Alerta por mosca negra en Madrid, aumentan los atendidos por mordeduras

Escrito hace
5 mesesel
Por
Sonia CrespoLas condiciones climáticas han hecho que aumente la población de este insecto
Conocemos cómo evitar su dolorosa mordedura
Los expertos hablan de que aumenta en Madrid el número de casos en los últimos días de pacientes atendidos por mordeduras de mosca negra. ¿Estamos sufriendo una plaga? ¿Cómo se puede frenar la expansión de estos insectos? ¿Qué reacciones provoca su mordedura?
Según confirman los centros de salud de la Comunidad de Madrid, durante los últimos días se están recrudeciendo el número de casos de pacientes atendidos por mordeduras de mosca negra.
“La mosca negra está a caballo entre el mosquito y la mosca”, explica Jacinto Díez Director de Comunicación de Rentokil, “la hembra necesita sangre humana pero no solo pican, también tienen una mordedura que es extremadamente dolorosa, aunque no transmite enfermedades como el mosquito tigre”
Pero, ¿estamos ante una plaga?: “Se da el coctel perfecto que combina los factores para diferentes plagas, también en los mosquitos”, explica Díez, ” son inviernos suaves, veranos calurosos y lluvias torrenciales”. Además de la crisis climática, la globalización también facilita la expansión de estas platas.
Cómo evitar su mordedura
Díez señala que es competencia de las administraciones diseñar planes de control de estas plagas actuando en su hábitat, en este caso, la ribera de los ríos: “hay que realizar tratamientos larvaricidas para que no lleguen a adultas, el problema es que, muchas veces son zonas de difícil acceso”.
De forma particular, como prevención debemos evitar esas zonas, sobre todo en las primeras y las últimas horas del día, utilizar repelentes y ropa larga.
Si sufrimos la mordedura de esta mosca, lavar con agua y jabón la zona, además de aplicar hielo. Si detectamos otros síntomas como fiebre, acudir al centro de salud.
Relacionado:
