Conecta con nosotros
Educación | Madrid Norte

CSIF y UGT se oponen al aumento de presupuesto para la educación concertada

Escrito hace

4 semanas

el

Sillas en aula educación
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

CSIF y UGT se oponen al aumento del presupuesto para la educación concertada en Madrid anunciado por el gobierno regional

Los sindicatos critican que el Ejecutivo liderado por Isabel Díaz Ayuso vaya a aumentar el presupuersto para la concertada de un 15%  mientras la educación pública tendrá una subida del 3%

Escucha las palabras del responsable de Educación de CSIF Madrid, Miguel Ángel González Martínez
Teresa Jusdado Pampliega es Secretaria de Enseñanza UGT Servicios Públicos de madrid

Los sindicatos CSIF y UGT han criticado el aumento de presupuesto regional de un 15% para la Educación Concertada anunciado por el gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso.

CSIF argumenta que la concertada “solamente atiende al 29% del alumnado madrileño. Mientras que el 71% de los estudiantes restantes se tendrá que conformar con una irrisoria subida de apenas el 3%”.

CSIF: “Incrementar la inversión en la concertada precariza los recursos en la pública”

El responsable de Educación de CSIF Madrid, Miguel Ángel González Martínez, señala que para la Educación Pública “esto supone un paso más en la precarización de los recursos educativos de la Comunidad de Madrid”.

CSIF apuesta por hacer lo contrario: incrementar la inversión en la educación pública para que pueda competir en igualdad de condiciones con la concertada.

“El Gobierno regional no debería olvidar y subestimar a los más de 55.000 docentes funcionarios públicos que atienden, día a día, con su esfuerzo y dedicación, y con escasez de recursos, a más del 70% del alumnado de nuestra comunidad autónoma”, señala González Martínez. Recuerda que la educación pública es “la única que garantiza la igualdad de oportunidades y la atención personalizada a la diversidad”.

UGT: “La privatización de la enseñanza incrementa las desigualdades”

Por su parte, UGT ha denunciado igualmente el aumento de la inversión regional pública en la educación concertada. Señala que estuo supone aumentar “la privatización de la enseñanza y el consiguiente incremento de las desigualdades”. El sindicato cita la cesión de terrenos para tres centros educativos concertados en Valdebebas, Vallecas y Vicálvaro.

Teresa Jusdado Pampliega, Secretaria de Enseñanza UGT Servicios Públicos Madrid, afirma que el anuncio de “un aumento del 15% de dicha partida contrasta con el presupuesto de estos gastos para centros públicos, que tenían previsto un aumento del 3,2% para los colegios de infantil y primaria y un descenso del 2,5% para los institutos de Secundaria, en el Proyecto de Presupuestos no aprobados”. e

UGT considera “indecente” decir que “apoyar a los centros privados y concertados es una defensa firme de nuestros valores constitucionales”. Recuerda que “los valores constitucionales son de toda la ciudadanía. No existen unos valores constitucionales de unos o de otros. Y, desde luego, el primer valor constitucional, en materia educativa, es el derecho a la  educación y a la igualdad de oportunidades, lo que garantiza la escuela pública, de todos/as y para todos/as. ¿Quién garantiza una plaza pública al alumnado? Hay familias que no pueden optar por una plaza pública. ¿Quién garantiza no convivir con obras durante años, mientras se imparte clase? ¿Quién garantiza que nuestro alumnado de centros públicos tenga el personal suficiente?”

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Educación | Madrid Norte
Educación: cómo potenciar el talento de los alumnos

Escrito hace

6 días

el

15/03/2023
tecnología en el aula
Continuar leyendo
Educación | Madrid Norte
Educación: cómo lograr la inserción de alumnos extranjeros en el aula

Escrito hace

2 semanas

el

08/03/2023
Alumnos extranjeros en las aulas de Casvi International American School
Continuar leyendo