Conecta con nosotros
Sanidad | Madrid Norte

Alcaldes del norte de Madrid, en Defensa de las urgencias y la atención médica rural

Escrito hace

8 meses

el

Defensa urgencias médica rural
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Los alcaldes de Soto del Real, Guadalix de la Sierra, Miraflores de la Sierra, Manzanares el Real, El Boalo-Cerceda, Mataelpino y el Segundo Teniente de Alcalde de Bustarviejo, se han reunido este martes 18 de octubre con los trabajadores de los SAR de Soto del Real y Manzanares.

El Real en el Salón de Plenos de Guadalix para abordar la situación de las urgencias rurales y el anuncio de la Comunidad de Madrid de un nuevo Plan de Urgencias Extrahospitalarias. Un plan que, como denuncian los facultativos, supone el “desmantelamiento” de los SAR (Servicio de Atención Rural).

Los trabajadores sanitarios presentes en la reunión han subrayado que este nuevo plan va a crear una “situación grave” especialmente las noches y también los fines de semana y los días festivos en los que esos turnos van a ser voluntarios, por lo que pueden “quedar sin cubrirse”, dejando sin atención a miles de vecinos. Una atención de urgencias que es crucial cuando los minutos cuentan para salvar vidas y cuando el hospital más cercano está a kilómetros de distancia.
Aunque solo se han avanzado algunos datos de este nuevo plan, uno de los puntos principales es que habrá 78 Puntos de Atención Continuada (PAC). Los mismos que había antes de la pandemia, pero los sindicatos denuncian que la reapertura de los 37 Servicios de Urgencias de Atención Primaria se va a realizar sin que se amplie el personal médico recortando los recursos profesionales de las 41 Urgencias Rurales (SAR).
En esta reunión informativa ha participado también Ángel Bayo, delegado sindical de AMYTS, que ha señalado que el plan anunciado por Sanidad de la Comunidad de Madrid va a imponer condiciones laborales “bárbaras” a los sanitarios y que, muchos de ellos, podrían plantearse renunciar a su puesto de trabajo ante una situación que califica de “perversa” y que “da miedo como ciudadano, como paciente y como profesional médico de un SAR”.
Los alcaldes de El Boalo-Cerceda y Mataelpino, Manzanares el Real, Soto del Real, Miraflores de la Sierra, Bustarviejo, Navalafuente y Guadalix de la Sierra han solicitado una reunión urgente con el Consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, para mostrar su preocupación ante la inminente puesta en marcha de este Plan que afectaría a las Urgencias de toda la zona. Los responsables municipales solicitan que “los servicios de urgencias rurales se mantengan y que, bajo ningún concepto se lleven a cabo medidas que puedan reducir el personal, los servicios y la atención que actualmente tienen”.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Sanidad | Madrid Norte
Cómo afecta el tabaquismo a las mujeres embarazadas y el feto

Escrito hace

3 días

el

31/05/2023
Embarazada toma la decisión de dejar de fumar por los riesgos en el embarazo
Continuar leyendo
Sanidad | Madrid Norte
Sin médico de urgencias en la jornada electoral en dos de cada diez PAC de Madrid

Escrito hace

4 días

el

30/05/2023
Sin médico de urgencias en la jornada electoral en dos de cada diez PAC de Madrid, según la plataforma SAR
Continuar leyendo