Conecta con nosotros
Medio Ambiente | Madrid Norte

La Comunidad de Madrid recuerda las restricciones en el uso de especies protegidas para adornos navideños

Escrito hace

4 meses

el

especies protegidas adornos navideños
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Está prohibida la recolección, corta y poda de variedades como el tejo, el acebo o el alcornoque

Tras su utilización, los abetos no deben ser nunca replantados en parques o montes, y se recomienda entregarlos a los servicios de recogida

COMUNIDAD DE MADRID – La Comunidad de Madrid recuerda a los ciudadanos las restricciones que existen en el uso de especies protegidas para su empleo en adornos navideños. El Cuerpo de Agentes Forestales (CAF) ha elaborado una serie de recomendaciones para que en las próximas fiestas se respete en este sentido el medio ambiente.

Variedades como el acebo, el tejo o el alcornoque son escasas en la región y muy sensibles a las alteraciones y daños que se les pueda infligir. Por ese motivo, la normativa autonómica prohíbe, con carácter general, y más en concreto durante esta época del año, su recolección, incluidas sus semillas y frutos. En el caso de que se quiera obtener ejemplares, al igual que musgo, se tiene que acudir a los viveros o lugares de venta autorizados.

Por el contrario, sí se puede conseguir en pequeñas cantidades, y para uso particular, piñas de pino y pinocha; ramas, cortezas y piedras que no sean grandes, y puntas de árboles cortadas como consecuencia de tratamientos selvícolas y aprovechamiento de maderas autorizados o de limpieza de los trazados por donde discurren los tendidos eléctricos. El CAF también subraya la importancia de no llevarse a casa más recursos de los que se vayan a utilizar y dejar la zona donde se han encontrado tal y como se encontró, sin restos ni residuos.

En caso de desplazarse en vehículo privado, debe estacionarse en los lugares habilitados a tal efecto, nunca en barreras o puertas ya que, además de estar prohibido, obstaculiza el posible acceso de los coches de emergencias.

Además, ante cualquier problema o anomalía detectada en los lugares de recolección de materiales naturales para adornos navideños, hay que ponerse en contacto con el teléfono de Emergencias 112.

Por último, en caso de adquirir abetos con cepellón -conjunto de raíces y la tierra que las envuelve- estos se deben mantener en lugares no soleados y proporcionarles humedad ambiental. Posteriormente, una vez pasadas las Navidades, nunca hay que replantarlos en parques o montes, sino entregarlos a los servicios de recogida de estos árboles.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Medio Ambiente | Madrid Norte
CSIF Madrid denuncia que los espacios naturales quedan sin agentes forestales en fin de semana y festivos

Escrito hace

2 meses

el

03/02/2023
Agentes forestales de Madrid trabajan en la extinción de un incendio
Continuar leyendo
Medio Ambiente | Madrid Norte
Descubre en Tres Cantos «Cuando Madrid tenía playa»

Escrito hace

2 meses

el

25/01/2023
Valle Bustarviejo Sierra Guadarrama
Continuar leyendo