Diez planes top para empezar a vivir la Navidad en el norte de Madrid

Escrito hace
12 mesesel
Los belenes vivientes protagonizan la agenda de Colmenar Viejo, Manzanares el Real, Mataelpino y Guadalix de la Sierra
Tres Cantos acoge el 17 de diciembre un espectáculo aéreo con acróbatas en globos colgados a 20 metros de altura en la Plaza Central
Música navideña es la propuesta de Soto del Real (este viernes en la parroquia de la Inmaculada Concepción) y Alcobendas (sábado 18 diciembre, 19 horas en el teatro auditorio)
Algete acoge el 17 diciembre a las 14:30 horas en el Parque Europa un cocido solidario a beneficio de Cáritas y los servicios sociales para recaudar fondos para familias desfavorecidas
¿Qué hacer en el fin de semana previo a la Nochebuena y Navidad? Damos cuenta de diez planes top para empezar a vivir la Navidad en cada uno de los diez pueblos de referencia del norte de Madrid.
En cuatro de ellos, Colmenar Viejo, Manzanares el Real, Mataelpino y Guadalix de la Sierra, los belenes vivientes son protagonistas. Todos coinciden en que los personajes de la historia bíblica del nacimiento de Jesús están encarnados por vecinos aunque cada uno de ellos tiene sus características propias.
Colmenar Viejo: Belén Viviente con más de 100 actores
El Belén Viviente de Colmenar, que llega a su XIX edición, tiene lugar el sábado 17 de diciembre (18:30 horas) en los alrededores de la Basílica, y con entrada en la calle de la Iglesia. Participan más de un centenar de figurantes de todas las edades, además de animales y un gran equipo técnico. Vertebrado en 12 cuadros, los actores se mantienen estáticos ante la mirada del público. Está organizado por la Fundación Basílica de Colmenar Viejo.
Manzanares el Real: Belén Viviente en versión teatralizada
En el caso de Manzanares el Real, su Belén Viviente tiene lugar este sábado y domingo por la tarde. Participan varias decenas de vecinos que encarnan a los personajes principales de la historia y también se ocupan de vestuario, iluminación y parte técnica. Dos cuestiones lo hacen diferente: se realiza en forma de obra de teatro y además tiene como telón de fondo el Castillo de los Mendoza. Sin embargo, este año, el ayuntamiento ha decidido trasladarlo al Polideportivo Municipal por cuestiones climatológicas y para seguridad del público. Se han previsto cuatro sesiones: a las 18 y a las 19:30 horas.
Mataelpino: un belén viviente en la plaza
El Belén Viviente organizado por los vecinos y el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino tiene lugar en la Plaza del Pueblo de esta última localidad. Con la Sierra de Guadarrama de fondo, la plaza se transforma la tarde del viernes y la del sábado en un auténtico pueblo palestino de la época del nacimiento de Jesús. Tiene lugar a partir de las 18.30 horas y además habrá una muestra paralela de artesanos.
Guadalix de la Sierra: Belén viviente
La asociación Juanba organiza el Belén Viviente de Guadalix de la Sierra en el que participan más de 60 personas de diferentes edades. Tiene lugar en los alrededores de la iglesia parroquial San Juan Bautista con diferentes cuadros estáticos. Desde la anunciación a María, el mercado, los Reyes Magos, la panadería y muchos más, hasta llegar al Misterio ubicado en el portalillo de la iglesia. Tiene lugar de 19 a 21.30 horas, y tiene entrada gratuita.
Tres Cantos: malabares en el aire para iniciar la Navidad
El plan top de Tres Cantos para este fin de semana tiene lugar este sábado 17 de diciembre con un espectáculo aéreo con acróbatas en globos colgados a 20 metros de altura.Tendrá lugar a las 18.30 hsen la nueva Plaza Central junto al Ayuntamiento. Además, habrá un coro góspel y un pasacalles. Todos terminarán el show yendo al árbol de Navidad de 12 metros de altura situado en la nueva Plaza Central junto al Ayuntamiento.
Una vez terminado el show, podemos seguir la diversión en la Avenida de la Ilusión donde podemos encontrar Pista de Hielo, gran noria, grandes estructuras iluminadas de leds, trenecito o toboganes, entre otras atracciones.
Alcobendas: Concierto de Navidad con la Banda y la Coral de Alcobendas
Después de dos años, la Banda Municipal de Música y la Coral de Alcobendas vuelven a unirse para ofrecer su tradicional Concierto de Navidad. Tendrá lugar el sábado 18 de diciembre a las 19 horas en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. En una cita ineludible para los amantes de la buena música, la sala se llenará de un repertorio variado en el que no faltarán valses, oberturas y como no, villancicos populares conocidos por el público. El recital se hace bajo la batuta deSergio Casas y la dirección coral de Fernando Terán.
Sanse: Mercadillo solidario de Apadis
La asociación de personas con discapacidad Apadis hace su tradicional mercadillo solidario navideño este viernes 16 de diciembre.Será en las instalaciones de APADIS de la Avda. de Aragón 14 de San Sebastián de los Reyes, en horario de 16:00 a 19:00 horas. Se podrán adquirir o encargar, a un módico precio, diferentes objetos realizados en los talleres de la asociación con resina epoxi, un material novedoso en el que se ha especializado el centro. Además, se contará con la artesanía solidaria del COFOIL, además de libretas, cuadernos, bolígrafos, llaveros, y también con las sabrosas galletas de APAI. El 100% de lo recaudado en este mercadillo solidario se reinvierte en las actividades y talleres del propio centro.
Soto del Real: concierto navideño con Bach, Albinoni y algún villancico
Nada mejor que celebrar la Navidad con un concierto de música navideña. La parroquia de la Inmaculada Concepción de Soto del real acoge el viernes 16 de diciembre (19:30hs) un concierto navideño de la Atlántida Chamber Orchestra. La formación, que tiene su residencia artística justamente en este municipio, ofrecerá un repertorio de obras de Bach, Albinoni, Purcell, Cimarosa, Mozart, Haendel y Piazzolla. También habrá tres villancicos populares.
Miraflores de la Sierra. Clase teórica práctica de flamenco oriental
El Centro de Arte “Villa de Miraflores” acoge este sábado (20hs) el inicio del programa Danza Vermut con una clase abierta escénica de flamenco oriental dirigida por Larissa Vesci, una de las pioneras y artífices de este estilo.
Asimismo, impartirá técnica básica apta para todo tipo de público y finalizará con la enseñanza de una coreografía ilustrativa de ese estilo en la cual las personas participantes serán las protagonistas en tanto será llevada a cabo en el escenario del teatro. Tendrá una parte teórica y otra práctica
Algete: Cocido solidario
Navidad es también tiempo de solidaridad y justamente este es el objetivo del Cocido solidario que se ofrece el 17 diciembre a las 14:30 horas en el Parque Europa. El plan top para este “finde” organizado por el Ayuntamiento de Algete se hace con la colaboración de Terraza Restaurante Europa. La ración cuesta 3 euros y lo recaudado se destina íntegramente a las familias necesitadas del municipio, a través de la Concejalía de Servicios Sociales y Cáritas.
- El Museo del Traje homenajea con una exposición a la muñeca Nancy en el 55 aniversario de su nacimiento
- La compañía australiana Circa ofrecerá en enero a Teatros del Canal con circo, danza contemporánea y teatro físico
- Las 15 cámaras de videovigilancia de plaza Elíptica estarán listas también en octubre en 2024