Conecta con nosotros
Política | Madrid Norte

Elecciones Generales: Resultados electorales en la zona norte de Madrid

Escrito hace

2 meses

el

resultados electorales

El Partido Popular arrasa en el norte de Madrid, comparamos los resultados con 2019 

El Partido Popular ha arrasado en los diez municipios de referencia de la zona norte de Madrid superando, en muchos casos el 40% de los votos. En algunas localidades recupera su primer puesto después de haber estado incluso en tercera posición como en Guadalix de la Sierra. Analizamos también la entrada de Sumar en el mapa electoral, y su lucha por la tercera posición con los de Abascal.

El Partido Popular suma 17 puntos en Alcobendas

El PP obtuvo un 45,16% de los sufragios emitidos en Alcobendas las elecciones del 23J (17 puntos más que los anteriores comicios de 2019). Mientras el PSOE obtuvo un 26,93% (en 2019 obtuvo un 27,07%). La tercera fuerza más votada es Vox con un 14.27% de votos aunque cuatro puntos menos que hace cuatro años. La cuarta fuerza más votada ha sido Sumar con un 11,66% de votos, un punto más que hace cuatro años la suma de Unidas Podemos, y Más País.

Sanse, el PP desbanca a PSOE del primer puesto y Sumar a Vox del tercero

En San Sebastián de los Reyes, la tendencia de las municipales se ha visto refrendada también en estos comicios, donde el PP ha obtenido un 41,25% de los votos, 18 puntos por encima de lo conseguido en 2019. Por su parte, el PSOE mantiene prácticamente el resultado con el 27,85% de los votos (en 2019 fue un 27,4 que en aquella ocasión le supuso ser la fuerza más votada). El tercer puesto también varía en estos comicios frente a los de hace 4 años. En 2019 Vox era la fuerza más votada con un 18,86% de los votos, mientras que este domingo ha pasado a ser la cuarta fuerza con 14,02%, rozando los 14,7% de Sumar que en esta ocasión ostenta la tercera plaza ( en 2019 Podemos obtuvo un 12,99% de los votos).

Victoria clara del PP en Tres Cantos y Sumar adelanta a Vox

En Tres Cantos, la victoria del Partido Popular es aplastante con un 43,77% de los votos frente al 25,07% que obtuvo en 2019. El PSOE también consigue un ascenso, aunque mínimo en el porcentaje de voto pasando de un 24,8% a un 25%. Sumar, con el 15,81% de los votos, consigue desplazar a Vox del tercer puesto que obtuvo en 2019 con 16,68%, en esta ocasión ha perdido 4 puntos y se queda en el 12,97%.

Leer:  Más de Uno Madrid Norte, lunes 11 de septiembre de 2023

En Colmenar Viejo, el PP desbanca al PSOE del primer puesto y Vox se mantiene tercero

16 puntos más ha obtenido el Partido Popular en estos comicios frente a su resultado en 2019 lo que le ha permitido desbancar al PSOE como fuerza más votada, a pesar de que los socialistas también aumentan en votos, hace cuatro años obtuvo el 24,7% de los votos, que ahora llega hasta el 25,5%. En este municipio, Vox se mantiene como la tercera fuerza más votada aunque reduce el porcentaje del 20,8% al 16,02%. Sumar registra el 15,3% de los votos (en 2019 Podemos se quedó en el 12,8%).

Soto del Real mantiene las posiciones de 2019

En Soto del Real, las elecciones generales han dejado como vencedor al Partido Popular que pasa del 26% obtenido en 2019 a un 43,6% en 2023. Por su parte, el PSOE aumenta en un punto su resultado, de 23,2 a 24,17% de los votos.

También mantiene su tercer puesto Vox, aunque con un descenso en los apoyos obtenidos que, en 2019 suponían un 22,65% mientras que en los actuales comicios se ha quedado en un 16,16%.

Sumar se queda en 14,03% de los votos, cuatro puntos por encima de lo obtenido por Podemos en 2019, con un 10,26%.

El Partido Popular pasa de la tercera a la primera fuerza política en Manzanares El Real

En Manzanares El Real, el Partido Popular se convierte en el partido más votado en la localidad con un 34,99% de los votos. Desbanca de la primera posición al PSOE que en 2019 ganó las elecciones con un 22,3% de los votos y a Vox, segunda fuerza política en los anteriores comicios con un 20% de los apoyos. Estas dos fuerzas se han quedado en 24,11% y 14,57% respectivamente en los comicios de este domingo, quedando Vox incluso por detrás de Sumar con un 24,11% de los votos (podemos obtuvo el 19,27% de los votos en 2019).

El PP desbanca al PSOE de la primera posición en Miraflores de la Sierra

El Partido Popular logra quitarle al PSOE el primer puesto que obtuvo en los anteriores comicios. Hasta 40,3% de los votos escalan los populares desde los 25,5% que le dejaron en segunda posición hace 4 años. En aquella ocasión, el PSOE tuvo 28,82% del apoyo un dato que ha variado muy poco este 23J cuando se han quedado en el 28,7%.

Vox se mantiene como tercera fuerza más votada aunque cae 5 puntos y se queda en un 15,6% de los apoyos, mientras que Sumar alcanza los 13,23%( en 2019 Poemos tuvo el 12%).

Leer:  Más de Uno Madrid Norte, lunes 18 de septiembre de 2023

El PP, de tercero a primero en Guadalix de la Sierra

En Guadalix de la Sierra, las elecciones generales han dejado un mapa muy distinto al de las municipales vividas en mayo. En esta ocasión es el Partido Popular el que vence con un 36,55% de los votos, desbancando a los socialistas de la primera plaza que obtuvieron en 2019, tras perder un punto y quedarse en esta ocasión con un 28,1% de los apoyos.

Los populares también sobrepasan a Vox que en 2019 se había colocado en segunda posición. Los de Abascal bajan del 23, 73% al 18,04% de los votos y quedan terceros, por delante de sumar con un 14,88% (en 2019 Podemos tuvo 12,26% de porcentaje)

Vox, deja de ser la fuerza más votada en El Boalo, Cerceda y Mataelpino

La formación de Abascal logró en 2019 convertirse en la primera fuerza con un 23,56% de los votos. En esta ocasión, con el 17,05% de los apoyos queda relegada a cuarta fuerza.

En su lugar, Partido Popular alcanza la primera posición con un 38,95% de los apoyos, seguido de Sumar con 21,24% y PSOE con 21,07%. En comparación con 2019, el PP crece en 15 puntos, Podemos tuvo 14,87% y los socialistas logran aumentar en un punto.

En Algete, gana el PP y el PSOE supera a Vox

El Partido Popular ha obtenido un 43,58% de los votos que le afianzan en la primera posición que ya logró en 2019. Lo que sí varía es el segundo puesto, el PSOE logra arrebatárselo a Vox, con un 24,59% de los votos, un punto más que en 2019, mientras que los de Abascal pierden 6 puntos y se quedan en el 18,79%. Sumar alcanza los 10,87% votos, muy similar a lo obtenido por Podemos en 2019.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!