Conecta con nosotros
Sanidad | Madrid Norte

De nuevo colapso en las Urgencias de hospitales de Madrid

Escrito hace

5 meses

el

Un enfermo en un pasillo de Urgencias en el hospital la paz
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Los sindicatos sanitarios Amyts y SATSE Madrid denuncian el “colapso de las Urgencias en numerosos hospitales”

Según SATSE, en el hospital la Paz este martes había 49 pacientes en una sala diseñada para 32 y en otra, 62 usuarios en un espacio que solo admite 34

AMYTS afirma que en el hospital infanta Sofía de Sanse los enfermos que llegan a Urgencias tardan tres días en subir a planta

EScucha a Marina Parras, urgencióloga del hospital infanta sofía de sanse

Los sindicatos sanitarios Amyts y SATSE Madrid han denunciado el “colapso de las Urgencias en numerosos hospitales de Madrid”. Sería el caso del Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes y del Hospital La Paz de Madrid, en ambos casos referencia de los vecinos del norte de Madrid.

Hospital La Paz: “Muchos enfermos esperan horas y días para subir a planta”

Sobre el Hospital la Paz,  las delegadas de SATSE Madrid señalan que este martes había 49 pacientes en una sala diseñada para 32, y en otra, 62 usuarios en un espacio que solo admite 34. Por otro lado, a las 9:00 de la mañana de este miércoles ya había 89 peticiones de ingreso en La Paz. “Muchos de los enfermos deberán esperar horas o días para poder ser atendidos en las plantas de hospitalización”, dicen en un comunicado.

“Hemos mantenido, desde hace meses, conversaciones tanto con responsables de La Paz como con los profesionales de la Urgencia, y la única alternativa es habilitar más espacio. No hay camas disponibles y el espacio de trabajo es mínimo y todo esto se traduce en problemas de hacinamiento”, explican las enfermeras y delegadas de SATSE Madrid en el centro.

Satse añade: “Es imprescindible buscar soluciones inmediatas, a muy corto plazo, que pasan por ampliar el espacio físico de la Urgencia y con la contratación de más enfermeras/os para atenderla.

Tres días para subir a planta en las Urgencias del Hospital Infanta Sofía de Sanse

Por otro lado, el personal de Urgencias del Hospital Infanta Sofía de Sanse también ha denunciado la situación de colapso en dicha área.

Señalan que “hay pacientes que esperan en los pasillos hasta tres días para ser subidos a planta”. Por otro lado, denuncian que la situación es “aún más límite después de que la Consejería de Sanidad y la Gerencia del Hospital Infanta Sofía no haya cumplido ni una sola medida del acuerdo con los sindicatos. Un acuerdo que por otro lado desconvocó la huelga que tenía AMYTS en estas Urgencias.

Renuncia de urgenciólogos en hospitales por el colapso

Marina Parras, urgencióloga del Hospital Infanta Sofía y miembro del Comité de Huelga señala que desde la firma del acuerdo, pese a las promesas, “cuatro urgenciólogos han renunciado a seguir trabajando en el Hospital Infanta Sofía”. Afirma que la razón es el volumen de trabajo

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Sanidad | Madrid Norte
Cómo afecta el tabaquismo a las mujeres embarazadas y el feto

Escrito hace

3 días

el

31/05/2023
Embarazada toma la decisión de dejar de fumar por los riesgos en el embarazo
Continuar leyendo
Sanidad | Madrid Norte
Sin médico de urgencias en la jornada electoral en dos de cada diez PAC de Madrid

Escrito hace

4 días

el

30/05/2023
Sin médico de urgencias en la jornada electoral en dos de cada diez PAC de Madrid, según la plataforma SAR
Continuar leyendo