logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Onda Cero Madrid Norte

“La enfermera escolar se da en muchos centros privados, es insuficiente en los públicos, parece que es un lujo”

Escrito hace

1 año

el

El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid y el sindicato SATSE han alertado sobre el número insuficiente de enfermeras escolares en los centros públicos de Madrid

Denuncia que la Comunidad incumple la recomendación europea sobre ratios de enfermeras escolares

Según los datos de ambas entidades, la región tiene para este curso una enfermera por cada 1.428 alumnos, cuando la recomendación europea es de 1 enfermera por cada 750 niños

El papel de la enfermera escolar no solo es importante para la asistencia médica puntual, también evita absentismo y es fundamental para la prevención de enfermedades y enseñar hábitos saludables

EScucha a Juan Antonio Hervás, portavoz de SATSE Madrid

El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM) y el sindicato SATSE han querido llamar la atención sobre la figura de una figura clave para la salud del alumnado madrileño, la enfermera escolar.

Denuncian que la Comunidad de Madrid no cumple con la recomendación europea sobre ratios de enfermeras escolares. Según los datos que dan ambas entidades, la región tiene para este curso 700 enfermeras escolares para un total de 1 millón de alumnos repartidos. Estarían repartidas en 1.677 centros públicos y otros 564 concertados.

Ambas entidades han hecho cálculos y dicen que esto supone una enfermera por cada 1.428 alumnos, cuando la recomendación europea es de “una enfermera por cada 750 niños”. Una queja que ya realizaron el año pasado al inicio de curso.

Leer:  SATSE Madrid pide prolongar contratos de verano de enfermeras para apoyar la vacunación

Frente a ello, Mar Rocha portavoz y tesorera de CODEM Madrid, destaca: “esta figura se da mucho en centros privados, parece que es un lujo”. Y añade: “todos los centros deberían tener un enfermera escolar pero ahora mismo esto se cumple al mínimo, solo en los centros en los que hay un alumno con patología crónica”

El papel de la enfermera escolar

“Parece que su labor se queda solo en la asistencia puntual pero va mucho más allá”, señala Mar Rocha, quien destaca que también actúan en patologías crónicas y evita el absentismo al no tener que faltar el alumno para, por ejemplo, recibir algún tipo de medicación.

Se ocupa del control, seguimiento y educación para la salud en los casos de pacientes crónicos (diabetes, asma, etc.); y de la atención en casos de accidentes y alergias durante la jornada escolar.

También propicia la adquisición de hábitos de vida saludables en edades tempranas y la reducción de riesgos de enfermedades futuras. En este sentido se hace cargo de la prevención y la detección de problemas de salud, la información sobre sexualidad o la integración del alumnado con discapacidades.

A tener en cuenta también su papel en la prevención de enfermedades y en el ámbito de la educación y hábitos saludables.

Reclamaciones a la consejería

Desde CODEM y SATSE han pedido una reunión al vicepresidente autonómico y consejero de Educación y Universidades, para “trabajar juntos en acuerdos que velen y garanticen una adecuada atención a los alumnos madrileños”.

Leer:  Vox Alcobendas contra nuevas contrataciones en Fundación Ciudad de Alcobendas que tilda de “agenda de colocación”

Entre sus propuestas, crear una Bolsa de Enfermería para hacer frente a la cobertura de las vacantes “de una manera eficaz y transparente”. Plantean seguir el modelo ya existente de la Bolsa Única de Contratación Temporal del SERMAS.

También reclaman mejoras en sus condiciones laborales y en los mecanismos de contratación para que se eviten retrasos en las incorporaciones.

Según Juan Antonio Hervás, portavoz de SATSE Madrid, aún no han recibido respuesta desde la Consejería.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!