Conecta con nosotros
Sanidad | Madrid Norte

Los médicos de familia dan una tregua a Ayuso y suspenden temporalmente la huelga

Escrito hace

3 meses

el

Una de las manifestaciones de médicos de familia de Madrid en paralelo a la huelga
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Los médicos de familia suspenden temporalmente la huelga que mantienen desde hace cinco semanas. La tregua será hasta el 11 de enero

El Comité de Huelga analizará la propuesta de la Consejería de Sanidad y decidirá si continúa o no con la huelga

Escucha a Angela Hernández, secretaria de aMYts Madrid

Los médicos de familia suspenden temporalmente la huelga que mantienen desde hace cinco semanas y dan una tregua a Ayuso. La tregua será hasta el 11 de enero de 2023. El compromiso es a que la consejería de Sanidad hará una nueva propuesta y el Comité de Huelga la analizará la propuesta. Entonces decidirá si continúa o no con la huelga.

La decisión se produce tras el preacuerdo tomado este 22 de diciembre en la reunión del Comité de Huelga y la Consejería de Sanidad después de que durante semanas no haya habido acercamiento por parte de Sanidad. Justamente en estos días se cumpe la quinta semana de huelga.

La secretaria de AMYTS, Ángela Hernández, ha explicado que la suspensión temporal de la huelga de los médicos se produce para «analizar y valorar las medidas que presente Sanidad sobre incremento del valor de la tarjeta sanitaria población a cada profesional asignada en categoría médico de familia y la incentivación de la cobertura de médicos de familia en el turno de tarde».

Según Hernández, en la reunión «ha habido avances, ha habido esfuerzos por ambas partes para volver a encontrar un punto de trabajo. Y estamos en ese lugar de trabajo. Vamos a estudiar las medidas, que no podemos especificar sobre ellas, por una cuestión de respeto a las partes negociadoras.»

Hernández ha puntualizado que «esto no es un principio de acuerdo, es una suspensión temporal de la huelga para ver lo que proponen».

La secretaria de AMYTS reconoce que les habría gustado «que hubieran venido interlocutores que hemos pedido (la consejería de Hacienda), pero eso ha sido parte de nuestra flexibilización».

Mientras tanto, los centros de salud de la Comunidad de Madrid volverán a la normalidad durante dos semanas. NO se producirán más reuniones, coincidiendo con las fiestas de Navidad. Hernández señala que «no tiene sentido mantener una huelga gravosa para profesionales y pacientes» en esas condiciones. 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Sanidad | Madrid Norte
Se reanudan los paros en Urgencias Extrahospitalarias de Madrid

Escrito hace

3 días

el

27/03/2023
Manifestación a favor de las urgencias extrahospitalarias de Madrid
Continuar leyendo
Entrevista del día
Comienza la guardia como enfermero en el PAC de Soto y termina de paciente en el de Manzanares El Real

Escrito hace

2 semanas

el

13/03/2023
Continuar leyendo