Comienzan tres jornadas de huelga contra el modelo de Urgencias Extrahospitalarias de Ayuso

Escrito hace
7 mesesel

Las organizaciones sindicales SUMMAT, Mats y la Plataforma SAR han convocado tres jornadas de huelga en las Urgencias extrahospitalarias de Madrid los días 4, 5 y 6 de noviembre
Están convocados alrededor de 700 trabajadores de los Servicios de Atención Rural (SAR) y del Summa 112
Los paros comienzan a las 15.00 horas de este viernes y finalizarán a las 24.00 horas del domingo día 6. El Servicio Madrileño de Salud (Sermas) ha establecido unos servicios mínimos del 100% al tratarse de un servicio esencial
Las organizaciones sindicales SUMMAT y Mats han convocado tres jornadas de huelga en las Urgencias extrahospitalarias de Madrid los días 4, 5 y 6 de noviembre. La iniciativa está apoyada por las organizaciones AFEM, AME, CSIF, la Plataforma de Centros de Salud y la Plataforma SAR. Los paros comenzarán a las 15.00 horas de este viernes y finalizarán a las 24.00 horas del domingo día 6. El Servicio Maedrileño de Salud (SErmas) ha establecido unos servicios mínimos del 100% al tratarse de un servicio esencial.
Por otro lado a la huelga están llamados 698 médicos, enfermeros y celadores de los Servicios de Atención Rural (SAR) y de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), afectados por la reorganización, así como los profesionales del Summa 112 que atienden estos servicios.
“Plan a la fuerza y caótico”
Los convocantes dicen que la implantación del nuevo plan de urgencias extrahospitalarias se ha hecho “a la fuerza” sin contar con los profesionales sanitarios.
Han calificado el plan de “caótico”. Añade que “está llevando al límite a profesionales ya cansados tras una pandemia, con cambios constantes de destino y horarios, acosándoles a diario con llamadas telefónicas cada 30 minutos para cambiarlos de lugar o para saber si acudirán a trabajar”.
Las organizaciones convocantes mantienen que “todo esto está propiciando la renuncia de algunos profesionales a sus puestos de trabajo”.
Los convocantes también señalan que “la población asiste estupefacta a este baile de profesionales en los actuales PAC”. Afirman que los usuarios de la sanidad Pública no entienden “por qué durante más de dos años tuvieron sus centros SUAP cerrados y ahora abren unos días sí y otros no. Mientras tanto en las zonas rurales han estado siempre abiertos (SAR), y ahora se cierran tras la implantación de este macabro plan”.
“La ciudadanía desconoce si el centro cercano a su domicilio estará abierto o cerrado o si tendrán personal suficiente para ser atendido. Todo ello aderezado con las constantes mentiras de la Consejería, que manifiesta que todo funciona a la perfección mientras constatamos lo contrario”, lamentan los convocantes.

Escrito hace
3 semanasel
09/05/2023
Escrito hace
1 mesel
24/04/2023- Festival de Rock en Torrelodones: doce horas con los mejores músicos de la zona
- Carlos Vives ofrecerá un concierto gratuito en la Puerta de Alcalá en el marco del festival Hispanidad 2023
- Isabel Coixet, Carlos Boyero y Ray Loriga participarán en el festival ‘Doc Doc’ que aúna literatura y cine documental