Conecta con nosotros
Social | Madrid Norte

La exhumación de los fusilados del franquismo en Colmenar Viejo podría continuar en primavera

Escrito hace

4 semanas

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

El gobierno central ha dado una nueva subvención de 156.000 euros para continuar los trabajos de exhumación de restos de fusilados del franquismo en Colmenar Viejo

Dicha exhumación se inició en agosto de 2022 pero solo se pudo trabajar diez días y abrir media fosa de las dos existentes. Se localizaron los restos de trece personas aunque los registros dicen que fueron fusilados 108

La Asociación Comisión de la Verdad de San Sebastián de los Reyes (Sanse), una de las impulsoras de dicha exhumación, espera que los trabajos puedan continuarse esta misma primavera

El Consejo de Ministros ha dado una nueva subvención para continuar los trabajos de exhumación de los fusilados del Franquismo en Colmenar Viejo. Dichos trabajos se iniciaron en agosto de 2023 por parte de la Sociedad Aranzadi.

156.000 euros para una campaña de exhumación

En este caso asciende a unos 156.000 euros para financiar la exhumación e identificación de los restos de personas víctimas de la Dictadura franquista. El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ya prometió financiar una segunda fase de la campaña en una visita a las familias de represaliados en agosto de 2022.

La Asociación Comisión de la Verdad de San Sebastián de los Reyes (Sanse), una de las impulsoras de dicha exhumación, ha dado cuenta de la noticia esta mañana. Lo ha hecho en el homenaje al exalcalde Manuel Mateo López, que da nombre desde hoy a un centro de mayores en Sanse, localidad de la que fue regidor durante la II República.  

La campaña de exhumación de las fosas comunes del cementerio Viejo de Colmenar Viejo se inició en agosto de 2022 con una subvención estatal de 20.000 euros. Con este dinero la sociedad Aranzadi pudo trabajar durante diez días y solo se pudo abrir media fosa. Por otrolado se pudieron localizar 13 cuerpos de los 108 fusilados que se supone se depositaron en dicho lugar.

Esperan que la campaña en Colmenar Viejo continúe en primavera

La asociación Comisión de la Verdad de San Sebastián de los Reyes (Sanse), una de las impulsoras de dicha exhumación, espera que los trabajos puedan continuarse esta misma primavera en Colmenar Viejo. El Ayuntamiento de Sanse, que es quien recibirá el dinero, deberá hacer una licitación, como en la anterior exhumación.

El presidente de la asociación, Luis Pérez Lara, ha destacado que el gobierno central haya dado una nueva subvención para continuar con esta campaña tan esperada por las familias de los represaliados.

Las fosas del cementerio viejo de Colmenar albergan los restos de personas asesinadas por las fuerzas franquistas entre el 15 de abril y el 1 de diciembre de 1939. Eran civiles provenientes de las localidades de San Sebastián de los Reyes, Moralzarzal, Manzanares el Real, Soto del Real, Miraflores de la Sierra, El Molar y los entonces pueblos, hoy distritos de la capital, Fuencarral y Hortaleza.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Social | Madrid Norte
La poesía de una víctima de maltrato emociona en el Día de la Mujer en Colmenar

Escrito hace

2 semanas

el

08/03/2023
Momento del Micro Abierto con motivo del Día de la Mujer en Colmenar Viejo
Continuar leyendo
Social | Madrid Norte
Reclaman a Ayuso que gestione directamente las residencias públicas de mayores dirigidas por empresas privadas

Escrito hace

5 meses

el

02/11/2022
ancianos en residencia
Continuar leyendo