Conecta con nosotros
Sanidad | Madrid Norte

Los 10 SUAPs de Madrid que tendrán dotación sanitaria completa en Urgencias

Escrito hace

10 meses

el

Centro de salud de Oficios de Tres Cantos

Los diez antiguos SUAPs elegidos por la consejería de Sanidad para abrirse con dotación completa sanitaria (médico, enfermería y celador) son Alcobendas, Tres Cantos, Fuenlabrada, Rivas, Alcorcón y Getafe

En Madrid capital, abrirán con dotación completa Arganzuela-Piramides, Federica Monseny, García Nobleja San Blas, y Villaverde

Así lo señala el informe del sindicato mayoritario de médicos AMYTS sobre la mesa sectorial extraordinaria de Sanidad ocurrida el 21 de noviembre. Parte de dicho informe se ha conocido por el perfil de twitter @apertura_suap

La Consejería de Sanidad ya ha dado a conocer a los sindicatos en la mesa sectorial extraordinaria de Sanidad de la Comunidad de Madrid del 21 de noviembre los diez antiguos Servicios de Urgencias de atención primaria (conocidos como SUAPs) que abrirán con dotación completa sanitaria (médico, enfermería y celador).

SEgún un informe del sindicato mayoritario de médicos AMYTS sobre dicha mesa sectorial extraordinaria, que se ha conocido a través del perfil de twitter @apertura_suap, los elegidos son Alcobendas, Tres Cantos, Fuenlabrada, Rivas, Alcorcón y Getafe. Y en Madrid capital, los suaps de los centros de salud de Arganzuela-Piramides, Federica Monseny, García Nobleja-San Blas, y Villaverde.

Leer:  Denuncian ante Inspección de Trabajo el riesgo para la salud de los profesionales de Urgencias del Hospital Infanta Sofía

Preguntados por esta información, la consejería de Sanidad no ha confirmado ni desmentido si son estos los SUAPs que se abrirán con dotación completa.

Fuentes del gobierno de Colmenar Viejo han señalado que el alcalde Jorge García Díaz, no hará declaraciones al respecto hasta que Sanidad no de información oficial sobre lso centros de Urgencias que abrirán con dotación personal sanitaria completa.

Por otro lado, la mesa sectorial se produce en la misma jornada en la que comenzó una huelga indefinida de médicos de familia y pediatras de Atención Primaria. A la misma AMYTs convoca a un total de 4.240 médicos de familia y 720 pediatras. Denuncia la “sobrecarga” y el “caos” que atraviesan los centros sanitarios de la región.

Servicios mínimos establecidos

Los servicios mínimos establecidos por la Comunidad han tenido el rechazo de Amyts. Así, en los centros de salud con cuatro o más médicos de Familia tendrá que haber dos médicos de Familia y un pediatra por turno; y en los que tengan cuatro o menos médicos de Familia deberá haber un médico de Familia y un pediatra. Así mismo cuando un centro no cuente con pediatra en el turno, se añadirá un médico de Familia más. Por último, en las ESAD (Equipo de Soporte de Atención Domiciliaria de Paliativos) se ha establecido un médico de Familia como servicio mínimo.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!