Conecta con nosotros
Sanidad | Madrid Norte

Macromaratón de sangre en Madrid para recuperar reservas de sangre

Escrito hace

9 meses

el

La Comunidad de Madrid organiza desde hoy 9 al 14 de enero un macromaratón de donación de sangre en hospitales y unidades móviles

Las reservas se encuentran al 60%, y sería necesario conseguir unas 8.400 aportaciones para recuperar los niveles

Participan en el maratón de donación de sangre 30 hospitales y unidades móviles de Madrid. En la zona norte de Madrid, está el hospital Infanta Sofía de Sanse

La Comunidad de Madrid organiza un macromaratón de donación de sangre desde el lunes 9 de enero y hasta el 14 de enero. El lema de la campaña es “Madrid Dona Sangre. Salva vidas, dona por lo menos dos veces al año”.

El objetivo es alcanzar esta semana 8.400 bolsas de sangre. Según la Comunidad, “esta cantidad permitiría recuperar los niveles de reserva que actualmente se encuentran en un 60%”.

Como novedad, este año el Centro de Transfusión trasladará hasta la sede del Ejecutivo autonómico en la Real Casa de Correos dos máquinas de plasmaféresis, como se denomina a las donaciones directas de este componente. El objetivo es dar a conocer a la población la importancia que tiene y todo su proceso, que es distinto al de la sangre.

El plasma es un componente de la sangre con el que se elaboran determinados medicamentos para pacientes con diferentes patologías además de la transfusión. Sólo en Madrid, 6.000 pacientes necesitan de estos fármacos derivados del plasma humano para el tratamiento de su enfermedad.

Leer:  SATSE Madrid pide prolongar contratos de verano de enfermeras para apoyar la vacunación

Hospitales participantes

En esta macrocampaña de donación de sangre de la Comunidad de Madrid participan 30 hospitales, 25 públicos y 5 privados. Concretamente, en la ciudad de Madrid son La Paz, 12 de Octubre, La Princesa, Ramón y Cajal, Gregorio Marañón, Clínico San Carlos, Fundación Jiménez Díaz y Niño Jesús. En el área metropolitana participan Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares), Puerta de Hierro (Majadahonda), Getafe, Fundación Alcorcón, Móstoles, Fuenlabrada, Severo Ochoa (Leganés), Henares (Coslada), Infanta Cristina (Parla), Villalba, Torrejón, Infanta Elena (Valdemoro), El Escorial, Rey Juan Carlos (Móstoles), Tajo (Aranjuez) y Sureste (Arganda del Rey). En cuanto a los centros privados participan HM Puerta del Sur, HM Sanchinarro, HM Montepríncipe, HM Torrelodones y Hospital Quirón Madrid.

Diciembre, un mes especialmente crítico

Diciembre de 2022, como otros periodos como los meses anteriores a vacaciones de verano, ha sido un mes especialmente crítico en cuanto a donación de sangre en la Comunidad de Madrid ya que disminuyeron significativamente el número de donantes. Según la Comunidad, es lo habitual por el puente de la Constitución y la Navidad, “pero esta vez se ha notado de forma acusada”. De hecho, el Centro de Transfusión tuvo que hacer un llamamiento de urgencia al encontrarse todos los grupos de sangre en alerta roja y recurrir a las reservas de seguridad. Esta situación ha mermado el stock de reserva.

Para poder cubrir las necesidades hospitalarias, en una situación normal se necesitan 900 bolsas de sangre diarias, sin embargo, actualmente se necesitan 1.200.

Requisitos para donar sangre

Los requisitos mínimos para la donación de sangre son tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kg. y gozar de buena salud.

En la Comunidad de Madrid pueden llegar a transfundirse cada año cerca de 38.000 unidades de sangre en cirugías, 42.000 a pacientes onco-hematológicos, 40.000 en Medicina Interna (para reponer sangre perdida en hemorragias digestivas, úlceras sangrantes, diálisis, etc.), más de 30.000 en Urgencias y 9.000 en intervenciones dirigidas a niños, entre los miles de componentes sanguíneos que se utilizan.

Dependiendo de la patología del paciente se le transfunden uno o más componentes sanguíneos, hematíes, plasma y plaquetas, por lo que una sola acción puede ayudar a mejorar o salvar la vida de tres pacientes.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!