Conecta con nosotros
Medio Ambiente | Madrid Norte

ADESGAM participa en el VI Congreso nacional de Ecoturismo

Escrito hace

5 meses

el

ADESGAM Congreso Nacional Ecoturismo
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

  • Del 18 al 20 de octubre se celebra el VI Congreso Nacional de Ecoturismo en el encuentro que la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo inaugura hoy en el pazo de Mariñán
  • Se trata del Congreso de referencia para empresas y destinos de ecoturismo enEspaña, impulsado por la Asociación de Ecoturismo en España para potenciar un producto que contribuya al desarrollo sostenible local y a la conservación de la naturaleza
  • La Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (Adesgam) participará a través de su presidente, en la mesa redonda sobre “Ecoturismo periurbano” que se celebra el 19 de octubre presentando el caso del destino Sierra de Guadarrama

Adesgam (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama) participará en el VI Congreso Nacional de Ecoturismo en la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, con la presentación el día 19 de octubre del caso del destino Sierra de Guadarrama en la mesa redonda sobre “Ecoturismo periurbano”.


Se trata del Congreso de referencia para empresas y destinos de ecoturismo españoles y fue impulsado por la Asociación de Ecoturismo en España en 2016 ante la necesidad de sentar las bases y criterios para un desarrollo idóneo del ecoturismo en nuestro país, con participación de todos los agentes implicados, y de ese modo asegurar que el producto genera desarrollo local sostenible, siempre desde la conservación de la naturaleza.


Adesgam, a través de su presidente, Javier de los Nietos, participará en una mesa redonda dirigida a analizar el ecoturismo de proximidad, en áreas de influencia de grandes ciudades, como es el caso de Madrid. El destino Sierra de Guadarrama presenta más de 600 km cuadrados de cultura y naturaleza a menos de 40 km de Madrid. Se tratará de profundizar sobre cómo gestionar la alta afluencia turística, para contribuir a la conservación a menos de una hora del lugar de residencia. La mesa redonda estará moderada por Andrés J. Precedo, Miembro del Comité Científico de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas.


Desde el destino Sierra de Guadarrama se situará la sostenibilidad como generadora de competitividad turística. Con la creación de productos turísticos desde la colaboración público-privada como “Los 14 Imprescindibles de la Sierra de Guadarrama” que pone en valor un recurso turístico esencial de cada uno de los municipios de Alpedrete, Becerril de la Sierra, El Boalo-Cerceda-Mataelpino, Cercedilla, Collado Mediano, Guadalix de la Sierra, Guadarrama, Hoyo de Manzanares, Los Molinos, Manzanares El Real, Miraflores de la Sierra, Moralzarzal, Navacerrada y Soto del Real. Un producto turístico generador de desarrollo socioeconómico, al contar con visitas guiadas gestionadas desde la Central de Reservas Sierra del Guadarrama a través de guías locales y adaptado a la diversa tipología de demanda, al incorporar tanto recursos de naturaleza, como de carácter cultural.


Asimismo, desde Adesgam se hará referencia al proyecto impulsado como ente gestor del destino SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos), “Sierra de Guadarrama, destino Carbono
Neutral”, proyecto iniciado en 2021 e iniciativa pionera a nivel regional. En dicho marco se impulsa el uso de un servicio de autobús lanzadera a la Sierra de Guadarrama puesto en marcha por la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Transportes e Infraestructuras a través del operador de transportes Avanza.


Junto al presidente de Adesgam, participará la Directora de proyectos de Europarc Federation, Antonio Sandoval, naturalista y divulgador científico y el gerente del Centro de interpretación del humedal de Salburua en Vitoria-Gasteiz.


Un congreso con un total de más de 200 expertos representando a más de 16 comunidades autónomas. Por sectores, habrá representantes de planificación turística de administraciones públicas, del sector empresarial, de asociaciones, universidades, fundaciones, grupos de desarrollo rural y entidades de gestión de espacios naturales.


Desde Adesgam se promueven los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030,donde el objetivo 17 promueve la generación de alianzas para conseguir los objetivos, donde el principal es la contribución al desarrollo socioeconómico del territorio a través del turismo sostenible.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Medio Ambiente | Madrid Norte
La trashumancia vuelve al norte de Madrid

Escrito hace

7 horas

el

31/03/2023
Rebaño trashumante en la Universidad Autónoma de Madrid
Continuar leyendo
Medio Ambiente | Madrid Norte
CSIF Madrid denuncia que los espacios naturales quedan sin agentes forestales en fin de semana y festivos

Escrito hace

2 meses

el

03/02/2023
Agentes forestales de Madrid trabajan en la extinción de un incendio
Continuar leyendo