Ecologistas piden al Canal de Isabel II informar del consumo de agua de los campos de golf

Escrito hace
1 mesel

Grupos ecologistas como ARBA, Ecologistas en acción o Grama exigen al Canal de Isabel II de Madrid que informe del consumo de agua de los campos de golf
Dichos grupos afirman que el Canal de Isabel II “se niega desde 2003” a facilitar consumos de agua de los campos de golf
Las entidades añaden que dichas instalaciones en Madrid “consumen un volumen de agua equivalente al de Parla o Alcorcón”
Grupos ecologistas de la Comunidad de Madrid han exigido al Canal del Isabel II y a la Confederación Hidrológica del Tajo el derecho a conocer los consumos de los campos de golf de la región. El comunicado enviado por ARBA, la Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid, GRAMA y Jarama Vivo coincide con un aumento de la preocupación ciudadana por la sequía que afecta a ríos y humedales, y que puede empeorar en próximos meses si no llueve. Además dicha sequia afectaría a ganaderos y agricultores, como han denunciado asociaciones agroganaderas en el pasado.
Dichas entidades recuerdan que expertos e instituciones de todo tipo están advirtiendo de la necesidad de adecuar nuestros consumos y la gestión del agua a este nuevo escenario climatológico y poner fin a derroches y abusos en los aprovechamientos.
Las asociaciones ecologistas manifiestan que “estos abusos están en el origen de la desecación crónica de algunos cauces de ríos madrileños”. Aluden al tramo alto del Guadalix, el río Perales o el Lozoya (Alameda del Valle) del que dicen que “acaban secos varios meses al año y sin vida acuática”.
Los grupos ecologistas van más lejos y dicen que los campos de golf “consumen, en una estimación a la baja, 8,6 hectómetros cúbicos de agua; un volumen de agua que se sitúa entre los consumido por ciudades como Parla o Alcorcón”.
Reclaman poner control a “consumos accesorios de agua”
“En una situación de sequía como la actual sería necesario comenzar a poner control a consumos accesorios como estos”, dicen los grupos firmantes de la nota de prensa.
Sin embargo, conocer el consumo de agua de dichas instalaciones no es fácil, según denuncian los grupos ecologistas. Señalan que “ya en 2003 y en 2008 la Administración Regional de Madrid denegó esta información desafiando, entonces, al Defensor del Pueblo”.
Las entidades ecologistas señalan que recientemente el Consejo de Transparencia de la Comunidad de Madrid, dependiente de la Asamblea de Madrid, ha advertido al Canal de Isabel II de que debe facilitar los datos de los consumos de agua que suministra a esas instalaciones de ocio. Añaden que para sortear este mandato la dirección del Canal de Isabel II ha decidido interponer un recurso contencioso-administrativo contra la resolución del Consejo de Transparencia. Los grupos ecologistas señalan que “esto permitiría ocultar del conocimiento público datos tan relevantes y oportunos como es el volumen de agua destinada al riego de las parcelas de los campos de golf. En el caso de las aguas de origen subterráneo la solicitud tramitada ante la Confederación Hidrográfica del Tajo, hace ya seis meses, ni siquiera ha tenido respuesta”.
Piden que se facilite los consumos de agua tratada en campos de golf
Los colectivos Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA), la Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, el Grupo de Acción para el Medio Ambiente (GRAMA) exigen del Canal de Isabel II que facilite de una vez los consumos de agua tratada que se destinan a la treintena de campos de golf de la Comunidad de Madrid, así como de la Confederación Hidrográfica del Tajo datos similares de de los volúmenes detraídos de las aguas subterráneas. Por otro lado, instan a las distintas administraciones el control preventivo de los consumos en las instalaciones de golf ante el actual escenario de sequía que podría empeorar a corto plazo en la Comunidad de Madrid.


Escrito hace
4 díasel
06/06/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
2 semanasel
25/05/2023- Un total de 165 centros educativos participa en el X Torneo Escolar de Debate en inglés de la Comunidad
- Piden más de 7 años de cárcel para unos padres por suministrar cocaína a su hija de 19 meses y causarle una intoxicación
- ‘Rodando páginas’ cierra su sexta edición con más de 500 inscritos y 60 reuniones profesionales