La poesía de una víctima de maltrato emociona en el Día de la Mujer en Colmenar

Escrito hace
3 semanasel
Las localidades del norte de Madrid han conmemorado este 8 de marzo el Día de la Mujer con la lectura de la declaración institucional de la FEMP. Cada municipio por su lado ha sumado otras actividades de sensibilización
En Colmenar Viejo una joven víctima de violencia de género y dos personas con discapacidad han contado sus vivencias en relación a este día en un Micro Abierto
Tres Cantos ha inaugurado la exposición ¡Tú eres una mujer 100!, con fotografías de mujeres tricantinas mostrando el empoderamiento femenino para alcanzar la igualdad de género
Las localidades del norte de Madrid han conmemorado hoy el Día de la Mujer con la lectura de la declaración institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
“Objetivo afianzar los avances conseguidos”
Dicho texto señala la “necesidad de convocar a la población para afianzar todos los avances conseguidos dejando de lado el ruido que pretenden hacer algunos sectores al sentirse amenazados en sus privilegios adquiridos en a sociedad machista”.
Por otro lado, el manifiesto afirma que no debemos olvidar a colectivos vulnerables donde las mujeres se encuentran en situaciones de discriminación múltiple. “Por ser mujeres, y por tener una discapacidad, ser de una raza o etnia concreta, tener una determinada edad o vivir y trabajar fuera de las grandes ciudades o núcleos de población”, dice el texto.
Compromisos del Día de la Mujer 2023
Por último, la declaración se compromete a intensificar los esfuerzos en el desarrollo de políticas encaminadas a fomentar el empleo, el empoderamiento y la educación para la igualdad. También a “incorporar la perspectiva de género en toda la actividad local, y coordinar las diferentes áreas de los gobiernos municipales”. Igualmente se compromete a ampliar el sistema de atención a las víctimas de todas las violencias machistas contra las mujeres, avanzando en la detección temprana. Y a atender al reconocimiento al derecho de reparación de las víctimas.
Por otro lado cada municipio ha sumado por su lado otras actividades de sensibilización al manifiesto. La mayor parte de ellos, organizando actividades a lo largo de varios días e incluyendo tanto actos de sensibilización, como de socialización y lúdicos.
Un Micro Abierto sobre la Mujer lleno de emoción
Por ejemplo, la plaza del Pueblo de Colmenar Viejo ha acogido una sesión de MicroAbierto. El objetivo es que particulares pudieran expresar sus sentimientos o testimonios sobre el día de la Mujer. En esta ocasión han participado Marta Rodríguez, poetisa que se presenta como Marta Roma que ha leído tres poesías. Ha señalado que siendo víctima de violencia de género durante años, la poesía le ha salvado la vida.
Así mismo, también han participado Beatriz Trueba y Guillermo Laguía Ortega, de la Fundación Envera, de personas con discapacidad intelectual.
Las tres intervenciones en el Día de la Mujer de Colmenar Viejo han provocado la emoción del público.

Escrito hace
1 mesel
22/02/2023
Escrito hace
5 mesesel
02/11/2022