Conecta con nosotros
Sanidad | Madrid Norte

Carta a Ayuso de 170 ambulatorios para pedir más inversión en Atención Primaria

Escrito hace

11 meses

el

Manifestación en Madrid con la participación de AMyTS a favor de la Sanidad Pública y la atención primaria

Los directores de 170 Centros de Salud de Madrid han pedido a la Comunidad de Madrid más inversión en Atención Primaria

Denuncian el “deterioro de la Atención Primaria” que repercute “en la calidad de la asistencia a los pacientes”

Directores de 170 Centros de Salud de la Comunidad de Madrid han hecho un comunicado conjunto en el piden a la Comunidad de Madrid más inversión en Atención Primaria. Denuncian el “deterioro estructural que sufre la Atención Primaria” desde hace años. También que “condiciona el empeoramiento de las condiciones laborales de los profesionales, y por ende, la calidad de la asistencia a los pacientes”.

El comunicado se produce una semana después de la manifestación multitudinaria en el que sanitarios y usuarios reclamaron al gobierno regional el cese de los recortes sanitarios. También la reapertura de los SUAPs y los Sar (donde se da servicio de Urgencias fuera de los Hospitales) tal como estaban antes de la pandemia.

“Escasez de recursos humanos y materiales”

En el comunicado, que incluye un listado de los centros de salud que se adhieren, explican que la “insuficiencia presupuestaria mantenida en el área genera una escasez de recursos humanos y materiales”. Y que esto “dificulta la adecuada gestión de los Centros de Salud para garantizar una asistencia de calidad a la población”.

Leer:  Denuncian ante Inspección de Trabajo el riesgo para la salud de los profesionales de Urgencias del Hospital Infanta Sofía

Así mismo señalan que es “urgente y necesario”, como recomienda la OMS, el Banco Mundial y reputados expertos en gestión sanitaria a nivel mundial, “un incremento del gasto sanitario”, así como el fortalecimiento de la AP y del modelo preventivo sanitario.

Así mismo comparten la recomendación de la OMS de que se dedique a la Atención Primaria “hasta un 25% del total del gasto sanitario”. Al respecto dicen que “en la actualidad, la Comunidad de Madrid destina un 11%, cifra incluso por debajo de la media nacional que se sitúa en un 14,7%”.

“La falta de recursos provoca éxodo de profesionales”

El comunicado termina diciendo que “la falta de recursos provoca un éxodo de nuevos profesionales formados en los centros”. Y también el desgaste y abandono de la docencia de tutores.

El listado de centros de salud adheridos incluye a los dos de Tres Cantos (Oficios y Embarcaciones), y a los de Manzanares el Real y Guadalix de la Sierra. También a los ambulatorios de Algete, y V Centenario y Rosa Luxemburgo (Sanse).

El comunicado puntualiza que “existen centros de salud que no se han podido adherir al no contar con director de centro o equipo directivo identificable”.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!