Pueblos del norte de Madrid recuperan la normalidad tras Dana

Escrito hace
2 semanasel
En Sanse y Tres Cantos ha habido cortes de tráfico temporales en algunos viales donde se han producido balsas de agua
En Alcobendas, la carretera de Fuencarral ha estado cerrada durante la mañana debido a las balsas de agua. También hubo que cerrar al tráfico momentáneamente tres accesos a la ciudad por carretera a la 1 y 6 de la mañana
Durante la noche del domingo al lunes y esta mañana, los servicios municipales de limpieza han trabajado para recuperar la normalidad en el tráfico
Cerceda reanuda este lunes las fiestas patronales tras la suspensión de las actividades del domingo decidida por el consistorio en aras de la seguridad de los vecinos
Los diez municipios de referencia de la zona norte de la Comunidad de Madrid recuperan la normalidad tras el paso de Dana este domingo y en la madrugada del 3 al 4 de septiembre. Aunque las consecuencias de dicho temporal no han sido tan graves en el norte como en el suroeste de Madrid, el episodio de lluvias dejó balsas de agua en carreteras y viales cuyos desaguaderos no consiguieron evacuar la gran cantidad de agua caída en pocos minutos. Esto a su vez obligó a cerrar dichos viales hasta hacer desaparecer las balsas. Por otro lado, y por la misma razón, también se produjeron inundaciones de garajes.
Las actuaciones de los servicios municipales de limpieza de los ayuntamientos durante la noche del domingo al lunes y esta mañana han sido ara recuperar la normalidad en el tráfico. Así mismo, técnicos municipales de algunos ayuntamientos, como el de Alcobendas, han visitado los parques urbanos para ver el estado del arbolado y reabrir estos al público lo antes posible.
El municipio más afectado por Dana ha sido Alcobendas. La carretera de Fuencarral, uno de los accesos al pueblo, ha estado cerrada durante la mañana debido a las balsas de agua. También hubo que cerrar al tráfico momentáneamente tres accesos a la ciudad por carretera a la 1 y 6 de la mañana.
Situación de relativa normalidad en Sanse
Tras las fuertes lluvias de Dana en San Sebastián de los Reyes, Policía Local, Protección Civil y una brigada especial de incidencias han trabajado para garantizar la vuelta a la normalidad. El consistorio señalaba a las 11 de la mañana que “los servicios y edificios municipales funcionan con total normalidad”. Y añadían que “únicamente ha habido cortes de trafico momentáneos para eliminar las balsas de agua existentes”. Por otro lado, el consistorio sansero ha recomendado el uso del transporte público.
Incidencias en Tres Cantos
El paso de Dana por Tres Cantos ha provocado balsas de agua en viales, aunque ya se ha vuelto a la normalidad, según el consistorio. Según el concejal de Seguridad y Protección Civil, Mario Alarcón, esta noche se tuvo que cerrar al tráfico la Rotonda del Caballo, uno de los accesos a Soto de Viñuelas, y parte de la Avda. de la Industria. Según el consistorio, fue en cada uno de los casos durante una hora y de madrugada para evacuar las balsas de agua.
Parte de Miraflores de la Sierra
El gobierno de Miraflores de la Sierra detalla que las incidencias de Dana en el municipio serrano han sido mínimas. Según el concejal mirafloreño, Roberto Blasco, “acumulación de agua en algunas calle porque no daba abasto la rejillas, y alguna caída de ramas aunque sin consecuencias”.
Cerceda reanuda las fiestas patronales
Por otro lado, el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, ha reanudado hoy las actividades de las fiestas patronales de Cerceda, cuya programación festival se suspendió ayer domingo por la tormenta Dana. Eso si, las actividades previstas se han llevado a zona a cubierto, como es el caso de los juegos infantiles que se han trasladado al campo de fútbol de Cerceda.
Relacionado:

- Las inscripciones para el XIV Certamen Nacional de Pintura Rápida Real Sitio de Fuencarral-El Pardo cierran este jueves
- El precio de la luz baja este jueves un 1,64%, hasta los 92,11 euros/MWh
- Comienzan las obras en Parla del desarrollo industrial PAU-5, los primeros 650.000 metros cuadrados de 5,5 millones