ATA y CEAJE ponen en marcha un autobús itinerante para informar al emprendedor de Madrid

Escrito hace
7 mesesel
Hoy ha arrancado en Tres Cantos el Autobús del Emprendedor en el que empresarios y emprendedores pueden solventar dudas sobre cómo sacar adelante sus empresas
El autobús recorrerá 20 municipios de la región hasta el 2 de diciembre en esta fase del proyecto
Ofrecerá información sobre digitalización, economía verde, o emprendimiento. También atenderá dudas de trabajadores autónomos y microempresa consolidadas
El autobús del emprendedor parte de ATA (Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos) y CEAJE (Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios)
Hoy ha arrancado en Tres Cantos el Autobús del Emprendedor en el que empresarios y emprendedores pueden solventar dudas sobre cómo sacar adelante sus empresas. La iniciativa parte de ATA (Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos) y CEAJE (Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios) y forma parte del macroproyecto Comunidad de Madrid Más emprendimiento.
El autobús recorrerá 20 municipios de la región hasta el 2 de diciembre en esta fase del proyecto.
Cuatro semanas por toda la región
Cada semana el autobús del emprendedor estarán en cinco localidades de cada punto cardinal de la región, a pueblo por jornada de lunes a viernes. En la semana del 7 al 11 de noviembre, visitan localidades del norte de la región: Tres Cantos, San Agustín del Guadalix, El Molar, Guadalix de la Sierra y Buitrago de Lozoya
Del 14 al 18 de noviembre le toca el turno al Este regional: Ajalvir, Daganzo, Camarma de Esteruelas, Meco, y San Fernando de Henares-
En cuanto a la semana del 21 al 25 de noviembre visitan el Sur madrileño: El Álamo, Aranjuez, Arroyomolinos, Navalcarnero, y San Martín de la Vega . Y por último, del 28 de noviembre al 2 de diciembre acudirán al oeste regional: Guadarrama, Galapagar, Alpedrete, San Lorenzo de El EScorial y Torrelodones.
Qué asesoramiento da el Autobús del Emprendedor
El autobús del emprendedor es una oficina itinerante para el asesoramiento de desempleados, autónomos y pequeños empresarios. Está especializado en cuatro áreas: desarrollo digital, economía verde, emprendimiento y personas autónomas y microempresas consolidadas.
La vicepresidenta de ATA y directora del proyecto, Elena Melgar, señala que la información que se ofrece es individualizada para ayudar así mejor a los interesados.
Explica que se puede obtener información para poner en marcha una empresa, y de aspectos para engancharse a los nuevos modos de presentar los productos y servicios. Desde mejoras de digitalización a encontrar línea de financiación, desarrollar un plan de empresa, normativas para sacar adelante la idea empresarial o detección temprana de crisis, entre otros.
“En un momento como el actual es fundamental asesorar a los autónomos sobre temas tan importantes como digitalización o economía verde”, apunta Elena Melgar, directora del Proyecto.
El horario del autobús del emprendedor es el siguiente: de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 18:00h. Cada día estará en una localidad y una ubicación de la que se informa a través de la página web www.masemprendimiento.es .

Escrito hace
2 mesesel
29/03/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
5 mesesel
21/12/2022Por
Redacción- Festival de Rock en Torrelodones: doce horas con los mejores músicos de la zona
- Carlos Vives ofrecerá un concierto gratuito en la Puerta de Alcalá en el marco del festival Hispanidad 2023
- Isabel Coixet, Carlos Boyero y Ray Loriga participarán en el festival ‘Doc Doc’ que aúna literatura y cine documental