Conecta con nosotros
Educación | Madrid Norte

La Federación de padres y madres de alumnos critica las dificultades para acceder a becas de comedor

Escrito hace

3 semanas

el

La FAPA Giner de los Ríos denuncia que la Comunidad de Madrid ha incrementado el precio del comedor escolar en este curso

El aumento puede suponer 110 euros mensuales por hijo y cerca de mil por todo el curso

Además la Fapa señala que numerosas familias madrileñas en situación de vulnerabilidad económica se quedan sin beca de comedor. La razón es que el umbral de renta para acceder a la misma está situado “por debajo del umbral de la pobreza”

La FAPA Giner de los Ríos ha denunciado que la Comunidad de Madrid ha incrementado el precio del comedor escolar de centros públicos en este curso escolar 2023-24 recién iniciado. La decisión del aumento ya fue tomada hace tres meses por el gobierno regional lo que provocó agrias críticas por parte de progenitores de alumnos. También la Fapa ha denunciado la dificultad de familias vulnerables económicamente hablando para acceder a las becas de comedor.

María Carmen Morillas, presidenta de dicha entidad que agrupa a AMPAs de la región, señala que “el precio no ha variado durante unos años”. Pero añade que este año ha aumentado de 4,88 a 5,5 euros por menú. Esto elevaría el gasto a 110 euros mensuales y a cerca de 1.000 euros, si se suma el año escolar entero. Todo esto se produce en un momento en el que las familias se enfrentan a la inflación y el aumento de precios.

Pide aumento del presupuesto de becas de comedor escolar

Al respecto, la FAPA Gíner de los Ríos estima obligado el aumento de presupuesto en becas de comedor escolar. “Si se quería al menos mantener el mismo número de becas, era imprescindible aumentar esta partida” señala Morillas.

Por otro lado, la presidenta de la Fapa ha señalado que “miles de niños en situación de vulnerabilidad económica se quedan sin beca de comedor. Y la razón es que el umbral de renta para acceder a la misma está situado “por debajo del umbral de la pobreza”. Esto hace que las familias no puedan acceder a estas ayudas y tengan que desembolsar el coste. Morillas recuerda que la situación de estas familias sigue siendo vulnerable y dependen de esta única comida completa al día.

De hecho, la Fapa ha declarado que pedirá cambios en los requisitos para poder acceder a las becas de comedor escolar.

Al respecto recordar que la asociación Educo ha denunciado que, para este nuevo curso 2023-2024,  hay un millón de niños en riesgo de pobreza en toda España que no va a tener acceso a las becas comedor. Y ha denunciado la disparidad de criterios de las comunidades autónomas para poder acceder a esas ayudas .

Más gasto en la Vuelta al Cole en Madrid que en otros sitios

Por otro lado, la FAPA Gíner de los Ríos también ha denunciado que las familias madrileñas tienen que gastar más en la Vuelta al Cole que ls de otras comunidades autónomas. La razón, según Morillas, es “consecuencia de las políticas que se puedan ejercer en diferentes regiones. No es lo mismo que una administración que se puede hacer cargo de determinadas situaciones, y otras que no”.  

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!