre en Las Rozas, para promocionar sus rutas ciclistas

La Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (Adesgam) recuerda que en este destino turístico los amantes de la bicicleta encuentran una ruta de bici de montaña de más de 140 kilómetros

También dicha entidad está desarrollando con Ciclamadrid un proyecto para sumar 300 kilómetros de rutas de bicicleta de montaña

El Destino Sierra de Guadarrama participa en Festibike, que se celebra del 8 al 10 de septiembre en el Recinto Ferial de Las Rozas. El objetivo de la Asociación de Desarrollo ADESGAM, que agrupa a ayuntamientos, entidades y empresarios turísticos, es promocionar su oferta deportiva en dicho foro dirigida a los amantes de la bicicleta.

La Sierra de Guadarrama, a través de la asociación Adesgam, estará presente de la mano de la Comunidad de Madrid en su espacio dedicado a CiclaMadrid. Dicho proyecto incluye desde un gran tour de 420 kilómetros y 17 etapas, hasta productos deportivos y familiares. También se incluyen visitas a enclaves Patrimonio Mundial por la UNESCO y paraísos naturales como el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. En total más de 1.200 kilómetros de recorridos en toda la región.

Proyecto con Ciclamadrid

Destacar que el destino Sierra de Guadarrama ha desarrollado un proyecto vinculado a CiclaMadrid que suma más de 300 km para la práctica de la bicicleta de montaña (MTB). Consiste en la superposición de bucles ciclistas de diferentes distancias y niveles técnicos . Están pensados para dar respuesta a las necesidades de familias, turistas, aficionados a la bicicleta y, entrenamiento de profesionales, según la opción que se elija.

“Qué menos que la Sierra de Guadarrama esté presente también para exponer su atractivo turístico, evidentemente en cuanto a la parte de bicicleta de montaña pues tenemos unos enclaves que, aunque estén fuera de esas rutas de CiclaMadrid, tenemos una ruta circular de 140 kilómetros que pasa por los 14 municipios. Existen unos tracks y unos planos que vamos a llevar a Festibike”, señala Antonio Coello, presidente de Adesgam.

Mapa turístico en bicicleta de la Sierra de Guadarrama

La Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (Adesgam) promocionará en Festibike el mapa turístico de la Sierra de Guadarrama. En el mismo se podrá conocer uno de los productos estrella del territorio: una ruta en bicicleta de montaña de más de 140 km para disfrutar del valioso paisaje de los 14 municipios que integran el destino Sierra de Guadarrama.

Conviene recordar que dicho destino está formado por: Alpedrete, Becerril de la Sierra, Cercedilla, Collado Mediano, El Boalo-Cerceda-Mataelpino, Guadalix de la Sierra y Guadarrama. También están Hoyo de Manzanares, Manzanares El Real, Miraflores de la Sierra, Los Molinos, Moralzarzal, Navacerrada y Soto del Real.

ADESGAM destaca que la Sierra de Guadarrama ofrece un auténtico desafío para los amantes de la bicicleta de carretera, no en vano es la “zona de los puertos”. Alberga algunos de los puertos de mayor altitud de la Comunidad de Madrid. Es el caso del Puerto de Navacerrada (el de mayor altitud de la Comunidad de Madrid), el Puerto de la Morcuera y el Alto del León. Los amantes de este tipo deporte de montaña sobre las dos ruedas pueden acumular desniveles y poner a prueba sus piernas.

Proyecto con MadRural

Con motivo de la visita a Festbike, la asociación Sierra de Guadarrama Adesgam ha aprovechado para recordar que la bicicleta es también uno de los productos estrellas de MadRural. Se trata del gran proyecto de turismo rural en la región impulsado por la Comunidad de Madrid, que también se promociona en Festibike.

Desde enero, el destino Sierra de Guadarrama forma parte de MadRural  junto con Sierra Norte de Madrid, Sierra Oeste de Madrid y Las Vegas y la Alcarria de Madrid. El proyecto impulsado por la Comunidad de Madrid tiene como objetivo reunir la amplia oferta turística rural de la región. Su fin es dinamizar socioeconómicamente los territorios mostrando el “Madrid que no te esperas”.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!